• Carta de Línea de Base Ambiental 4769-II Caleta Olivia 

      Palma, Yanina I.; Villegas, Daniela Claudia; Cavallaro, Sandra L.; Nicosia Burgos, Federico R.; Tello, Norma Elisa; Fratalocchi, Catalina; Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada (Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2011)
      El conocimiento del Medio Ambiente es la base que permite el aprovechamiento óptimo del territorio de un país. Desde este punto de vista, se plantea la necesidad de realizar un análisis prospectivo del territorio de la ...
    • Carta Geológico Ambiental de la Ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos, Argentina 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1997)
      La Geología Ambiental estudia los datos geológicos del presente, teniendo en cuenta los del pasado histórico, para diagnosticar problemas actuales y/o potenciales que afecten al Medio Ambiente. Se trate de procesos ...
    • Carta Geológico-Geotécnica de la Ciudad de Buenos Aires 

      Rimoldi, Horacio Víctor (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2001)
      Sobre la base del Convenio celebrado por el SEGEMAR, dependiente de la Subsecretaría de Industria, Comercio y Minería con la Universidad de Buenos Aires, por intermedio de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales ...
    • Comunicación para Transformar el Conocimiento Geocientífico en Acción 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino; Bolivia. Servicio Nacional de Geología y Técnico de Minas de Bolivia (SERGEOTECMIN); Canadá. Geological Survey of Canada (GSC); Chile. Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN); Colombia. Instituto Colombiano de Geología y Minería (INGEOMINAS); Ecuador. Servicio Geológico Nacional (SGN); Perú. Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET); Venezuela. Instituto Nacional de Geología y Minería (INGEOMIN) (Proyecto Multinacional Andino: Geociencia para las Comunidades Andinas, 2009)
      Este documento describe la manera como personas, comunidades e instituciones de ocho países trabajaron para mejorar la calidad de vida de comunidades andinas mediante la transformación de conocimiento geocientífico en ...
    • Conozcamos los Peligros Geológicos en la Región Andina 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino; Bolivia. Servicio Nacional de Geología y Técnico de Minas de Bolivia (SERGEOTECMIN); Canadá. Geological Survey of Canada (GSC); Chile. Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN); Colombia. Instituto Colombiano de Geología y Minería (INGEOMINAS); Ecuador. Servicio Geológico Nacional (SGN); Perú. Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET); Venezuela. Instituto Nacional de Geología y Minería (INGEOMIN); Proyecto Multinacional Andino: Geociencias para las Comunidades Andinas (Servicio Nacional de Geología y Minería, 2007)
      Los Servicios Geológicos y Mineros Sudamericanos, participantes del Proyecto Multinacional Andino Geociencias para las Comunidades Andinas (PMA-GCA) decidieron la elaboración de un mapa regional de peligros geológicos ...
    • Ecoregiones de la Argentina 

      Pereyra, Fernando Xavier (Servicio Geológico Minero Argentino, 2003)
      La Argentina se caracteriza por presentar una gran variabilidad ambiental. Se extiende entre los 21 º y 56 º S. A esta gran extensión latitudinal, se suma un marcado gradiente altitudinal, en sentido oeste-este, ...
    • Estudio de Impacto Ambiental Central Termoeléctrica Río Turbio 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2008)
      El presente informe de Evaluación de Impacto Ambiental realiza un diagnóstico del sistema ambiental donde se precisan las condiciones prevalecientes en la zona de emplazamiento de la Central Termoeléctrica Río Turbio, a ...
    • Estudio geocientífico aplicado al ordenamiento territorial de Rincón de los Sauces, Provincia del Neuquén 

      Pereyra, Fernando Xavier; Rivas, Irma S.; Lamarca, Laura; Tobío, María Inés (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2013)
      La ciudad de Rincón de los Sauces se localiza en el sector norte de la provincia de Neuquén en el sector de transición entre los Andes Patagónicos y la Patagonia extraandina, 68º50'O y 37º30'S aproximadamente (Fig. 1). ...
    • Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial las Termas de Río Hondo, Provincia de Santiago del Estero, República Argentina 

      Balbi, Adriana Beatriz; Cavallaro, Sandra L.; Coppolecchia, Mariana; Fernández, Diego Sebastián; Greco, Gabriela; Lamarca, Laura; Oliva, Jesús A.; Rivas, Irma S.; Serrano, Marina; Sosa, Isaías G.; Tobío, María Inés (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2018)
      El presente estudio fue efectuado en el marco de un convenio celebrado entre la Municipalidad de Las Termas de Río Hondo y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), con el propósito de brindar pautas al Municipio ...
    • Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial, Andacollo y Huinganco, Provincia del Neuquén, República Argentina 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2011)
      El presente estudio fue efectuado en el marco del Acuerdo de Cooperación y Asistencia Técnica celebrado entre la provincia del Neuquén y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), como respuesta a la solicitud ...
    • Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial, Junín de los Andes, Provincia del Neuquén, República Argentina 

