REPOSITORIO SEGEMAR: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 4106
-
Incorporación de Información Geológica en el Área Baradero, Provincia de Buenos Aires.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2015-04)El presente informe presenta el estado de avance alcanzado en los trabajos de colaboración que se están llevando a cabo, junto y para con diferentes áreas de la Municipalidad de Baradero, Provincia de Buenos Aires, como ... -
Extracto del Informe Inédito Sobre la Mina de Hierro Poblet. Campo el Sosneado. Departamento San Rafael, Mendoza
(Ministerio de Agricultura. Dirección de Minas y Geología, 1936) -
Extracto del Informe Inédito sobre la Mina de Hierro La Abundancia. Departamento Lavalle - La Rioja
(Ministerio de Agricultura. Dirección de Minas y Geología, 1936) -
Proyecto: Reconocimiento de Procesos Productivos. Mineros Muestreo de Productos Mineros Exportables, Mina Veladero.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera., 2012-11)El presente informe técnico –antes inédito- muestra con detalles la operación minera en el yacimiento Veladero, en la Provincia de San Juan, con descripción de su método de explotación y concentración del mineral, poniendo ... -
Foraminíferos Bentónicos de la Formación Punta Torcida, Eoceno Inferior-Medio (Ypresiano-Lutetiano Inferior), Isla Grande de Tierra Del Fuego y Plataforma Continental Fueguina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2022)En la Formación Punta Torcida y en el tramo de 1310 a 1430 metros bajo boca de pozo del pozo Arroyo Cachimba Norte x-1, Eoceno temprano-medio, cuenca Austral, Isla Grande de Tierra del Fuego, se diferenciaron 161 especies ... -
Mapa Geológico de la Provincia del Chaco, República Argentina. Escala 1:750.000
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2016) -
Proyecto Reconocimiento de Procesos Productivos Mineros. Muestreo de Productos Mineros Exportables, Mina Andacollo.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera., 2012-01)El presente informe técnico –antes inédito- muestra con detalles la operación minera en el yacimiento de Andacollo, en la Provincia de Neuquén, con descripción de su método de explotación y concentración del mineral, ... -
Visita Preliminar a los Afloramientos de Pórfiro Riolítico del Lote 23, Departamento Limay Mahuida, Provincia de La Pampa
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera., 1992-06)Informe inédito, realizado por los autores, con una evaluación preliminar del potencial para producir piedra partida, a partir de afloramientos riolíticos ubicados en el lote 23 del departamento Limay Mahuida, provincia ... -
Hoja Geológica 4369-I Gastre, Provincia de Chubut
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales 1:250.000, 2022)Las rocas más antiguas reconocidas en el ámbito de la Hoja Gastre son esquistos, gneises y anfibolitas asignados al CarboníferoPérmico, a las que le siguen metavulcanitas y metasedimentitas de la Formación Calcatapul de ... -
Programa Indusmin: Minerales industriales de la Provincia de Salta.
(Servicio Geológico Minero Argentino, 2003-02)La Dirección de Evaluación Minera, dependiente de la entonces Subsecretaría de Minería de la Nación, en el marco de los diferentes componentes del proyecto PASMA, llevó adelante el programa Indusmin, para caracterización ... -
Recursos Minerales Industriales, Rocas de Aplicación y Gemas de la Provincia de Río Negro
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2022)La actividad minera en la provincia de Río Negro vinculada a la prospección y explotación de minerales y rocas de uso industrial, rocas de aplicación y gemas, reconoce amplios antecedentes documentados, en base a los ... -
Geología Estructural de los Sistemas Vetiformes del Cerro las Minas. Distrito Minero Andacollo, Cordillera del Viento, Provincia del Neuquén.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2011)El Distrito Minero de Andacollo ubicado en el norte de la provincia de Neuquén, en el sector austral de la cordillera del Viento, concentra los mayores recursos metalíferos de la provincia. Está integrado por los sistemas ... -
Distribución de los Principales Minerales no Metalíferos de la República Argentina Para Las Industrias Básicas De Transformación
(Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto Nacional de Tecnología Minera, 1992)Trabajo inédito presentado en Seminario de Información técnica sobre “Minerales para las industrias básicas de transformación”, organizado por la revista Panorama Minero entre el 12 y 14 de noviembre de 1991, y publicado ... -
Normas Editoriales Generales 2022 para Informes del Servicio Geológico Minero Argentino
(Servicio Geológico Minero Argentino, 2022-07)El objetivo de este documento es proporcionar pautas y ejemplos ilustrativos que contribuyan a mejorar el proceso de validación, edición y publicación de los textos que se producen en el SEGEMAR. Las recomendaciones ... -
Proyecto Caolines Área Mamuel Choique, Río Negro, Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto Nacional de Tecnología Minera, 2018)El presente informe es el producto de un trabajo coordinado, ejecutado y financiado por el SEGEMAR con el objeto de aportar conocimiento científico-técnico del área de caolines Mamuel Choique (Río Negro, Argentina) a todos ... -
Refinación Electrolítica de Bullion de Oro y Plata. Estudio de las Variables que Controlan el Proceso.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera., 2004)El presente trabajo de investigación inédito fue realizado en el Instituto de Investigaciones Mineras (UNSJ) por el autor para cumplimentar su trabajo final y obtener el título de Ingeniero en Minas de la Universidad ... -
Proyecto: Lavadores Artesanales de Oro. Formulación y Ejecución del proyecto.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera., 2006)A comienzos del año 2005, la Dirección de Minería y Recursos Energéticos de la Provincia de Jujuy, solicita al SEGEMAR el apoyo técnico para desarrollar un Programa de “Lavado Artesanal de Oro”, que involucre a las comunidades ... -
Mapa de Favorabilidad Geotérmica Aplicando el Método de Análisis Geothermal Play Fairway Área 2, Sierras Subandinas, Cuenca de Tucumán y su Extensión en la Provincia de Santiago del Estero, Argentina.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2022)En la presente contribución se da a conocer el resultado de la aplicación del método Geothermal Play Fairway en una región de aproximadamente 71.000 km2 que comprende parte de las Sierras Subandinas, Cordillera Oriental, ... -
Proyecto: Incorporación de Valor Agregado a la Sal de la Puna. Formulación y Ejecución del Proyecto
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera., 2008)En el 2006, la Dirección de Minería y Recursos Energéticos de la Provincia de Jujuy, solicita al SEGEMAR, la apoyatura técnica, para la elaboración de un proyecto, que tenga como finalidad, la incorporación de valor agregado ... -
Proyecto Reconocimiento de Procesos Productivos Mineros. Muestreo de Productos Mineros Exportables - Mina Martha.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera., 2011)A pedido de las autoridades de la Secretaría de Minería de la Nación se realizó una comisión de servicio entre los días 20 y 26 de septiembre de 2009, conformada por técnicos de la misma y SEGEMAR, también de funcionarios ...