Informes de Geología y Minería: Envíos recientes
Mostrando ítems 661-680 de 1824
-
Cuarta contibución al conocimiento Geológico-Económico de los Yacimientos de Calizas-Granulosas de las Sierras de Córdoba
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección Nacional de Minería, 1953) -
Operaciones de Perfilajes en las Perforaciones Anguinan 11 y Anguinan 17
(Servicio Geológico Nacional, 1968) -
Informe sobre los Perfilajes eléctricoa efectuados en la Provincia de la Pampa. En Los Sondeos San Francisco 1, La Dorita, P8 Y C.R.2 Y 9
(Servicio Geológico Nacional, 1972) -
Estudio Geológico en procura de Fosforita. Provincia de La Pampa
(Servicio Geológico Nacional, 1981) -
Trabajos y Estudios de los Yacimientos de Amianto del Valle del Jarillal. Departamento Huspallata. Departamento las Heras
(Secretaría de Industria y Comercio. Dirección de Minas y Geología, 1927) -
El Atajo. Provincia de Catamarca
(Dirección General de Geología y Minería. Plan La Rioja, 1969) -
Contribución al Conocimiento de los Yacimientos de Boratos de Argentina
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado Industria y Minería. Subsecretaría de Minería, 1964) -
Estado de los Trabajos Realizados en los Yacimientos Ferríferos de Unchimé, en Salta y Santa Bárbara Jujuy
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado Industria y Minería. Subsecretaría de Minería, 1961) -
Inventario Económico Minero de la Provincia de Córdoba (Años 1949-1950)
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección Nacional de Minería, 1951) -
Análisis Granulométrico y Descripción Microcopia de seis muestras de una Perforación efectuada en la Península Valdés
(Ministerio de Comercio e Industria de la Nación. Subsecretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1958) -
Los Depósitos Diatomiferos de Argentina
(Secretaría de Estado de Industria y Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería., 1965) -
Tercera Contribución al Conocimiento de los Yacimientos de Calizas Cristalino-Granulosas de las Sierras de Córdoba
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección Nacional de Minería, 1952) -
Los Yacimientos de Calizas Cristalino-Granulosas de la Sierra de Córdoba
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección Nacional de Minería, 1953) -
Estudio Geológico para la Fundación de una Presa de Embalse en La Aguadita, Chamical, Departamento Gobernador Gordillo. La Rioja
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1960) -
Inventario de los recursos mineros de la Provincia de San Juan
(Dirección General de Fabricaciones Militares. Dirección Nacional de Minería., 1950)Cumplimentando con lo ordenado por Disposición D.M. 139 y Expte 113.304/50, el suscripto, geólogo de la Dirección General de Fabricaciones Militares adscripto a la Dirección Nacional de Minería, permaneció en campaña durante ... -
Inventario de los Recursos Minerales de la Provincia de Jujuy
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Industria y Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1950) -
Informe Minero referente a las Minas de Cobre, Azufre, Hierro y Sal. Campo El Sosneado, Provincia de Mendoza
(Ministerio de Agricultura. Dirección de Minas y Geología., 1935) -
Informe Preliminar y Proyecto de Exploración de la Mina de Plomo Victoriana
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección Nacional de Minería, 1952) -
Informe de las Labores ejecutadas por el Instituto de Geología y Minería de la Facultad de Ciencias Naturales de Tucumán en el Yacimiento Minero La Niquelina conforme a contrato suscrito con Dirección Nacional de Minería
(Ministerio de Educación de la Nación. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Geología y Minería, 1955) -
Plan de Fomento Minero. San Juan
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección Nacional de Minería, 1952)