Listar Informes de Geología y Minería por título
Mostrando ítems 1166-1185 de 1778
-
La Magnetita de Aguada del Overo. Territorio Nacional de Neuquén
(Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, 1931) -
Magnetotelluric study of Tuzgle volcano zone
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Dirección Provincial de Minería, 1993)El presente informe trata sobre un estudio magnetotelúrico de la zona del volcán Tuzgle en Argentina, analizando la resistividad y las anomalías geotérmicas en la región -
Manganeso
(1956)El presente informe detalla los principales yacimientos de nuestro país, la producción a nivel mundial, importación, exportación, firmas industrializadas, consumo, stock y precios del manganeso entre 1949 y 1953. -
Manganeso en Mendoza. Plan Exploración Geoeléctrica y/o Magnetométrica
(Servicio Geológico Nacional y Servicio Minero Nacional, Secretaría de Minería, Ministerio de Economía, 1978) -
Manifestaciones auríferas de los Departamentos de Cochinoca Y Rinconada, Provincia de Jujuy
(Dirección Nacional de Geología y Minería, Ministerio de Industria y Comercio. Secretaría de Minería, 1958)Cumplimentando con lo ordenado telegráficamente por el Servicio Minero con fecha 4 de febrero de 1958, de efectuar un reconocimiento previo al Distrito Aurífero que posee el Señor Martínez Lifñan en los Departamentos de ... -
Manifestaciones auríferas. Departamentos Cochinoca y Rinconada, provincia de Jujuy.
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1958)El presente documento trata sobre las manifestaciones auríferas en los departamentos de Cochinoca y Rinconada, en la provincia de Jujuy. Elaborado por Abraham Jutorán en 1958 -
Manifestaciones de la Sierra Las Minitas, Departamento de General Sarmiento, Provincia de La Rioja
(Dirección Nacional de Geología y Minería. Ministerio de Economía. Secretaría de Minería., 1969) -
Manifestaciones de Minerales de Cobre y Plomo Cabecera Aº Tembrao, Control Litológico Hoja Río Negro
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería, 1971) -
Manifestaciones de Minerales de Plomo y Cobre. