Productos SEGEMAR: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 1296
-
Hojas Geológicas 3557-I y 3560-II. Ciudad de Buenos Aires y José C. Paz : Provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y provincia de Entre Ríos
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)Las Hojas 3557-I Ciudad de Buenos Aires y 3560-II José C. Paz están comprendidas entre los paralelos 34º y 35º de latitud sur, la primera entre los meridianos 57º y 58º 30´ de longitud oeste, mientras que la segunda se ... -
Mapa de favorabilidad geotérmica aplicando el método de análisis geothermal play fairway. Área 3: Puna Centro y Sur. Provincias de Salta y Catamarca. Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)La presente contribución es el resultado de la aplicación de la metodología Geothermal Play Fairway en la región de Puna Centro y Sur, que abarca parte de las provincias de Salta y Catamarca. El área de estudio cubre una ... -
Mapa geomorfológico de la Provincia de Santa Cruz, República Argentina
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2007) -
Mapa geomorfológico de la Provincia de La Pampa, República Argentina
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2002) -
Mapa geomorfológico Provincia de Buenos Aires, República Argentina
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2017) -
Atlas geoquímico de la provincia de Entre Ríos, República Argentina
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)El estudio geoquímico multielemento y multipropósito de baja densidad tiene por objeto evaluar los niveles de abundancia geoquímicos y producir mapas con la distribución geográfica de 71 constituyentes, determinados en los ... -
Evaluación de la peligrosidad geológica en la cuenca del Río Manso superior. Parque Nacional Nahuel Huapi, provincia de Río Negro
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2024)El 21 de mayo de 2009 tuvo lugar una crecida repentina y aluvión en la zona del lago Manso debido a la ruptura de la morena de cierre del mismo, correspondiéndose a un fenómeno tipo GLOF (Glacial Lake Outburst Flood - ... -
Riesgo volcánico relativo en territorio argentino
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2024)El territorio de la República Argentina se encuentra expuesto a diversos peligros volcánicos que revisten un grado de riesgo varia ble, el cual debe ser correctamente analizado y gestionado, con la finalidad de reducir ... -
Actividad neotectónica en el Valle de Punilla, Sierra Chica, provincia de Córdoba: nuevas evidencias y mapa neotectónico
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2024)Esta contribución técnica aporta información acerca de las características de la deformación, geometría y cinemática del sector septentrional del Sistema de fallas Sierra Chica (SFSCh) comprendido entre los 30°44´21,12”S; ... -
Funcionamiento del script para cartografía geoquímica de baja densidad
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Área de Sensores Remotos y SIG, 2023)El Sistema de Información Geológica Ambiental Minera (SIGAM) ha sido diseñado y desarrollado para fortalecer la gestión de la información en los niveles técnico, gubernamental y público. El SIGAM consta de una infraestructura ... -
Hojas Geológicas 3763-I y 3763-III Santa Rosa y Darregueira: provincias de La Pampa y Buenos Aires
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2023)Las Hojas Geológicas 3763-I y 3763-III, Santa Rosa y Darregueira respectivamente, están situadas en el centro este de la provincia de La Pampa y una pequeña porción del oeste de la provincia de Buenos Aires. En el sector ... -
Peligrosidad geológica de la ruta de los Siete Lagos, San Martín de los Andes, Villa La Angostura: provincia del Neuquén
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)La llamada Ruta de los Siete Lagos, corresponde al tramo de la ruta nacional 40 ubicada entre las localidades de San Martín de los Andes y Villa La Angostura, provincia del Neuquén. Es una zona de una gran belleza paisajística ... -
Carta Gravimétrica 3363 Villa María (Escala 1:500.000)
(Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2023)El relevamiento gravimétrico y plani-altimétrico se completó con un total de aproximadamente 1192 estaciones distribuidas en el área de la carta a una equidistancia entre 5 y 7 k m. Se utiliz ó la red de rutas nacionales, ... -
Hoja Geológica 4569-I. José de San Martín, Provincia del Chubut
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)La Hoja 4569-I José de San Martín está situada en la región centro-occidental de la provincia del Chubut. El sector occidental está comprendido en la provincia geológica Precordillera Patagónica, en tanto que parte de las ... -
Condiciones de favorabilidad para la existencia de un sistema geotérmico activo en el área del volcán Socompa, Departamento Los Andes, Provincia de Salta.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)El prospecto geotérmico Volcán Socompa a través de las evidencias halladas recientemente, evolucionó en su conocimiento de constituirse según la clasificación del Best Practices Guide for Geothermal Exploration en un Blind ... -
Zonificación de la susceptibilidad a los procesos de remoción en masa de la provincia del Chubut
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)En el presente trabajo se generó un mapa de susceptibilidad (alta, media y baja) a los procesos de remoción en masa de la provincia del Chubut, a una escala 1:750.000, contribuyendo así a la planificación preventiva y ... -
Hoja Geológica 4372-I y II Esquel. Provincia del Chubut (versión final)
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2010)La comarca que abarca la Hoja Esquel forma parte en su mitad occidental de la Cordillera Patagónica Septentrional, en tanto que la mitad oriental constituye parte de la Precordillera del Chubut y de las estribaciones más ... -
Peligrosidad del volcán Copahue. Provincia del Neuquén
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)El volcán Copahue (37°51'24,46"S, 71°10'3,39"O, 2.997 m s. n. m.) es un estratovolcán activo que forma parte del Complejo Volcánico Caviahue-Copahue (CVCC), situado en el límite internacional entre Argentina y Chile, en ... -
Estudio de peligrosidad geológica del valle superior del río Atuel. Mendoza, Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)El valle superior del río Atuel y sus principales tributarios, fueron escenario de ingentes avalanchas de roca ocurridas debido al retroceso glaciario, hacia finales del Pleistoceno superior. Durante esa época paraglacial, ... -
Prospección geofísica magnetotelúrica Socompa 2021: Reporte técnico
(Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2023)El Volcán Socompa es un estratovolcán ubicado en la Zona Volcánica Central (ZVC) de los Andes, en el límite entre Argentina y Chile. De edad holocena, es conocido por su gran depósito de escombros de avalancha de 26 km3 ...