• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Colección Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM)
  • Informes de Geología y Minería
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Colección Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM)
  • Informes de Geología y Minería
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prospección satelitaria. Resumen de actividades en el Sector Sur

Thumbnail
Ver/
Prospección satelitaria. Resumen de actividades en el Sector Sur..pdf (2.176Mb)
Lámina 1. Prospección satelitaria (sector Sur).pdf (1.006Mb)
Fígura 2. Prospección satelitaria. Provincia de Córdoba y San Juan.pdf (980.8Kb)
Fígura 3. Prospección satelitaria. Sector Sur..pdf (1.058Mb)
Prospección Mendoza Sur. Geología Regional. Sector Sur..pdf (10.99Mb)
Porspección Mendoza Sur. Geología Regional. Sector Norte..pdf (6.719Mb)
Prospección satelitaria (Sector Sur). Cronograma de tareas a realizar..pdf (3.017Mb)
Prospección satelitaria. Cronograma reelaborado de tareas a realizar.pdf (1.102Mb)
Prospección satelitaria (Sector Sur). Avance de tareas..pdf (459.5Kb)
Fecha
1982
Autor
Zanettini, Juan Carlos Mateo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El proyecto de Prospección Satelitaria se inició en 1979 es la ex-Delegación Zonal Salta, mientras que en el Centro de Exploración Geológico-Minera (Mendoza) dio comienzo en septiembre de 1980. El Sector Sur del Proyecto comprende las provincias de Mendoza, Neuquén, Rio Negro, Chubut, Córdoba y San Luis cubriendo una superficie de 547.500 kilómetros cuadrados. Se fundamenta en que mediante el análisis de imágenes satelitarias es posible obtener información sobre estructuras circulares y lineales, cuerpos intrusivos, rasgos geomorfológicos, anomalías tonales, etc., con los cuales pueden estar relacionados depósitos minerales y/o fajas mineralizadas de interés económico, como ya ha sido establecido en nuestro y otros países. Los trabajos realizados en la ex-Delegación Zonal Salta han puesto de manifiesto la relación entre estructuras regionales y yacimientos mineros importantes de Chile (Chiquicamata, El Salvador, Potrerillos, etc.). Algunas de esas estructuras pasan a territorio argentino y con ellas se relacionan, también, depósitos conocidos (Famatina, Pachón) y otros ubicados durante el proyecto en el Sector Norte.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Zanettini, J. C. M. (1982). Prospección satelitaria. Resumen de actividades en el Sector Sur. 10 p. Mendoza, Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera.

Fil: Zanettini, Juan Carlos Mateo. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minero; Argentina.

El informe contiene las siguientes láminas y planos: • Lámina 1. Prospección satelitaria (Sector Sur). • Figura 2. Prospección satelitaria. Provincia de Córdoba y San Juan. • Figura 3. Prospección satelitaria. Sector Sur. • Prospección Mendoza Sur. Geología Regional. Sector Norte. • Prospección Mendoza Sur. Geología Regional. Sector Sur. • Prospección satelitaria (Sector Sur). Avance de tareas. • Prospección satelitaria (Sector Sur). Cronograma de tareas a realizar. • Prospección sate.litaria. Cronograma reelaborado de tareas a realizar

URI
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4359
Colecciones
  • Informes de Geología y Minería [163]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101