Estratigrafía de la región Oriental de la Bahía de la Lancha, Lago San Martín, Santa Cruz
Abstract
Se describen las diferentes unidades litoestratigráficas presentes en la zona, indicándose la distribución areal, relaciones estratigráficas, espesor, litología, y contenido fosilífero de cada una de ellas. El trabajo de campo se realizó en los meses de marzo, abril y diciembre del año de 1966, y febrero de 1967, abarcando un total de 45 días. Consistió en el levantamiento de la geología, la realización de perfiles estratigráficos y la recolección de muestras correspondientes a los mismos. Durante la campaña de 1966 se realizaron numerosas poligonales, a brújula y paso, a fin de ubicar la posición relativa de los diferentes afloramientos. Posteriormente, con las fotografías aéreas de la zona facilitadas por la Dirección Nacional de Vialidad, se efectuó una restitución de la red de drenaje sobre la cual se mapearon, en la campaña de 1967, los distintos afloramientos. Esto fue luego volcado en un mapa topográfico, escala aproximada 1:25.000, que se confecciono en el Departamento de Geografía del Instituto Nacional de Geología y Minería, mediante la utilización de las fotografías aéreas y un Restituidor Aviógrafo B8, usándose como apoyo topográfico la cota del lago (200 metros sobre el nivel del mar). En la confección en el campo se sometió a un estudio tan completa como posible, de acuerdo con los medios disponibles. Luego, el material coleccionado en el campo se sometió a estudios de laboratorio tan completos como posible, de acuerdo a los medios disponibles. Además, se incluyen datos y opiniones de otros autores sobre las mismas, en éste y otras localidades de Cuenca Austral, las cuales se analizan y discuten al igual que los problemas relativos a edades, denominaciones y correlaciones.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Riccardi, A. C. (1968). Estratigrafía de la región Oriental de la Bahía de la Lancha, Lago San Martín, Santa Cruz. 513 p. Buenos Aires, Servicio Nacional Minero Geológico.
Fil: Riccardi, Alberto C. Servicio Nacional Minero Geológico; Argentina.