• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Sitios de Interés Geológico
  • Tomo I - Norte
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Sitios de Interés Geológico
  • Tomo I - Norte
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Puente del Inca. Ingeniería natural

Thumbnail
Ver/
18 - Puente del Inca.pdf (63.91Mb)
Fecha
2008
Autor
Ramos, Víctor Alberto
Cegarra, Marcelo I.
Pérez, Daniel
Miranda, Fernando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
A 183 kilómetros de la capital mendocina, la ruta nacional 7 lleva a apreciar uno de los caprichos naturales más famosos de la República Argentina: el Puente del Inca. Enmarcado en el ámbito de la Cordillera Principal, esta compleja estructura natural, conocida desde tiempos precolombinos, ha despertado a lo largo de la historia el interés de naturalistas e investigadores en la búsqueda de una explicación para su génesis. En la actualidad es reconocida la importancia de la participación de las aguas termales en el origen sedimentario termal del puente. El desvío de las aguas termales para su empleo en el hotel que funcionara hasta 1965, junto con otras actividades menores, ocasionaron con el transcurrir del tiempo graves problemas a la estructura natural, poniéndola en una situación de inestabilidad. En 1991 el gobierno de la provincia de Mendoza declaró al monumento natural «zona intangible», restringiendo factores que aceleraban los procesos erosivos en el puente. Ante esta situación, diferentes organismos técnicos efectuaron estudios tendientes a la restauración y preservación de uno de los sitios de interés geológico más emblemáticos del país.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, I, 446 págs., Buenos Aires. 2008.

Fil: Miranda, Fernando. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

Fil: Cegarra, Marcelo I. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

Fil: Ramos, Víctor A. Laboratorio de Tectónica Andina, Departamento de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires; Argentina.

Fil: Pérez, Daniel. Laboratorio de Tectónica Andina, Departamento de Ciencias Geológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires; Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1325
Colecciones
  • Anales [124]
  • Tomo I - Norte [42]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101