Serie Publicaciones: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 175
- 
Whole-Rock and Stable Isotope Geochemistry (Australian Geological Survey Organisation, 1996)As part of the Work Program far the Geoscientific Mapping of the Sierras Pampeanas Argentina-Australia Cooperative Project, this report presents the results of additional whole-rock geochemical analyses done on 22 samples ...
- 
Petrography Report (Australian Geological Survey Organisation, 1996)As part of the Work Program for the Geoscientific Mapping of the Sierras Pampeanas Argentine-Australia Cooperative Project, thin sections were prepared and descriptions made of selected samples from the three detailed ...
- 
40Ar-39Ar and Rb-Sr Geochronology (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales y Australian Geological Survey Organisation, 1997)This report is the final presentaton of argon-argon and rubidium-strontium geochronological data for samples from the Sierras Septentrionales de Córdoba (Provincia de Córdoba), Sierras de San Luis and Comechingones ...
- 
Carta Geológico Ambiental de la Ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos, Argentina (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1997)La Geología Ambiental estudia los datos geológicos del presente, teniendo en cuenta los del pasado histórico, para diagnosticar problemas actuales y/o potenciales que afecten al Medio Ambiente. Se trate de procesos ...
- 
Shrimp U-Pb Geochronology Final Report (Australian Geological Survey Organisation, 1997)This report presents SHRIMP zircon U-Pb analyses from the Sierras septentrionales de Córdoba, Sierras de San Luis y Comechingones and the Sierras de Chepes y las Minas areas. Location details, petrographic descriptions ...
- 
Recursos Minerales, Minería y Medio Ambiente (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2014)Los yacimientos minerales son anomalías de la Naturaleza en las que diversos procesos geológicos dieron lugar a la concentración de sustancias minerales metálicas y no metálicas, susceptibles de ser explotadas con ...
- 
Inclusiones Fluidas Aplicadas a la Exploración Minera (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2002)La promoción del empleo de nuevas tecnologías en el campo de la exploración geológica y minera constituye uno de los objetivos del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). En este contexto, el SEGEMAR ha ...
- 
Conozcamos más sobre Minería (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2014)La Argentina, cuyo nombre (derivado del latín: argentum = plata) alude a las minas de plata, desde los tiempos de la colonización española tuvo la intención de ser un país minero, intención que se sostuvo hasta las ...
- 
Léxico Estratigráfico de la Argentina. Volumen XIII. Cuaternario (Asociación Geológica Argentina y Servicio Geológico Minero Argentino, 2018)El Léxico Estratigráfico de la Argentina debió formar parte del Léxico Estratigráfico Internacional, obra publicada por la Comisión Internacional de Estratigrafía a partir de la década del 50. Causas de diversa ...
- 
Informe sobre las posibilidades existentes para el aprovisionamiento de agua en Puerto Camarones (Territorio del Chubut) (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1926)
- 
Los Yacimientos de Mineral de Plomo en el Departamento de Yavi, de la Provincia de Jujuy, con algunas consideraciones geológico-económicas sobre el norte de las provincias de Jujuy y Salta (Ministerio de Agricultura de la Nación. Dirección General de Minas y Geología, 1928)
- 
Las Glaciaciones Cuaternarias en la Patagonia y Tierra del Fuego. Una investigación regional, estratigráfica y geocronológica. Una comparación con la escala geocronológica sueca (Ministerio de Agricultura de la Nación. Dirección General de Minas y Geología, 1932)Investigación regional, estratigráfica y geocronológica sobre las glaciaciones cuaternarias en la Patagonia y Tierra del Fuego, utilizando una comparación con la escala geocronológica sueca. Se incluye mapa sobre los ...
- 
catálogo de mapas (Ministerio de Agricultura de la Nación. Dirección de Minas y Geología., 1935)
- 
La Industria de la Sal en la República Argentina (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1933)
- 
El Hierro de el Filo de la Cortadera (Departamento de Tinogasta - Provincia de Catamarca). Informe Metalúrgico (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1930)
- 
La Base de una Producción de Hierro en las Provincias de Salta y Jujuy (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1930)
- 
Manifestaciones de Lignito en los Valles del Arroyo Esquel y del Rio Tecka (Territorio Nacional del Chubut). Informe Preliminar. (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1930)
- 
Contribución al Estudio de las Termas Sulfurosas del Sosneado (Provincia de Mendoza) (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1929)
- 
Sobre un Hallazgo de Magnetita en la Sierra de la Carreta (Provincia de Catamarca) (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1929)
- 
Problemas Metalúrgicos sobre el Tratamiento de la Arena Ferruginosa de la Costa Atlántica de Buenos Aires (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1929)




















