• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geología Regional
  • Escala 1:100.000
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Productos SEGEMAR
  • Geología Regional
  • Escala 1:100.000
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hoja Geológica 4366-27 Campamento Villegas

Thumbnail
Ver/
Cuadro estratigráfico (11.45Mb)
mg436627.tif (43.32Mb)
campamento Villegas.pdf (30.92Mb)
Fecha
2002
Autor
Panza, José Luis Alberto
Sacomani, Liliana Emilse
Rodríguez, María Fernanda
Aragón, Eugenio
Parisi, Cayetano
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La Hoja Geológica 4366-27 CAMPAMENTO VILLEGAS está ubicada en la región centro - oriental de la provincia del Chubut, en el borde austral del Macizo Nordpatagónico. No hay núcleos poblacionales en el área abarcada por la Hoja. La principal actividad económica es la minería de arcillas y caolines. Las rocas más antiguas son las ignimbritas, lavas y tobas riolíticas a riodacíticas de la Formación Marifil, del Jurásico inferior a medio, cuya extrusión es consecuencia de un proceso de extensión generalizada por el desmembramiento del continente de Gondwana. Estas rocas son intruídas por diques basálticos (Vulcanitas Puesto Antilaf) en el Dogger superior. Por encima se depositaron, por variaciones eustáticas en el nivel del Océano Atlántico, en el Paleógeno, las sedimentitas de ambiente fluvial y marino somero de la Formación Salamanca (Daniano superior), y posteriormente al retiro del mar, las sedimentitas y piroclastitas continentales paleocenas de la Formación Río Chico y las piroclastitas finas de la Formación (o Grupo) Sarmiento, del Eoceno - Oligoceno. El Neógeno comienza en el Plioceno superior con los depósitos psefíticos de agradación correspondien tes a la Formación Montemayor (ex “Rodados Patagónicos”), y los depósitos fluviales de un cauce abandonado, las Gravas Morgan. Al Pleistoceno y Holoceno se asignan los depósitos de cuatro niveles de terrazas fluviales del río Chubut, los de cobertura de pedimentos, de conos y planicies aluviales y de bajos. La comarca se caracteriza por una estructura de fallamiento en bloques, los cuales afectan fundamentalmente a las rocas de la Formación Marifil, respondiendo a dos sistemas de fracturación con direcciones dominantes N 36ºO y N 70ºO, y conjugadas de rumbos N 63ºE y N25°E, respectivamente. Predomina la acción fluvial como modeladora del paisaje, pero también son importantes las formas y efectos producidos por acción eólica y remoción en masa. Comprende gran parte de los yacimientos que conforman el distrito caolinífero más importante del país, asociados a la Formación Marifil, así como numerosos y variados depósitos de arcillas y de materiales calcáreos, ambos formando parte de la Formación Salamanca. Varios sitios de interés geológico, importantes con fines científicos, didácticos y/o económicos, se encuentran dentro de la Hoja.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
PANZA, J. L., L. E. SACOMANI, C. PARISI, M.F. RODRIGUEZ y E. ARAGÓN,2002. Hoja Geológica 4366-27. Campamento Villegas. Provincia del Chubut. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Boletín 330, 154p. Buenos Aires.

Fil: Panza, José Luis Alberto. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

Fil: Sacomani, Liliana Emilse. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

Fil: Rodriguez, María Fernanda. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

Fil: Aragón, Eugenio. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

Fil: Parisi, Cayetano. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.

URI
http://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/210
Colecciones
  • Boletines [398]
  • Escala 1:100.000 [47]
  • Hojas Geológicas [342]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101