REPOSITORIO SEGEMAR: Recent submissions
Voici les éléments 1361-1380 de 4632
-
Informe sobre la Bioestratigrafía del Cretácico Superior de Cerro Cazador, Provincia de Santa Cruz
(Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Energía y Minería. Subsecretaría de Minería y Combustibles. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1967) -
Muestreo de Aguas y "Barros" de las Termas de Copahue, Provincia de Neuquén
(Ministerio de Industria, Comercio y Minería, 1963) -
Hallazgo de bentonitas en Entre Ríos
(1983) -
Mineralización y Génesis de la Faja Ultrabásica y las Metamorfitas de Alto Grado Asociadas, Sierra de Fiambalá, Provincia de Catamarca, Argentina
(Servicio Minero Nacional y CONICET, 1983) -
Aspectos Geológicos e Hidrogeológicos de la Mina Angela y sus Alrededores. Departamento Gastre, Provincia del Chubut
(Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Nacional, 1983) -
Yacimiento de Tungsteno de Argentina
(UNESCO, 1982) -
Sobre yacimientos de scheelita ubicados en el centro-oeste de la provincia de San Luis
(International Association of Genesis of Ore Deposits, 1982)En este trabajo se presenta el estudio de una faja mineralizada con scheelita que se localiza entre el dique La Florida y Paso del Rey, a ambos lados de la ruta provincial Nº 39. -
Estudio de la Segunda Fase de Prefactibilidad Geotermica del Área Denominada Tuzgle, Departamento Susques - San Salvador de Jujuy
(Jujuy. Ministerio de Economía. Dirección de Minería, 1985) -
Informe Preliminar sobre el Programa de Perforaciones a Fin de Determinar Gradientes de Temperatura en el Área del Cerro Tuzgle
(Dirección Provincial de Minería y Recursos Energéticos (Jujuy) ; Dirección de Energía de Jujuy ; Dirección de Hidráulica de Jujuy ; Dirección Provincial de Vialidad (Jujuy) ; Universidad Nacional de Jujuy, 1990) -
Yacimiento y Manifestaciones de Cobre en la Provincia de Jujuy
(Dirección Provincial de Minería de Jujuy, 1973) -
Informe sobre los Yacimientos de Wolframita, Ubicadas en las Sierras de Tusaquillas y Liquinaste. Departamento Cochinoca. Provincia de Jujuy
(Dirección Provincial de Minería de Jujuy, 1939) -
Informe: Yacimiento Manganesífero de Mina "Silviana Luisa"
(Dirección Provincial de Minería de Jujuy, 1969) -
Fotografías Anéxas [a] Informes [sobre] Minas: Abra de Cañas, El Morro-Zona Ocloyas, Departamento Tumbaya, Provincia de Jujuy
(Dirección Provincial de Minería de Jujuy, 1972) -
Estudio Geológico de la Mina Chorrillos (Cobre). Departamento Tumbaya, Provincia de Jujuy
(Dirección Provincial de Minería de Jujuy, 1973) -
Mina Chorrillos (Cobre)
(Dirección Provincial de Minería de Jujuy, 1972) -
Evaluación del Potencial Minero Metalífero del Departamento Malargüe, Provincia de Mendoza. Modelos de Mineralización en Oro, Plata, Cobre, Molibdeno y Metales Base (Plomo, Zinc)
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2019)El departamento Malargüe contiene una gran densidad de depósitos minerales y diversidad de mineralizaciones, que se encuentran en una etapa de exploración temprana, debido principalmente a la falta de inversiones en ... -
Catálogo de Piedra Laja de la República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2019)El territorio de la República Argentina ofrece un enorme potencial en términos de calidad y variedad de piedra laja para la construcción. Por este motivo, la presente publicación tiene como objetivos básicos: • Dar a ... -
Informe Preliminar de la Mina Abra de las Cañas, Tumbaya, Jujuy
(Dirección Provincial de Minería. Jujuy, 1970) -
Informe Preliminar de Mina de Oro San Francisco, Departamento Santa Catalina, Jujuy
(Dirección Provincial de Minería. Jujuy, 1970) -
Informe Geológico Económico del Area de San Antonio. El Carmen, Jujuy.
(Dirección Provincial de Minería. Jujuy, 1972)