      Pereyra, Fernando Xavier; Lara, Jorge; Celli, Alejandro E. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2010)
      La ciudad de Junín de los Andes se localiza en el sector norte de los Andes Patagónicos (71°10´- 71°5´O y 39°55´-40°00´S), en la provincia del Neuquén (figura 1). Esta ciudad ha experimentado un sostenido crecimiento ...
    • Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial, Puente del Inca, Provincia de Mendoza 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales y Proyecto Multinacional Andino, Geociencias para las Comunidades Andinas (MAPGAC), 2007)
      En el marco del Proyecto Multinacional Andino, Geociencias para las Comunidades Andinas (MAPGAC) y de las tareas programadas por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) junto con la Dirección de Ordenamiento ...
    • Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial, San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro, República Argentina 

      Albertoni, J.; Bréard, Cecilia; Cavallaro, Sandra L.; Coccia, María; Ducós, Estela Irene; Dzendoletas, María Andrea; Fookes, S.; Getino, E.; López, R.; Muzio, C.; Roverano, Diego; Tobío, María Inés; Wilson, Carlos; Pereyra, Fernando Xavier; Helms, Fabian; Toloczyki, Markus; Kruk, Wolfgang (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2005-08)
      RESUMEN La localización de asentamientos humanos, su estructura interna y funcionamiento está fuertemente influenciado por los factores ambientales y, particularmente, por la configuración del terreno. El manejo poco ...
    • Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial, San Ignacio, Provincia de Misiones, República Argentina 

      Tchilinguirian, Pablo; Cavallaro, Sandra L.; Fratalocchi, Catalina; Marengo, Hugo Guillermo; Palma, Yanina I.; Tejedo, Alejandra Graciela; Tobío, María Inés; Toloczyki, Markus (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2005-08)
      La Carta Geoambiental de la localidad de San Ignacio constituye una base infraestructural sobre el estado actual del territorio y su fragilidad o sensibilidad para admitir el impacto de las actuaciones antrópicas. La ...
    • Estudio geocientífico aplicado al ordenamiento territorial. Andacollo y Huinganco, Provincia de Neuquén, Argentina 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina. Neuquén. Municipalidad de Andacollo; Argentina. Neuquén. Municipalidad de Huinganco; Argentina. Neuquén. Dirección Provincial de Minería; MAGSA (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2010)
      El presente estudio fue efectuado en el marco del Acuerdo de Cooperación y Asistencia Técnica celebrado entre la provincia del Neuquén y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), como respuesta a la solicitud ...
    • Estudio geocientífico aplicado al ordenamiento territorial. San Martín de los Andes, provincia del Neuquén, República Argentina 

      Pereyra, Fernando Xavier; Lara, Jorge; Carut, Alejandra; Muñiz Saavedra, Julieta; Torre, Federico; Kalmbach, Ruben; Oliva, Romina; Salaberry, Gonzalo; Laffitte, Lorena; Morzenti, Pablo; Rivera, Daniel; Castiñeira, Leandro; Tobío, María Inés (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2016)
      La localización de asentamientos humanos, su estructura interna y funcionamiento se encuentran fuertemente influenciados por los factores ambientales y, particularmente, por la configuración del terreno. El manejo poco ...
    • Geología Urbana del Área Metropolitana Bonaerense (AMBA), Argentina y su Influencia en la Problemática Ambiental 

      Pereyra, Fernando Xavier (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2004)
      Se estudian los principales problemas ambientales existentes en el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA). El AMBA se localiza en la Llanura Pampeana en 32°S y 66°W. Desde su fundación en 1580 la ciudad ha experimentado ...
    • Geomorfología de la Provincia de Buenos Aires 

      Pereyra, Fernando Xavier; Tobío, María Inés (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2018)
      La región en la cual se encuentra localizada la Provincia de Buenos Aires, en líneas generales, presenta condiciones adecuadas para la ocupación humana. Posee relieve suave, buena provisión de agua subterránea y ...
    • Hidrogeología Ambiental 

      Auge, Miguel (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2004)
      Esta obra es una contribución del IGRM-SEGEMAR al conocimiento y difusión de la Hidrogeología Ambiental, especialidad aplicada a prevenir la contaminación de uno de los recursos más importante de la humanidad y parte de ...
    • Hidrogeología de la ciudad de Buenos Aires 

      Auge, Miguel (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional y Aplicada, 2006)
      El análisis e interpretación de la información existente y de la obtenida con el relevamiento hidrogeológico de los 200 km2 que abarca la Ciudad de Buenos aires, permitió establecer las características y el comportamiento ...