Informes de Geología y Minería: Envíos recientes
Mostrando ítems 821-840 de 1824
-
La Patagonia, su Geología y sus Minas
(Dirección de Minas y Geología. Servicio Geológico Nacional, 1941) -
Comunicación sobre el Hallazgo de una Caldera Volcánica en la Rioja
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1990) -
Granito Negro. Recopilaciones de Estudios de Varias Canteras de La Rioja
(Servicio Minero Nacional, 1981) -
Reconocimiento de los Cuerpos Ultrabásicos de la Zona de Cañada de Álvarez, Departamento de Calamuchita, Provincia de Córdoba
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Energía y Minería. Subsecretaría de Minería y Combustibles. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1969) -
Plan de Expansión Minera (P.E.M.). 1985-2000
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería de la Nación, 1985) -
Proyecto Salar del Hombre Muerto. Sales de Litio y Potasio. Evaluación Previa. Provincia de Catamarca
(Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Minería y Geología. Centro de Exploración Noroeste Argentino, 1986) -
Informe sobre las Minas El Cajón, La Cumbre, El Páramo, El Arroyo, Santa Teresita, San Eduardo (plomo) y Omega (baritina), Provincia de Mendoza
(Ministerio de Finanzas de la Nación. Banco de Crédito Industrial Argentino, 1950) -
Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas de la República Argentina - Normativa para las Cartas Minero-Metalogenéticas de la República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1999)El conocimiento metalogenético es la base que permite dimensionar el potencial minero del territorio de un país. Los estudios metalogenéticos brindan la información esencial para el buen desarrollo de los programas de ... -
Mina de Oro "Palca Ingenio" Torno, Departamento: Santa Catalina, Provincia: Jujuy
(Dirección Provincial de Minería de Jujuy, 1970) -
Informe sobre la Mina "9 de Julio", Distrito: Juella, Departamento: Tilcara, Provincia: Jujuy
(Dirección Provincial de Minería de Jujuy, 1968) -
El Río Quinto, desde el Dique La Florida a Paso de las Carretas, Provincia de San Luis. Prospección Aluvional Preliminar por Oro
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería. Servicio de Minería, 1964) -
Hallazgo de W, Ni, Cu, Pb y Zn la Salina la Antigua Provincia de La Rioja, Argentina
(Quinto Congreso Latinoamericano de Geología, Argentina, 1982, 1982)El objetivo de este trabajo es estudiar el comportamiento de los iones metalíferos en la cuenca cerrada o semiabierta de condiciones oxidantes y temporariamente seca, para analizar la posibilidad de existencia de ... -
Descripción Geológica de la Hoja 21c, San Juan
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección Nacional de Minería. Servicio Geológico, 1983)La Hoja 21c está caracterizada por unidades geológicas que pertenecen a las Sierras Pampeanas y Precordillera, respectivamente. Las primeras están representadas en el sector centro-oriental por las rocas ígneas y metamórficas ... -
Ley de Inversiones Mineras Nº24.196 y Remanentes de Ex-Ley Nº22.095 1993 – 2001 Provincia de Córdoba
(Servicio Geológico Minero Argentino. Delegación Regional Centro. Córdoba. Dirección de Inversiones y Normativas Mineras, 2001) -
Minería Argentina. Valle del Cura. Provincia de San Juan, Departamento Iglesia
(Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Delegación Regional Centro. Córdoba, 2001) -
Informe Geológico Minero Expeditivo de Parte de las Minas: ´Seis´, ´Siete´ y ´Demasia Lambare´, Pedanía Río de los Sauces, Departamento Calamuchita, Provincia de Córdoba
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección Nacional de Minería, 1956) -
Información Sobre la Visita Realizada a las Minas de Wolframita Eloísa y Quinta, Pedanía Río de los Sauces, Departamento Calamuchita, Provincia de Córdoba
(Dirección Nacional de Minería, 1952) -
Grado Industrial de las Cromitas de Córdoba, Génesis Tectomagmática
(Dirección Nacional de Geología y Minería / INTI / Universidad Nacional de Córdoba, 1992) -
Proyecto Sierra de Comechingones: -Mapas Geológicos Preliminares. -Mapas Ubicación Muestreo Petrográfico
(Dirección Nacional de Geología y Minería. Centro de Exploración Córdoba, 1983) -
Georreferenciación de una Imagen Satelital Usando Puntos de Control de Campo (GCP = Ground Control Points). Programa: ER-Mapper
(Dirección Nacional de Geología y Minería. Centro de Exploración Córdoba, 1996)