REPOSITORIO SEGEMAR: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 4176
-
Descripciones Petrográficas Mosaico Número 14
(1972)Se registran las descripciones petrográficas del Mosaico N° 14. NOA I Geológico Minero. Laboratorio Petrográfico. Se incluyen muestras, ubicaciones, número de fotografías, denominación y descripción microscópica de los ... -
Memoria 2022. Informe anual
(2022) -
Memoria 2021. Informe anual
(2021) -
Memoria 2020. Informe anual
(2020) -
Historias de volcanes. El volcán Maipo y el intrépido "Ángel de La Cordillera"
(Servicio Geológico Minero Argentino, Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)En la publicación Historias de volcanes “El volcán Maipo y el intrépido Ángel de La Cordillera" nos adentraremos al fascinante paisaje y geología del volcán Maipo, en la provincia de Mendoza, de la mano de un relato que ... -
Condiciones de favorabilidad para la existencia de un sistema geotérmico activo en el área del volcán Socompa, Departamento Los Andes, Provincia de Salta.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)El prospecto geotérmico Volcán Socompa a través de las evidencias halladas recientemente, evolucionó en su conocimiento de constituirse según la clasificación del Best Practices Guide for Geothermal Exploration en un Blind ... -
Informe Final área de reserva número 7. Zona Rumi Cruz. Provincia de Jujuy
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera II, 1951)17kms. al SE de Abra Pampa, en la Pcia. de Jujuy se encuentra el A.R. Nº 7- RUMICRUZ - que se extiende por 241 kms2. Dentro de la misma aflora toda una secuencia sedimentaria que incluye capas correspondientes al Ordovícico ... -
Perfiles geológicos de las estructuras aledañas al Cerro Colorado y Mina Belgica. Distrito de Pumahuasi, Departamento de Yavi, Provincia de Jujuy.
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas, 1981)Se realiza un estudio de las estructuras de la comarca Co. Colorado-Mina Bélgica, en el departamento de Yavi, provincia de Jujuy. Se describen las estructuras a lo largo de dos perfiles de orientación este-oeste, transversales ... -
Zonificación de la susceptibilidad a los procesos de remoción en masa de la provincia del Chubut
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)En el presente trabajo se generó un mapa de susceptibilidad (alta, media y baja) a los procesos de remoción en masa de la provincia del Chubut, a una escala 1:750.000, contribuyendo así a la planificación preventiva y ... -
Estudio Palinológico de las muestras hoja 55a Sierra de Sangra. Provincia de Santa Cruz
(1977)En el siguiente informe se detalla el estado de conservación de diferentes muestras correspondientes a la hoja 55a en la Sierra de Angra en Santa Cruz, durante el año 1977 a cargo de Elba Diana Pöthe de Baldis. -
Los dispositivos minerales de la zona de Barker. Partido de Juarez, Provincia de Buenos Aires
(Dirección Nacional de Minería. Ministerio de Industria y Comercio de la Nación, 1952)A requerimiento del Centro de productores Mineros de Barker fuimos comisionados por la Dirección Nacional de Minería, a fin de prestar asesoramiento técnico en el campo , aconsejar sobre la posibilidad de envío a una ... -
Yacimiento de hierro "El Sombrerito". Barker, Pvcia. Bs. Aires
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1950)El yacimiento de hierro "El Sombrerito", objeto de este somero estudio ordenado por expediente 5-P.96/50 Cde.595, es conocido desde muchos años atrás, habiendo sido explotado desde 1940 por el señor Juan Kauer en pequeña ... -
Informe sobre la prospección de recursos ferríferos en el Área de Salta y Jujuy
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1975) -
Reconocimientos geológicos preliminares en la zona de Barker, partido de Juárez, provincia de Buenos Aires
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1949)En el mes de julio ppdo. realicé un viaje a los alrededores de la estación Barker, Partido de Juárez, Provincia de Buenos Aires con el objeto de efectuar reconocimientos geológicos tendientes a obtener una previa información ... -
Informe Geológico Minero sobre las Minas de Cobre Santa Ines, San Martín y La Colorada. Provincia de Salta
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1954)La mina Santa Inés se encuentra ubicada a 10 kilómetros al SW de la estación Chuculaqui , en el Departamento Pastos Grades de la provincia de Salta . Esta ubicada en una zona carente de todo recurso natural y de clima ... -
Informe sobre la Mina La Colorada. Departamento Los Andes. Provincia de Salta
(Argentina. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Departamento Geología y Minería, 1951)El yacimiento La Colorada se ubica al norte de San Antonio de los Cobres , que está unido por un camino de 68 km. de extensión El relieve está representado por altas sierras que se elevan por el Oeste y por el Norte , y ... -
Proyecto: Reconocimiento de procesos productivos mineros. Muestreo de productos mineros exportables. Mina Aguilar
(Servicio Geológico Minero Argentino, 2017)El presente informe técnico –antes inédito- es el resultado de la auditoría de procesos que técnicos del SEGEMAR y la Secretaría de Minería de la Nación, realizaran en los establecimientos productivos propiedad de Minera ... -
Proyecto: Reconocimiento de procesos productivos mineros. Muestreo de productos mineros exportables. Establecimientos de Bórax Argentina SA.
(2018)El presente informe técnico es el resultado de la auditoría de procesos que técnicos del SEGEMAR y la Secretaría de Minería de la Nación, realizaran en los establecimientos productivos propiedad de Bórax Argentina S. A., ... -
Petrografía de la hoja 20 e, Sierra de la Huerta, provincia de San Juan
(Ministerio de Economía. Secretaria de Mineria; Argentina., 1988) -
Hoja 20 e. Sierra La Huerta. Descripciones petrográficas y clasificaciones de las muestras
(Ministerio de Economía.Secretaría de Minería; Argentina., 1987)En el siguiente estudio Hoja 20 e. Sierra de la Huerta se puede observar por solicitud del Señor Víctor Ramos y la Señora Graciela Marín las descripciones petrográficas y clasificaciones de las muestras 25, 41, 42, 43, 36, ...