dc.contributor.author | Lurgo, Carlos | |
dc.contributor.author | Zappettini, Eduardo Osvaldo | |
dc.contributor.other | Garavilla, Raúl | |
dc.coverage.spatial | ARG | es_AR |
dc.coverage.spatial | Salta .......... (province)(World, South America, Argentina) | |
dc.coverage.spatial | 1001514 | |
dc.date.accessioned | 2025-09-08T17:37:57Z | |
dc.date.available | 2025-09-08T17:37:57Z | |
dc.date.issued | 1990 | |
dc.identifier.citation | Dirección General de Fabricaciones Militares. La Casualidad Sociedad Anónima. Empresa Provincial Minera, Industrial y Petrolera. 1990. Pliego de bases y condiciones. Concurso Público Nacional e Internacional. Exploración con opción a la explotación integral del yacimiento "La Colorada". 206 pp. Buenos Aires, Dirección General de Fabricaciones Militares. | es_AR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4863 | |
dc.description | Fil: Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minero; Argentina. | |
dc.description | Fil: Lurgo, Carlos. Dirección General de Fabricaciones Militares; Argentina. | |
dc.description | Fil: Zappettini, Eduardo Osvaldo. Dirección General de Fabricaciones Militares; Argentina. | |
dc.description | Fil: Garavilla, Raúl. Dirección General de Fabricaciones Militares; Argentina. | |
dc.description | El informe se encuentra disponible en soporte papel en la delegación SEGEMAR Buenos Aires, se ha tomado por criterio respetar el orden lógico del documento anillado, asignándose como número de orden 1216, dentro del Archivo de la Dirección General de Fabricaciones Militares, en custodia del SEGEMAR. En caso de requerir la consulta, por favor escribir al correo biblioteca.segemar@segemar.gov.ar | |
dc.description.abstract | El informe es un anexo que forma parte de un documento que refiere al llamado de un Concurso Público Nacional e Internacional de Antecedentes de "Oferentes" y Oferta por intermedio de la Dirección General de Fabricaciones Militares y la Empresa Provincial de Minería "La Casualidad" Sociedad Anónima, para la exploración geológica complementaria (etapa 1) y el desarrollo (etapa 2), del yacimiento minero "La Colorada", ubicado en el Departamento La Poma, Provincia de Salta. En dicho informe se describen los resultados obtenidos del estudio de mina La Colorada, en el marco del convenio efectuado entre la Provincia de Salta y la DGFM. La mineralización investigada en profundidad está constituida por pirrotina dominante, arsenopirita subordinada y niveles ricos en blenda, galena y calcopirita, con presencia local de oro, se dispone sub-horizontalmente. En líneas generales, se destaca que, a partir de los datos obtenidos, el yacimiento La Colorada puede ser considerado como fuente para la producción de ácido sulfúrico, hierro esponja y concentrados de zinc-cobre-plomo para lo cual deberá proveerse la realización de los correspondientes estudios metalúrgicos, la exploración complementaria y la factibilidad técnica y económica. El depósito polimetálico La Colorada, descripto originalmente como un sistema vetiforme continental, es interpretado a partir de las investigaciones realizadas por la DGFM como un cuerpo de sulfuro masivo exhalativo submarino, subtipo proximal de cobre-zinc. La mineralización vetiforme aflorante, con importantes contenidos en metales base y nobles, sobreimpuesta a la mineralización de sulfuro masivo, presenta expectativas de interés para su evaluación. La publicación anillada incluye en total 4 anexos: Anexo I. Plano de ubicación e informe geológico del yacimiento La Colorada. Informe "Proyecto Mina La Colorada, Cobres, Departamento La Poma, Provincia de Salta", de los autores Carlos Lurgo y Eduardo Zappettini, con lugar y fecha Buenos Aires, agosto de 1990. Anexo II. Derechos mineros sobre el yacimiento La Colorada. Anexo III. Etapas de exploración, desarrollo y explotación y sus distintas fases. Anexo IV. Informe "Geofísica de Mina La Colorada", por Raúl Garavilla, con fecha 1990, incluye planos a escala 1:5000. Todos los informes incluyen numerosos planos, láminas y figuras. Por último, se agrega un apartado de "Documentos agregados", que incluye información de la DGFM sobre reglamentación de la Ley N° 12709. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Salta (Argentina) | es_AR |
dc.subject | geología | es_AR |
dc.subject | minería | es_AR |
dc.subject | yacimiento | es_AR |
dc.subject | mineral | es_AR |
dc.subject | cobre | |
dc.subject | zinc | |
dc.subject | oro | |
dc.subject | hierro | |
dc.subject | azufre | |
dc.title | Proyecto "Mina La Colorada". Cobres, Departamento La Poma, Provincia de Salta | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_AR |