Serie Contribuciones Técnicas: Recent submissions
Now showing items 41-54 of 54
-
Aplicacíon de la Espectrometría de Rayos Gamma para la Identificacíon de Alteracíon Hidrotermal en las Volcanitas Ácidas Jurásicas del Sector Central del Macizo del Deseado
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2004)Se establece la relación entre el contenido de radioelementos (K, U y Th), medidos por espectrometría de rayos gamma y los procesos de alteración hidrotermal presentes en los afloramientos de rocas volcaniclásticas ... -
Interpretación Geológica del Levantamiento Gammaespectométrico del Macizo del Deseado
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2004)Se realiza una interpretación geológi-ca del levantamiento gammaespectrométrico del Macizo del Deseado, consistente en el análisis del contenido de radioelementos (K, U y Th) en las principales unidades geológicas ... -
Localización de Centros Eruptivos Cenozoicos en el Sector Central del Valle del Cura, San Juan, Argentina: Evidencias Geofísicas
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2004)Se generó un mapa de geología sólida para la región de estudio mediante la combinación de información aeromagnética y mapeo geológico. El análisis geológico-estructural del levantamiento aeromagnético permitió identificar ... -
Geología Sólida y Delimitación de Terrenos Tectonoetratigráficos en la Region Centro-Austral Argentina: Evidencias Geofísicas
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2004)En este trabajo se interpretan datos aeromagnéticos de alta resolución en la Provincia de La Pampa, los que, sumados a información magnética de baja densidad en los ámbitos de las Cuencas Neuquina y del Colorado, permiten ... -
Interpretación Geofísico-Geológica del Levantamiento Aeromagnético de la Región Noroccidental de la Provincia de Chubut / Optimización del Uso de la Deconvolución de Euler para la Estimación de las Profundidades de las Fuentes de Anomalías Magnéticas
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2000)Se ha obtenido información significativa acerca de la continuidad en el subsuelo de las unidades litológicas de la región noroccidental de la provincia de Chubut, como así también rasgos estructurales no conocidos ... -
Área de la Puna Argentina. Interpretación Geológica de Datos de Geofísica Aérea y Landsat TM
(Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino y World Geoscience Corporation, 1997)This report outlines the results of an integrated geological interpretation of recently-acquired airborne geophysical data (magnetic and radiometric) and Landsat TM data in the Puna region, northwest Argentina. The procedures ... -
Base de Datos de Remanencia y Susceptibilidad Magnéticas de rocas de la República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales y Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas. Instituto de Geofísica Daniel Valencio, 2001)El Instituto de Geología y Recursos Minerales (IGRM), dependiente del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), inició a partir de 1994 un programa específico de levantamiento geofísico aéreo sistemático del ... -
Evidencias Geofísicas de la Continuidad del Volcanismo Dacítico Mioceno en el Subsuelo de la Depresión de Pozuelos, Provincia de Jujuy, y su Potencialidad Minera
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2001)Geophysycal evidence of the underground continuity of the Miocene dacitic volcanism of the Pozuelos depression, Province of Jujuy, Argentina, and its mining potential. According to the existing geological and geophysical ... -
Área de la Sierra de Umango - Sierra de la Punilla Provincia de la Rioja y San Juan Argentina / Interpretación integrada de datos geofísicos aéreos e imágenes Landsat TM
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1997)El Instituto de Geología y Recursos Minerales del SEGEMAR, solicitó que se llevara a cabo un reconocimiento geofísico regional del área de las Sierra de Umango - Sierra de la Punilla durante abril y mayo de 1996. El área ... -
Modelización de la Anomalía Magnética de Tecka (43° 44´ L.S. / 70° 35´L.O), Provincia del Chubut, y su Valor Prospectivo / Anomalía Magnética Aguas Calientes, Hoja 2569-IV Antofalla
(Servicio Geológico Minero Argentino, 2002)MODELIZACIÓN DE LA ANOMALÍA MAGNÉTICA DE TECKA (43° 44´ L.S. / 70° 35´L.O), PROVINCIA DEL CHUBUT, Y SU VALOR PROSPECTIVO. Se presenta una modelización de la anomalía magnética subcircular de la región de Tecka (43° ... -
Interpretación Geofísica (Magnética) Sierras de Chepes y de las Minas
(Secretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino, 1996)This report and accompanying 1:250.000 scale magnetic interpretation map covering the Sierra de Chepes, Sierra de Las Minas and the southernmost part of the Sierra Los Llanos is a product of the Geoscientific Mapping of ... -
Interpretación Geofísica (Magnética) Sierras de Córdoba Septentrionales
(Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino, 1996)An airborne geophysical survey of the Sierras septentrionales de Córdoba, covering an area of 5.600 km2 from west of the Sierra Grande to east of the Sierra Chica, was done as part of the AGSO-DNSG cooperative geoscientific ... -
Interpretación Geofísica (Magnética) Sierras de San Luis y Comechingones
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1996)This report and accompanying 1:250.000 scale magnetic interpretation map of the Sierra de San Luis y Comechingones region are a product of the Geoscientific Mapping of the Sierras Pampeanas cooperative project between ... -
Interpretación Geológica del Relevamiento Aeromagnético de la Puna Septentrional, Jujuy y Salta
(Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino, 1996)Es sabido que el análisis de las variaciones locales en la intensidad del campo magnético total brinda información sobre las variaciones laterales de las propiedades magnéticas, lo cual es utilizado como una herramienta ...