Informes de Geología y Minería
Informes de Geología y Minería de la DGFM y de su centro CEGEMIN
En esta sección se pueden encontrar trabajos sobre geología y minería producidos por la Dirección General de Fabricaciones Militares y por su Centro de Exploración Geológico-Minera (CEGEMIN). Muchos de estos trabajos son inéditos.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Envíos recientes
-
Informe sobre la dolomita existente en el campo de propiedad de la Dirección General de Fabricaciones Militares en Sierra Baya, Provincia de Buenos Aires y la conveniencia de su explotación por parte de los señores Zúcaro y Pavone
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1952)Informe realizado sobre el campo de propiedad de la DGFM, situado en la Sierra Baja, a 18 kilómetros al este de la ciudad de Olavarría, sobre la existencia de dolomita explotable en cantidades considerables. El texto ... -
Estudio de las arcillas de la Sierra Baya
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1946)Estudio de las arcillas de Sierra Baya, en el Partido de Olavarría, Provincia de Buenos Aires. El documento incluye 8 fotografías explicadas por el autor y 6 láminas con las siguientes referencias: Lámina 1. Mapa topográfico ... -
Asesoramiento para la exploración de un tramo del yacimiento dolomítico que Fabricaciones Militares posee en Sierras Bayas, Provincia de Buenos Aires
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1965)Informe realizado entre el 18 y 21 de octubre de 1965, mediante un asesoramiento del cursante a la firma "Cantera Villa Mónica", interesada en la explotación del yacimiento de dolomita perteneciente a la DGFM. La firma ... -
Ordenación y resumen de los antecedentes geológicos relativos a la zona cordillerana de las provincias de Mendoza y Neuquén, República Argentina. Contrato 1103 Informe No. 1.
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1964)Informe preparado para la Dirección General de Fabricaciones Militares, con un resumen de antecedentes geológicos relativos a la zona cordillerana de las provincias de Mendoza y Neuquén. Incluye rasgos principales de la ... -
Informe de Área de Reserva N° 22. Provincia Salta, Departamento Los Andes, Zona Centenario.
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1971)Informe sobre el Área de Reserva N° 22 de la zona Centenario, Departamento Los Andes, Provincia de Salta, desde donde se registraron resultados de análisis a grano suelto y secciones delgadas de 100 muestras. Se extrajeron ... -
Proyecto "Mina La Colorada". Cobres, Departamento La Poma, Provincia de Salta
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1990)El informe es un anexo que forma parte de un documento que refiere al llamado de un Concurso Público Nacional e Internacional de Antecedentes de "Oferentes" y Oferta por intermedio de la Dirección General de Fabricaciones ... -
Estudio técnico B.I.R.A. Mina La Colorada. Departamento La Poma, Provincia Salta
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1964)Estudio técnico del Banco Industrial de la República Argentina (B.I.R.A.) sobre la Mina La Colorada, ubicada en el Departamento La Poma, Provincia de Salta. Incluye plano de laboreo, muestreo y cubicación del yacimiento. -
Estudio geológico minero de las minas de cromita Los Guanacos, El Rodeo, Ume Pay y Árbol Seco, Depto. de Calamuchita, Provincia de Córdoba
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1953)Informe sobre los yacimientos de cromita "Los Guanacos", "El Rodeo", "Ume Pay" y "Árbol Seco", situados en las estribaciones orientales de la Sierra de los Comechingones, ubicados entre los 9 y 14 km al S.SE de la población ... -
Informe de geofísica sector Mina Offir, proyecto del Cerro Negro Overo. Provincia de La Rioja
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1983)El presente trabajo tiene por objetivo estudiar el comportamiento geoeléctrico de la veta aurífera de la Mina Offir en profundidad, como así también tratar de establecer su presencia o no en lugares donde la veta se hallaría ... -
Proyecto Tierras Raras. Castro Tolay, Departamento Cochinoca, Provincia de Jujuy
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1990)Informe del proyecto "Tierras Raras", en Castro Tolay, Departamento Cochinoca, Provincia de Jujuy, realizado en el marco de un convenio entre la provincia de Jujuy y la Dirección General de Fabricaciones Militares. Incluye ... -
Plan Cordillerano. Zona Santa Clara. Área de reserva N° 12.2.S. Provincia de Mendoza. Informe final
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1968)El presente documento es un informe final sobre investigaciones geológicas y económicas en la zona de Santa Clara, provincia de Mendoza, Argentina realizado por el gobierno argentino y el programa de las Naciones Unidas ... -
Plan Cordillerano. Zona El Portillo. Área de reserva N° 16. Informe final
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1968)Informe final del área de reserva número 16 zona "El Portillo", provincia de Mendoza, en donde se analizaron datos de polarización inducida para determinar la existencia de mineralización de sulfuros en el área, registrándose ... -
Plan cordillerano Zona Campana Mahuida. Área de Reserva No. 54, Provincia de Neuquén. Informe final
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1968)Informe final sobre el área de reserva número 54 zona Campana Mahuida, reconocido por su producción en plomo, plata, zinc y baritina. El documento incluye anexos con determinaciones petrográficas y calcográficas, así como ... -
Yacimientos de corindón. Manifestaciones de molibdeno en la Sierra de Comechingones y mina de cobre Las Cuevas, provincia de Córdoba
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1949)Informe sobre los yacimientos de corindón y manifestaciones de molibdeno en la Sierra de Comechingones y mina de cobre "Las Cuevas". Incluye descripción de la distribución de los depósitos a nivel mundial, así como datos ... -
Explotación del yacimiento de hierro de Sierra Grande
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1967)El presente informe fue elaborado por la Dirección General de Fabricaciones Militares por expresa delegación del Gobierno de la Nación Argentina durante el año 1967, con el objetivo de poner en explotación el yacimiento ... -
Plan Cordillerano. Zona Yalguaráz, área de reserva N° 2 provincia de Mendoza. Informe final.
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1968)El informe cuenta con un extenso trabajo de detalle geofísico llevado a cabo en el área de Yalguaráz, principalmente mediante técnicas de polarización inducida apoyadas por magnetometría y métodos sísmicos. Fueron descubiertas ... -
Proyecto de exploración minera Sierra Grande
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1952)El siguiente informe da un breve panorama sobre los estratos de mineral ferrifero de Sierra Grande considerando su hasta ahora conocida importancia económica y las posibilidades técnicas de explotación. -
Proyecto de exploración e investigación adicional de los yacimientos ferriferos de Sierra Grande
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1971)El presente informe tiene por objetivo describir los yacimientos ferriferos que están situados en las cercanías de Sierra Grande, partiendo de la división entre el grupo Sur, donde se ubican los yacimientos Sur y yacimiento ... -
Exploración minera de la región noroeste fase I. Informe provisional
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1973)Informe preparado para el Gobierno de la República Argentina por las Naciones Unidas en calidad de organismo participante y de ejecución del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo. -
Informe producido por la Comisión Geológica Salta-Jujuy (Plan Cobre)
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1947)El presente informe, en el que se exponen las observaciones recogidas durante seis meses ininterrumpidos de campaña, consta de cuatro capítulos cuyos títulos son los siguientes: • Estudio geológico preliminar de las ...




















