Informes de Geología y Minería: Envíos recientes
Mostrando ítems 1541-1560 de 1792
-
Reconocimiento de los Cuerpos Ultrabásicos de la Zona de Cañada de Álvarez. Departamento de Calamuchita. Provincia de Córdoba
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1969) -
Geología del distrito minero Los Guindos - Pampa de Claen - Córdoba
(1965)El presente es un estudio realizado en un sector que cubre una superficie de 7 km2 dentro de los campos que la Fundación del Hospital San Roque posee en Pampa de Claen, Departamento Punilla, Pedanía San Antonio, Provincia ... -
Reconocimiento de la Zona de Tobas de Koluhel Kayke. El Horizonte de Arcilla Bentónica Portadora de Alunita. Camarones. Departamento Florentino Ameghino. Provincia de Chubut.
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1967) -
Métodos de Campaña para la Determinación de Trazas de Elementos en Suelos
(Secretaría de Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería., 1965) -
Revista del Instituto Nacional de Geología y Minería. Nros 1 a 4
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1966) -
Revista del Instituto Nacional de Geología y Minería. Nros 2 a 7
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1966) -
Informe sobre Metodología e Instrumental Hidrometeorológicos del Plan C.A.A.A.S. en el Valle de Conlara, Provincia de San Luis
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Geología y Minería, 1971) -
Sobre la Presencia de Huebnerita en la Mina de Wolframio ¨San Martín¨, Valcheta, Provincia de Río Negro
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1972) -
Informe Relacionado con la Exploración de la Cantera ¨Quilpo¨, Provincia de Córdoba, Efectuada por la Empresa Minera ¨TEA¨
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Geología y Minería, 1972) -
Informe sobre los Reconocimientos Geológicos-Mineros Efectuados en los Yacimientos de Fluorita de las Provincias de La Rioja y San Juan
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1971) -
Estudio Expeditivo del Yacimiento Fluoritífero Cora o Juanita, Departamento El Alto, Provincia de Catamarca
(Ministerio de Industria y Minería, 1971) -
Geología y Petrografía de la Región de Laguna Seca - Río Negro
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Geología y Minería, 1970)