Search
Now showing items 1-7 of 7
Los Topónimos, Su Manejo Mediante Sig y Sus Aplicaciones en Cartografía
(2004)
Tradicionalmente en una composición cartográfica digital, los topónimos han sido manejados como
elementos gráficos, a través de su edición manual, de su definición como caracteres alfanuméricos y de sus
características ...
Atlas Technology, a Digital Framework for Efficient Management and Use of Regional Data. The Argentina Satellite Atlas
(2005)
In Argentina, as in other developing countries, information availability could be a serious problem. Due to the lack of information such as topographical, geological and other kind of geospatial data, geoscientists have ...
Generación Automática de Simbologías Complejas en Mapas Digitales a Partir de Datos de Tipo Puntual
(2003)
Un importante desafío en cartografía es lograr la representación gráfica, concisa y
clara de fenómenos o elementos caracterizados por muchos parámetros. Tal es el caso de los
elementos puntuales, que con los programas ...
Material Satelital en Educación: El Atlas Satelital de Estudios Geológico-Geográficos de la República Argentina
(2005)
El Atlas Satelital de Estudios Geológico Geográficos de la República Argentina constituye un producto cartográfico realizado en base a imágenes Landsat Geocover (UNEP) y SIG. El producto fue elaborado con el fin de desarrollar ...
An Example of Consistent Spatial and Thematic Data Integration in Large Areas by GIS: the Geological Map of Santa Cruz Province (Argentina)
(2005)
This work explains some considerations and guidelines used in the production of a large area regional geological map based on the construction of special geospatial-database and data management and map production routines. ...
One Geology y Latinoamérica: Un desafío para la capacitación profesional
(J.G. Tapias, 2011)
Impacto del Modelo Conceptual de Sistema, en la Gestión y Gobernanza de los Sistemas de Información Geocientíficos. El Modelo Corporativo Institucional
(Seminario de Tecnología de la Información en Geociencias y Primera Reunión Latinoamericana de Especialistas en Geoinformación de Organizaciones Geocientíficas, 2009)