Informes de Geología y Minería: Recent submissions
Voici les éléments 801-820 de 1824
-
Estudio de Mercado de Tierras Filtrantes
(Ministerio de Economía. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano. Subsecretaría de Minería. Área Economía Minera. Sector Estudio de Mercados, 1974) -
Los yacimientos estratoligados de Celestina-Baritina de la formación Huitrin y su origen evaporítico. Provincia de Neuquén
(Servicio Geológico Nacional, 1975) -
Plan Fosforita. Estado Actual de la Prospección de Rocas Fosfaticas en la República Argentina
(Servicio Nacional Minero Geológico, 1975) -
Estudio de Yacimientos de Wolfram
(Servicio Geológico Nacional, 1946) -
Materias primas no convencionales en cerámica
(Fundación EMPREMIN (LDM Editorial), 2006)Desde los tiempos más remotos el hombre utilizó la alfarería destinada a la fabricación de vasijas, y generó la primera aplicación de una transformación química. Si bien se fueron logrando avances técnicos, particularmente ... -
Especulaciones sobre un Origen Singenético-Sedimentario de la Scheelita Presente en las Metamorfitas del Noreste (NE) de la Provincia de San Luis
(Servicio Nacional Minero Geológico, 1974) -
Informe técnico sobre un material arcilloso hallado en Esquel, Provincia de Chubut
(Subsecretaría de Minería. Servicio Nacional Minero Geológico, 1974) -
Geología General del Yacimiento Ferrífero de Unchimé
(Servicio Nacional Minero Geológico, 1966) -
Los Yacimientos de Crisotilo de la Quebrada del Toro. Jagüé, Departamento Sarmiento, Provincia de La Rioja. Minas Santa Clara y Virgen del Valle.
(Secretaría de Estado de Industria y Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1965) -
Fluorita. Diagnóstico de Base y Mercadotenia
(Servicio Geológico Nacional. Área Economía Minera. Sector Estudios de Mercado, 1973) -
Prospección de Níquel en la Faja Ultrabásica de la Sierra de Fiambalá, Provincia de Catamarca
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Recursos Naturales y Ambiente Humano. Subsecretaría de Minería, 1974) -
Comunicación sobre la Alunita de Camarones. Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia (Chubut)
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Servicio Geológico Nacional, 1952) -
Informe sobre Comisión Realizada a las Manifestaciones Minerales del Área del Arroyo de Cianzo
(Dirección Provincial de Minería de Jujuy, 1974) -
Relevamiento Topográfico Geológico de la Quebrada del Toro (Jagüé, Departamento Sarmiento, Provincia de La Rioja) / Tramo Santa Rita - Virgen del Valle, Reconocimiento Expeditivo de Algunos Cuerpos Serpentinicos
(Secretaría de Estado de Industria y Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1965) -
Grupo Minero Pan de Azucar. Minas "España", "Potosí" y "Pan de Azucar", Departamento Rinconada, Provincia de Jujuy
(Ministerio de Industria y Minería, 1974) -
Estudio Minero-Económico de Yacimientos de Plomo "El Fierro", Departamento Iglesia, Provincia de San Juan
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras y Dirección Nacional de Minería, 1957) -
Manifestaciones Ferríferas en la Pampa de Pocho, Departamento Pocho, Provincia de Córdoba
(Dirección de Minas y Geología, 1948) -
Estudio de los Yacimientos de Hierro - Zona Norte - Zona Sur - Provincia de Mendoza
(Dirección Nacional de Minería. Delegación Mendoza, 1955) -
Cubicación de la Cantera Kilómetro 428, Departamento Ischilin, Provincia de Córdoba
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1965) -
Estudio Minero-Económico de Yacimientos Cupro-Auríferos de Guachi, Dpto. Jachal, Provincia de San Juan
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras y Dirección Nacional de Minería, 1956)