Mostrar el registro sencillo del ítem
Informe final de prospección, Área de Reserva “H”, Arroyo Chita, Provincia de San Juan
dc.contributor.author | Mallimacci, Hugo S. | |
dc.coverage.spatial | ARG | es_AR |
dc.coverage.spatial | San Juan .......... (province) (World, South America, Argentina) | es_AR |
dc.coverage.spatial | 1001519 | es_AR |
dc.date.accessioned | 2025-04-03T14:28:56Z | |
dc.date.available | 2025-04-03T14:28:56Z | |
dc.date.issued | 1976 | |
dc.identifier.citation | Mallimacci, H. S. (1976). Informe final de prospección, Área de Reserva “H”, Arroyo Chita, Provincia de San Juan. 84 p. Mendoza, Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico – Minera I. | es_AR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4637 | |
dc.description | Fil: Mallimacci, Hugo Salvador. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico – Minera I; Argentina. | es_AR |
dc.description | El presente informe contiene los siguientes anexos, mapas y planos: • Anexo 1. Plano de ubicación. • Anexo 2. Geología regional. Zona Arroyo Chita, Dpto Iglesia, Pcia. de San Juan. • Anexo 3. Plano topográfico - geológico y ubicación de perforaciones y perfiles geológico, Área de Reserva H. • Anexo 4. Perfiles geológicos AA´y BB, Área de Reserva H – Arroyo Chita. • Anexo 6. Mapa geoquímico de valores de cobre – molibdeno en rocas de superficie. • Anexo 7. Mapa geoquímico de valores de plomo – zinc en rocas de superficie. • Anexo 8. Estudio geoquímico por polarización inducida. • Anexo 9. Plano topográfico – geológico con ubicación de perfiles geofísicos. Área de Reserva H. • Anexo 10. Plano topográfico – geológico. Polígono para la estimación de reserva. área de Reserva H. • Anexo 11. Calculo de tonelaje y Ley media. • Anexo 12. Cálculos de Ley media de Cu y Mo de la perforación SD 1. • Anexo 13. Cálculos de Ley media de Cu y Mo de la perforación SD 2. • Anexo 14. Cálculos de Ley media de Cu y Mo de la perforación SD A. • Anexo 15. Cálculos de Ley media de Cu y Mo de la perforación FM 2. • Anexo 16. Cálculos de Ley media de Cu y Mo de la perforación FM 3. • Anexo 17. Cálculos de Ley media de Cu y Mo de la perforación FM 4. • Anexo 18. Información estadística de las perforaciones. • Anexo 19. Leyes y potencias de los sondeos. • Anexo 20. Reservas estimadas. • Anexo 22. Determinaciones petrográficas y calcográficas en testigos de perforación. • Isolineas de efecto de frecuencia 2º Niv. Área de Reserva H. • Prospección geofísica por polarización inducida. Área de Reserva H. Perfil A. • Prospección geofísica por polarización inducida. Área de Reserva H. Perfil B. • Prospección geofísica por polarización inducida. Área de Reserva H. Perfil C. • Prospección geofísica por polarización inducida. Área de Reserva H. Perfil D. • Prospección geofísica por polarización inducida. Área de Reserva H. Perfil E. • Perforación Nº SD 1, zona de Arroyo Chita. • Perforación Nº SD 2, zona de Arroyo Chita. • Perforación Nº SD 3, zona de Arroyo Chita. • Perforación Nº SD 4, zona de Arroyo Chita. • Perforación Nº A, zona de Arroyo Chita. • Perforación Nº FM 2, zona de Arroyo Chita. • Perforación Nº FM 3, zona de Arroyo Chita. • Perforación Nº FM 4, zona de Arroyo Chita. | es_AR |
dc.description.abstract | Durante los años 1968 y 1969 el Plan Cordillerano Centro realizó trabajos de exploración en un vasto territorio de la Provincia de San Juan. El Área de Reserva "H" - Arroyo Chita, la cual integra parte de la zona mencionada, fue objeto de un estudio que comprendió desde el levantamiento topográfico-geológico del área sobre cuya base de efectuó un muestreo de sedimentos y rocas, hasta la realización de un número de cinco (5) perforaciones que totalizaron 981 metros. Posteriormente a principios del corriente año, el Centro de Exploración Geológico-Minera I continuó los trabajos en el sector de interés efectuando una revisión geológica del mismo, un mapeo de las alteraciones existentes y un relevamiento geofísico adecuado. La información brindada permitió hacer una evaluación en conjunto a través de la cual se ubicaron un número de sondeos que definieron al prospecto como un depósito con escasas perspectivas, al menos en la actualidad, debido a su baja ley y exiguo tonelaje. Finalmente, en el presente informe final se han volcado los resultados de todas las tareas realizadas en el prospecto de cobre porfídico de Arroyo Chita, transcribiéndose en parte el informe final presentado por el Plan Cordillerano Centro, con algunas modificaciones y agregados correspondientes a la continuación de las actividades en la referida área, como así también las observaciones y trabajos llevados a cabo por el Centro de Exploración Geológico-Minera I y sus correspondientes conclusiones a que por ellas se arribó. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera I | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | estratigrafía | es_AR |
dc.subject | geología económica | es_AR |
dc.subject | geoquímica | es_AR |
dc.subject | geofísica | es_AR |
dc.subject | perforaciones | es_AR |
dc.subject | prospección | es_AR |
dc.subject | San Juan (Argentina) | es_AR |
dc.subject | Arroyo Chita, área de reserva (San Juan, Argentina) | es_AR |
dc.title | Informe final de prospección, Área de Reserva “H”, Arroyo Chita, Provincia de San Juan | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Informes de Geología y Minería [159]
Informes de Geología y Minería producidos por la Dirección General de Fabricaciones Militares y por su Centro de Exploración Geológico-Minera. Muchos de estos trabajos son inéditos.