• español
    • English
    • français
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
View Item 
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Informes Técnicos e Inéditos
  • Informes de Geología y Minería
  • View Item
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Informes Técnicos e Inéditos
  • Informes de Geología y Minería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hoja geológica 2366-22, Sierra de Aguilar, Provincia de Jujuy

Thumbnail
View/Open
Hoja geológica 2366-22, Sierra de Aguilar Provincia de Jujuy.pdf (381.8Kb)
Mapa Sierra de Aguila. Provincia de Jujuy - 2366-22_inédito.jpg (61.38Mb)
Date
2017
Author
Seggiaro, Raúl E.
Becchio, Raúl
Ramallo, Eulogio E.
Montero, Carolina M.
Albanesi, Guillermo L.
Metadata
Show full item record
Abstract
La Hoja 2366-22 Sierra de Aguilar está localizada en la región central de la provincia de Jujuy, al oeste de la Quebrada de Humahuaca. Las localidades más importantes son el municipio de Aguilar, desarrollado alrededor de la planta y el campamento minero de Aguilar y el paraje Casa Grande ubicado al este. El área de la Hoja comprende parte de las provincias geológicas Puna y Cordillera Oriental. La columna estratigráfica de la región comprende, de base a techo, las siguientes unidades: -Complejo Puncoviscana, de edad paleozoica temprana, integrado por metagrauvacas intensamente plegadas con desarrollo de clivaje de plano axial; -Grupo Mesón (Cámbrico) formado por depósitos de areniscas, cuarcitas y pelitas de colores rosados a rojizos;-Grupo Santa Victoria, de edad ordovícica, constituido por un conjunto de unidades cuyos nombres formacionales fueron extrapolados de unidades definidas en la Cordillera Oriental y en la Puna; -Grupo Salta, de edad cretácico-paleógena, aflora al este de la sierra de Aguilar, donde están representados los subgrupos Pirgua, Balbuena y Santa Bárbara; -Granitoides cretácicos de Castro Tolay, Aguilar y Abra Laite, integrados por diferentes facies de granitos, granodioritas y sienitas calcoalcalinas; -Formaciones Casa Grande y Río Grande, integradas por depósitos paleógenos fluviales grano y estrato crecientes; -Formación Pisungo, asignada al Mioceno superior-Plioceno, representa los depósitos de abanicos aluviales originados durante la elevación de la sierra Aguilar en el Neógeno; -Unidades Cuaternarias de coluvios, depósitos eólicos, lacustres, terrazas, valles fluviales y abanicos aluviales. El relevamiento estructural realizado permitió identificar la secuencia deformacional ocurrida desde el Paleozoico inferior y caracterizar el posible evento tectónico relacionado genéticamente con la mineralización de El Aguilar. Se registraron cuatro eventos tectónicos superpuestos: 1- extensional en el Ordovícico Inferior, 2- contraccional a fines del Ordovícico, 3- extensional en el Cretácico y 4- contraccional andino.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Seggiaro, R.E., Becchio, R.A., Ramallo, E.E., Montero, C.M., Albanesi, G.L. 2017. Hoja geológica 2366-22, Sierra de Aguilar, Provincia de Jujuy. 60 pp. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.

Fil: Seggiaro, Raúl E. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Salta; Universidad Nacional de Salta; Argentina.

Fil: Becchio, Raúl A. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Centro Científico Tecnológico CONICET Salta-Jujuy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.

Fil: Ramallo, Eulogio E. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Salta; Argentina.

Fil: Montero, Carolina M. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Centro Científico Tecnológico CONICET Salta-Jujuy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.

Fil: Albanesi, Guillermo L. Centro Científico Tecnológico CONICET Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.

URI
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4431
Collections
  • Informes de Geología y Minería [1699]

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Browse

All of Repository SEGEMARCollection & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101