• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Listar por tema 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Listar por tema
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar por tema "hidrología"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 37

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      El agua subterránea en la República Argentina. Contribución de la Dirección General de Minas y Geología al Congreso Panamericano de Ingeniería de Minas y Geología a Realizarse en Río de Janeiro en Octubre de 1946 

      Argentina. Secretaría de Industria y Comercio. Dirección de Minas y Geología (Secretaría de Industria y Comercio. Dirección de Minas y Geología, 1946)
    • Thumbnail

      Las Aguas Subterráneas de Primera Capa de la Planta Urbana y Adyacencias de Tres Isletas Gobernación del Chaco 

      Rubio, Emilio F. (Secretaria de Industria y Comercio. Dirección General de Minas y Geología, 1946)
    • Thumbnail

      Aplicación de Isotopos al Estudio Geoambiental de Base de la Región de San Antonio de los Cobres, Salta, Argentina 

      Argentina. Ministerio de Producción. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Sanci, Romina (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2018)
      En la zona de estudio confluyen áreas con mineralizaciones (sulfuros polimetálicos), áreas con mayor superficie de roca expuesta debido a antiguas labores mineras, una actividad geotermal manifiesta y procesos evaporíticos ...
    • Thumbnail

      Comodoro Rivadavia 

      Tejedo, Alejandra Graciela; Pereyra, Fernando Xavier; Anielli, Carlota; Jones, Marta (Subsecretaría de Minería de la Nación. SEGEMAR. I.G.R.M. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2000)
      Para llegar a un conocimiento más profundo del medio que nos rodea se está desarrollando un mapeo sistemático del territorio argentino, que incluye el estudio de los fenómenos naturales, ...
    • Thumbnail

      Datos Hidrogeológicos de la Provincia de Mendoza 

      Argentina. Secretaría de Industria y Comercio. Dirección de Minas, Geología e Hidrogeología (Secretaría de Industria y Comercio. Dirección de Minas, Geología e Hidrogeología, 1948)
    • Thumbnail

      Datos Hidrológicos del Desierto de Atacama (Territorio Nacional de Los Andes) 

      Catalano, Luciano R. (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1927)
    • Thumbnail

      Estudio geocientífico aplicado al ordenamiento territorial de Rincón de los Sauces, Provincia del Neuquén 

      Pereyra, Fernando Xavier; Rivas, Irma S.; Lamarca, Laura; Tobío, María Inés (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2013)
      La ciudad de Rincón de los Sauces se localiza en el sector norte de la provincia de Neuquén en el sector de transición entre los Andes Patagónicos y la Patagonia extraandina, 68º50'O y 37º30'S aproximadamente (Fig. 1). ...
    • Thumbnail

      Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial las Termas de Río Hondo, Provincia de Santiago del Estero, República Argentina 

      Balbi, Adriana Beatriz; Cavallaro, Sandra L.; Coppolecchia, Mariana; Fernández, Diego Sebastián; Greco, Gabriela; Lamarca, Laura; Oliva, Jesús A.; Rivas, Irma S.; Serrano, Marina; Sosa, Isaías G.; Tobío, María Inés (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2018)
      El presente estudio fue efectuado en el marco de un convenio celebrado entre la Municipalidad de Las Termas de Río Hondo y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), con el propósito de brindar pautas al Municipio ...
    • Thumbnail

      Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial, Andacollo y Huinganco, Provincia del Neuquén, República Argentina 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2011)
      El presente estudio fue efectuado en el marco del Acuerdo de Cooperación y Asistencia Técnica celebrado entre la provincia del Neuquén y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), como respuesta a la solicitud ...
    • Thumbnail

      Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial, Junín de los Andes, Provincia del Neuquén, República Argentina 

      Pereyra, Fernando Xavier; Lara, Jorge; Celli, Alejandro E. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2010)
      La ciudad de Junín de los Andes se localiza en el sector norte de los Andes Patagónicos (71°10´- 71°5´O y 39°55´-40°00´S), en la provincia del Neuquén (figura 1). Esta ciudad ha experimentado un sostenido crecimiento ...
    • Thumbnail

      Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial, San Ignacio, Provincia de Misiones, República Argentina 

      Tchilinguirian, Pablo; Cavallaro, Sandra L.; Fratalocchi, Catalina; Marengo, Hugo Guillermo; Palma, Yanina I.; Tejedo, Alejandra Graciela; Tobío, María Inés; Toloczyki, Markus (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2005-08)
      La Carta Geoambiental de la localidad de San Ignacio constituye una base infraestructural sobre el estado actual del territorio y su fragilidad o sensibilidad para admitir el impacto de las actuaciones antrópicas. La ...
    • Thumbnail

      Estudio geocientífico aplicado al ordenamiento territorial. Andacollo y Huinganco, Provincia de Neuquén, Argentina 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina. Neuquén. Municipalidad de Andacollo; Argentina. Neuquén. Municipalidad de Huinganco; Argentina. Neuquén. Dirección Provincial de Minería; MAGSA (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2010)
      El presente estudio fue efectuado en el marco del Acuerdo de Cooperación y Asistencia Técnica celebrado entre la provincia del Neuquén y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), como respuesta a la solicitud ...
    • Thumbnail

      Estudio Hidrológico de la Zona Sud de la Provincia de Buenos Aires 

      Marchetti, Adolfo A. (Instituto Nacional de Geología y Minería, 1968)
    • Thumbnail

      Estudio Hidrológico en la Provincia de San Luis, Zona Latitud 32°45´ a 34°, longitud 65° a 67° 

      Marchetti, Adolfo A. (Dirección Nacional de Geología y Minería, 1969)
    • Thumbnail

      Estudio Químico del Agua Surgente de ¨Argerich¨ (F.C.S.) y sus Aplicaciones 

      Lavenir, Pablo; De Thierry, Mauricio (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1912)
    • Thumbnail

      Estudios Geoeléctricos de Ancaján. Provincia de Santiago del Estero 

      Klein, Mario; Mollón, José María (Instituto Nacional de Geología y Minería, 1964)
    • Thumbnail

      Geomorfología de la Provincia de Buenos Aires 

      Pereyra, Fernando Xavier; Tobío, María Inés (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2018)
      La región en la cual se encuentra localizada la Provincia de Buenos Aires, en líneas generales, presenta condiciones adecuadas para la ocupación humana. Posee relieve suave, buena provisión de agua subterránea y superficial, ...
    • Thumbnail

      Hidrogeología de la ciudad de Buenos Aires 

      Auge, Miguel (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2006)
      El análisis e interpretación de la información existente y de la obtenida con el relevamiento hidrogeológico de los 200 km2 que abarca la Ciudad de Buenos aires, permitió establecer las características y el comportamiento ...
    • Thumbnail

      Información Geológica, Hidrológica y Geotérmica Básica, Aportada al Estudio de Prefactibilidad de la Perforación Geotérmica Chajarí (Entre Ríos) 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Departamento de Geotermia, 2000)
      Las presentes consideraciones constituyen un extracto de estudios regionales y de estudios en áreas con posibilidades de aprovechamiento geotérmico efectuadas en el Departamento de Geotermia del Instituto de Geología ...
    • Thumbnail

      Informe Geológico Peliminar del distrito Minero de Los Manantiales 

      Dessanti, Raúl N. (Ministerio de Industria y Comercio de la Nación, 1954)

      SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
      Contacto | Sugerencias
      Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
      Tel:(+5411) 5670-0101
       

       

      Listar

      SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
      Contacto | Sugerencias
      Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
      Tel:(+5411) 5670-0101