• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Colección Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM)
  • Informes de Geología y Minería
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Colección Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM)
  • Informes de Geología y Minería
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Informe sobre la prospección de recursos ferríferos en el Área de Salta y Jujuy

Thumbnail
Ver/
Informe sobre la prospección de recursos ferriferos en el area Salta y Jujuy.pdf (7.795Mb)
Fecha
1975
Autor
Lurgo Mayon, Carlos S.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
A efectos de determinar la presencia de niveles ferríferos silúricos equivalentes a las unidades actualmente, explotadas en Sierra de Zapla, que continuó la revisión de la cuenca aflorante al sur del Río Iruya , hasta empalmar con la información correspondiente a esa estructura anticlinal, fue recorrida una faja de aproximadamente 5.000km2 , orientada NE-SO , desde dicho curso , ubicado en el Departamento Iruya , Salta , hasta el Corral de Piedras, sito en el Departamento Capital ; Jujuy , a través de una distancia de alrededor de 150 kms . La tarea realizada se encuadra como prospección expeditiva y todo el material adjuntado pertenece a la categoría de “bosquejos” y “perfiles aproximados”, a efectos de definir en forma rápida las características de la cuenca. En total se recorrieron 27 puntos de control. Los parajes visitados, en número y con separación adecuada, confirman la desaparición casi total de los niveles hematíticos, tanto en tramo inferior como superior de Fn. Lipeon, lo que obliga a eliminar la región entre Iruya y Corral de Piedras de las perspectivas ferríferas del NOA. Una escasa porción de este sector de la cuenca aparece mineralizada frente a Ruacelera, pero sin posibilidades económicas (punto de control Nº 38). Manifestaciones hidrotermales son conocidas en el distrito del sector medio del río Iruya (El Cebillar – Nonoyec). El bien sus perspectivas siderúrgicas son exiguas, se propone que el grupo de vetas allí aflorantes sea investigada geoquímica y geofísicamente a fin de evaluar sus posibilidades para no-ferrosos en profundidad. Es propuesto así mismo un examen expeditivo de las manifestaciones hematiticas sitas al sur del área de reserva Nº 21 Sta. Inés, cuya existencia fue denunciada durante la exploración preliminar de dicho territorio.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Lurgo Mayon, C. S. (1975). Informe sobre la prospección de recursos ferríferos en el Área de Salta y Jujuy. 28p. Buenos Aires. Dirección General de Fabricaciones Militares, Centro de Exploración Geológico-Minera II.

Fil: Lurgo Mayon, Carlos S. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minero; Argentina.

URI
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4318
Colecciones
  • Informes de Geología y Minería [163]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Estudio Geológico 99. Seminario Oro y Plata de Interés en la Subsecretaría de Minería en la Región Noroeste 

    Alderete, Mario C.; Ricci, Héctor Ítalo; González, Osvaldo Edgar; Lutz, María Ana; Peralta, Eduardo H.; Estrada Castillo, Dante (Dirección Nacional de Minería y Geología. Secretaría de Minería. Ministerio de Economía., 1983)
  • Thumbnail

    Perspectivas de abastecimiento de una planta de concentración con mineral de scheelita procedentes de los Yacimientos de la Zona Cerro Morro en la Provincia de San Luis, Programa de Exploración y Consideraciones Económicas Generales 

    Padula, Vicente H. (Secretaría de Estado de Industria y Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1965)
  • Thumbnail

    Compilación de Yacimientos de Caolín de la República Argentina (Contribución al Simposio Internacional Sobre Caolines y su Génesis) 

    Rossi, Natalia I. (Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero, 1989)

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101