Colección CEGEMIN - DGFM
Browse by
Colección CEGEMIN - DGFM
En esta sección se puede encontrar la producción del Centro de Exploración Geológico Minero (CEGEMIN), el cual formó parte de la Dirección General de Fabricaciones Militares, dependiente del Ministerio de Defensa, desde el año 1941 hasta el cese de actividad del centro en 1997.
Esta producción bibliográfica fue dejada en consignación al organismo luego de la disolución del CEGEMIN, como para que se resguarde el patrimonio geológico minero desarrollado por el Estado Nacional, y sea posible la creación de un Banco Nacional de Información Geológica. Al tener la titularidad de estos documentos el Estado Nación, y al ser el SEGEMAR el organismo que custodia dicho patrimonio por disposición estatal, se considera necesario asegurar el resguardo y la difusión de esta importante colección.
Las publicaciones e investigaciones se encuentran en la denominación original bajo la cual se realizaron, respetándose el origen de las fuentes, y a su vez la autoría de los mismos. A su vez, se respeta la integridad de los trabajos, mostrándolos tal cual como fueron escritos, publicados y archivados.
De interés:
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Collections in this community
-
Informes de Geología y Minería [77]
Informes de Geología y Minería producidos por el Centro de Exploración Geológico-Minera de la Dirección General de Fabricaciones Militares. Muchos de estos trabajos son inéditos. -
Miscelánea [2]
En esta sección se pueden encontrar trabajos producidos por el CEGEMIN, de la DGFM, en temáticas o tipos de documentos tangenciales a la producción del mismo.
Recent Submissions
-
Mineralización del Distrito Argentífero Cerro Negro ("Mina Peregrina y otras"), Departamento Chilecito - La Rioja.
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minero., 1989)The mineralization of the Cerro Negro distrit of “Sierra de Famatina”, La Rioja, Argentina is studied. By the calcoghaphic observations, chemical determinations and d-spacings for X ray we are ought to identified some ... -
Yacimientos de Minerales de Hierro en las Provincias de Salta y Jujuy
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1943) -
Los Depósitos Salinos de la Península de Valdés, Salina Grande y Chica. Provincia de Chubut
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Dirección de Movilización Industrial, 1962) -
Información sobre las posibilidades Hídricas en las proximidades de los Yacimientos de Cobre del Plan Cordillerano (FM). Provincia de Mendoza
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1968) -
Plan Mendoza de Investigación Geológico Minera. Trabajos de Prospección realizados entre 1973 y 1978.
(Servicio Geológico Minero Nacional. Secretaría de Estado de Minería de la Nación. Ministerio de Economía de Mendoza. Dirección General de Minería de Mendoza., 1979)El presente informe tiene por objeto mostrar el trabajo realizado y describir los resultados obtenidos en el Plan Mendoza de investigación geológico-minera, en su faz de prospección desarrollada entre 1973 y 1978. Durante ... -
Informe Final nro.6 Área de Reserva nro.15 Tupungato (PC)
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares y Fondo Especial de Naciones Unidas, 1966) -
Informe Final nro.2 Área de Reserva 14, Provincia de Mendoza
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares y Fondo Especial de Naciones Unidas, 1965) -
Área de Reserva Cerro Coihue. Provincia de Chubut. Proyecto 04.HA, Chubut
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1979) -
Inventario de los Recursos Mineros de la Provincia de San Juan
(Dirección General de Fabricaciones Militares. Dirección Nacional de Minería, 1950) -
Inventario de los Recursos Minerales de la Provincia de Jujuy
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Industria y Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1950) -
Informe Final de Prospección Área de Reserva "G". Nacientes Arroyo Chita, Provincia de San Juan
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1976) -
Informe Geológico-Morfológico Ruta nro.51 Salta-Jujuy. Tramo Campo Quijano, Huatiquina
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1975) -
Informe Final Área de Reserva nro.30, Pumahuasi. Provincia de Jujuy
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1980) -
Informe Final sobre Área de Reserva "J" Sector Guanaqueros y Área de Reserva "K" ,Sectores Vizcachas y Avestruces. Provincia de San Juan
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1975) -
Informe Final sobre Área de Reserva nro.21, Arroyo Papal
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1975) -
Informe Final sobre Área de Reserva nro.9, Las Cuevas. Provincia de Mendoza
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera II, 1974) -
Informe Final. Area de Reserva N°55 Los Maitenes-El Salvaje. Provincia de Neuquén. Departamento Minas
(Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera I, 1975) -
Informe Final. Area de Reserva N°33. Lagunillas, Provincia de Jujuy
(Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera II, 1975) -
Plan de Desarrollo de las Canteras de Caliza y de Dolomita para la Industria Siderúrgica
(Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de Industrias Metalúrgicas, 1970) -
Informe Final sobre la Prospección de Recursos Fosfáticos
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera II, 1976)