Colección Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM): Recent submissions
Voici les éléments 21-40 de 157
-
Informe sobre la mina de cobre La Leona.
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Departamento de Movilización Industrial., 1944)El presente informe tiene como objetivo detallar las exploraciones de carácter minero y geológico que se llevaron a cabo, entre 1942 y 1943, en la mina de cobre “La Leona”, ubicada en la Provincia de Santa Cruz, a una ... -
Informe Preliminar El Nevado, Mendoza
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1943)El siguiente informe presenta un estudio sobre el asiento minero conocido como El Nevado, en La provincia de Mendoza con sus respectivas conclusiones ,descripciones geológicas y adjuntos de resultados analíticos preliminares ... -
Yacimientos de minerales de cobre del Payún Matru y Payún Liso. Región del Cerro Payen (Departamento San Rafael - Distrito Malargue) (Mendoza). Estudio geológico - económico preliminar
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1943)Se eleva el informe "Yacimientos de minerales de cobre del Payún Matrú y Payún Liso - Región del Cerro Payen Departamento San Rafael, Distrito Malargüe (Mendoza). Se condensan en este estudio geológico-económico preliminar, ... -
Plan Cordillerano. Informe Final. Zona Paramillos Norte. Área de Reserva Nº 3N. Provincia de Mendoza, Republica Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1968)El descubrimiento de Paramillos Sur en la cadena pre-cordillerana, a mediados de 1965, primer pórfido de cobre comprobado en la Argentina, ha significado no sólo una prueba tangible de la eficacia de los medios técnicos y ... -
Informe correspondiente a los yacimientos cupríferos "Mantos de cobre" y "La Salamanca" ubicados en la provincia de Mendoza
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1942) -
Yacimiento de cobre “Atalaya”. Departamento Paso de Indios, Chubut
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1967)La presente comisión fue motivada por una nota del señor Narciso Coll fechada en Trelew el 30 de marzo de 1967 dirigida al señor Director General de Fabricaciones Militares, ofreciendo el citado yacimiento para ser explotado ... -
Capillitas. Su historia, estudios mineros, reservas, investigaciones metalúrgicas y su valor nominal
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1940)En el siguiente informe el autor realiza un relevamiento del yacimiento Capillitas , ubicado en Catamarca. En él se estudia su historia a modo de introducción , pozos mineros , sus reservas , investigaciones metalúrgicas ... -
El depósito de litio y potasio del Salar del Hombre Muerto
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de desarrollo minero., 1990)En el presente informe se establecen los recursos de la Cuenca realizando un análisis de su situación geográfica, topografía y clima y Geología. El informe también presenta tareas de muestreo, determinaciones físicas y ... -
Informe Final. Área de Reserva N°19 Taca Taca, Provincia de Salta
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1975)El siguiente informe realiza un extenso relevamiento de la zona de Taca Taca ubicada en el Departamento de los Andes, provincia de Salta. En el mismo se incluye una introducción, el relevamiento geológico y geológico/económico, ... -
Plan Cordillerano. Informe Final, Zona Arroyo de las Minas. Área de Reserva Nº 30 Provincia de Mendoza, Republica Argentina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1967) -
Anteproyecto de explotación e instalación de una planta metalúrgica para elaborar minerales de cobre en el “Payen”. Malalhue - Provincia de Mendoza
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1944)El presente informe describe el anteproyecto para la explotación e instalación de una planta metalúrgica para elaborar minerales de cobre en el Payen, provincia de Mendoza. Dicho anteproyecto se realizó considerando las ... -
Generalidades sobre yacimientos sedimentarios singenéticos, con referencia a los de Pb-Zn Alpinos
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Departamento de Minería, 1972)En el presente informe se realiza un análisis sedimentológico de grandes yacimientos y distritos mineros ligados a grandes sedimentos donde se analizan materias primas minerales de distintas partes del mundo . Entre estas ... -
Yacimiento de mineral de cobalto de Valle Hermoso - Mina King - Tud. Provincia de La Rioja. Informe preliminar
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1944)El siguiente informe describe la extracción realizada en Valle Hermoso, Provincia de la Rioja en la Mina King Tud de 6 a 7 toneladas de Cobalto. A propósito del estudio también se realizó un relevamiento geológico de la ... -
Flotation Test Work on Samples of Copper Ore submitted by Ministerio de Guerra.
(Argentina. Ministerio de Guerra. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1950)On January 29, 1947 the Mineral Dressing Laboratory received seven cases of ore samples from Ministerio de Guerre, Dirrecion General de Fabricaciones Militares, Buenos Aires, Argentina. The samples were submitted by Archer ... -
Informe de Actividades. Curso de entrenamiento para el análisis de los elementos de las tierras raras en geoquímica
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1989)El siguiente informe detalla el curso de entrenamiento para el análisis de los elementos de tierras raras en Geoquímica dictado por el Doctor Claudio Viera Dutra, realizado en el laboratorio del Instituto Argentino de ... -
Puna Jujuy, Salta, Catamarca
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1976)En el presente informe se presenta el relevamiento geográfico de la ecorregión altiplánica denominada Puna, en su sector argentino (Jujuy, Salta y Catamarca) abarcando tanto sus límites en coordenadas como sus datos ... -
El deposito de minerales de cobre "El Zorrito", Salta
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1961)Este estudio preliminar ha sido realizado por encargo de CUPRIFERA ARGENTINA S.A., con la finalidad de estudiar las posibilidades de la instalación de una Planta de Tratamiento de Minerales Sulfurados en el yacimiento "El ... -
La mina de cobre "Sotram", Provincia de La Rioja
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1951)La mina de cobre "Sotram", propiedad del señor Blás Martos Poyatos, se encuentra ubicada en el departamento General Sarmiento, provincia de La Rioja y dista unos 65 km al N W de la localidad de Vinchina de la misma provincia. ... -
Informe geofísico de las minas Cuhinchenque y Yaravi, Provincia de Mendoza
(Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de Desarrollo Minero. Departamento de Geología y Minería., 1986)De acuerdo con el contrato celebrado por la DIRECCIÓN GENERAL DE FABRICACIONES MILITARES y LA DIRECCIÓN GENERAL DE MINERIA de la Provincia de Mendoza, se llevó a cabo en las Minas Cuhinchenque y Yaraví, una investigación ... -
Comprobación realizada sobre algunos desmontes minerales en la zona de Capillitas
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1960)El siguiente informe tiene el objeto de comprobar cualitativa y cuantitativamente el informe producido por el Suboficial Principal D' Aloia y asimismo recabar datos para una posible comercialización de los desmontes y ...