• español
    • English
    • français
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
View Item 
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Informes Técnicos e Inéditos
  • Informes de Geología y Minería
  • View Item
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Informes Técnicos e Inéditos
  • Informes de Geología y Minería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización geológica del área que comprende las localidades de Guaviraví, Estancia Tres Cerros y La Cruz, Provincia de Corrientes

Thumbnail
View/Open
GEOLOGIA GUAVIRAVI-TRES CERROS-LA CRUZ.pdf (14.02Mb)
Mapa Magnetométrico_Area_1_Corrientes_Campo Magnético Reducido al Polo.pdf (60.17Mb)
Mapa Magnetométrico_Area_1_Corrientes_Campo Magnético Total.pdf (58.59Mb)
Mapa Geológico Area 1 Corrientes.pdf (71.08Mb)
Mapa Gravimétrico Area 1 Corrientes Anomalía de Bouguer.pdf (53.70Mb)
Mapa Gravimétrico Area 1 Corrientes Residual de Bouguer.pdf (51.83Mb)
Date
2023
Author
Folguera, Alicia
Peroni, Javier Ignacio
Ramé, Gustavo A.
Boujón, Pamela S.
Guevara, Liliana
Conde Serra, Alejandro
Bedmar, José Manuel
Ferpozzi, Luis Humberto
Benitez, Javier
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente estudio se llevó a cabo en cumplimiento del Acta Complementaria N°1, firmada el 9 de diciembre de 2019, bajo el marco del Acuerdo de Cooperación entre el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y la Secretaría de Energía de la provincia de Corrientes. Cabe señalar que las actividades inherentes al proyecto se suspendieron, en acuerdo de ambas partes, durante el 2020 y primer semestre de 2021 debido a las restricciones impuestas por el Poder Ejecutivo Nacional, en el marco de la pandemia por la COVID-19, definidas en la ley de Emergencia Sanitaria, los decretos de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio y desde octubre de 2021 la “Presencialidad Programada” en el marco del Decreto 678/2021. Las actividades se reiniciaron parcialmente en agosto de 2021 con la ejecución de la primera campaña de relevamiento geológico, seguida por la campaña de relevamiento geofísico en septiembre y octubre del mismo año. Finalmente, en 2022 se efectuaron tres campañas de geofísica que permitieron completar la caracterización del subsuelo. El conocimiento geológico de superficie y del subsuelo de la provincia de Corrientes son exiguos en razón de la escasa presencia de afloramientos de unidades rocosas y rasgos geológicos absolutos, especialmente en el área del proyecto. En ese sentido se pretendió con el presente estudio alcanzar una definición acorde a los medios de investigación disponibles como para elaborar un modelo geológico conciso y que abarque hasta el basamento. Como antecedente de detalle obran algunos perfiles de pozos de agua, presentes en el área de estudio, que permiten el conocimiento directo de la litoestratigrafía hasta los 700 m. Asimismo, se han ejecutado prospecciones geofísicas a escala regional que permitieron la discriminación de unidades litológicas y la identificación de rasgos estructurales en el subsuelo del área de trabajo. El SEGEMAR llevó a cabo tres campañas geofísicas de prospección magnetométrica y gravimétrica, y al final de los estudios agregó un relevamiento magnetotelúrico de largo período sobre un perfil tipo y representativo de la sección norte del área de investigación. Todo ello contribuyó no sólo al relevamiento de información de subsuelo, sino que también al reconocimiento geológico de superficie que se ejecutó en distintas etapas con toma de muestras de las unidades rocosas aflorantes para una correcta caracterización de las unidades imperantes. Se añadió una descripción pormenorizada del perfil del Pozo Guaviraví a manera de reconocer con detalle la litología. A partir de los estudios realizados se definió como mejor escala de representación geológica 1:250.000 ya que permite sintetizar, sin pérdida de información relevante, la distribución litológica y el arreglo estructural de superficie. Se logró así elaborar un modelo geológico conceptual del área de trabajo, con la definición del arreglo litoestratigráfico en profundidad, la identificación de las profundidades de localización del basamento cristalino y la presencia de fallas en profundidad que tienen escasa representación en superficie. El modelo geológico conceptual presentado en este estudio es información geológica de base inédita para la provincia de Corrientes y constituye una herramienta elemental para futuros estudios hidrogeológicos y de potencial geotermal de detalle.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Folguera, Alicia; Peroni, Javier Ignacio; Ramé, Gustavo A.; Boujón, Pamela S.; Guevara, Liliana; Conde Serra, Alejandro; Bedmar, José Manuel; Ferpozzi, Luis Humberto; Benitez, Javier. 2023. Caracterización geológica del Área que Comprende las Localidades de Guaviraví, Estancia Tres Cerros y La Cruz, Provincia de Corrientes. 179p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Instituto de Tecnología Minera

Fil: Folguera, Alicia. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Peroni, Javier Ignacio. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Boujón, Pamela S. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Ramé, Gustavo A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Guevara, Liliana. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Conde Serra, Alejandro. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Bedmar, José Manuel. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Ferpozzi, Luis Humberto. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

Fil: Benitez, Javier. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.

URI
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4301
Collections
  • Informes de Geología y Minería [1699]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Browse

All of Repository SEGEMARCollection & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101