Listar Seminarios por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-5 de 5
-
Estudio geológico del sector Sur del Cerro Quico. Tucumán - Catamarca
(Argentina. Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Universidad Nacional de Tucumán, 1979)El presente informe trata de un seminario en cooperación con la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumán sobre el estudio económico del sector Cerro Quico, emplazado en los departamentos de ... -
Seminario: "Presente y futuro en la minería de Catamarca. Situación actual de la actividad minera provincial y sus posibilidades futuras"
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Servicio Geológico Minero Nacional, 1980)En el presente informe el expositor hace una breve reseña de los aspectos más salientes de la situación actual en la minería, haciendo mención en primer término de la historia minera de Catamarca, para darle un adecuado ... -
Seminario: "Hacia la gran minería. Desarrollo de otros yacimientos mineros"
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Servicio Geológico Minero Nacional, 1982)Informe realizado por el Estado Nacional mediante el Servicio Minero Nacional (PLAN NOA y PLAN PATAGONIA-COMAHUE) a través del mecanismo de cooperación internacional con Las Naciones Unidas en la provincia de Catamarca. ... -
Utilización de Datos ASTER para el Estudio de Áreas Volcánicas
(Seminario de Tecnología de la Información en Geociencias y Primera Reunión Latinoamericana de Especialistas en Geoinformación de Organizaciones Geocientíficas, 2009)El desarrollo de la tecnología satelital para aplicaciones geológicas ha permitido avanzar en el estudio del comportamiento de volcanes en áreas de difícil acceso como es el caso de la Cordillera de los Andes. La utilización ... -
Procesamiento de Imágenes ASTER de Sierra de Famatina, Provincia de La Rioja, República Argentina
(Seminario de Tecnología de la Información en Geociencias y Primera Reunión Latinoamericana de Especialistas en Geoinformación de Organizaciones Geocientíficas, 2009)El sensor ASTER a bordo del satélite TERRA está compuesto por 3 subsistemas que escanean las regiones del visible e infrarrojo cercano (VNIR), infrarrojo de onda corta (SWIR) e infrarrojo térmico (TIR) con 14 bandas. ...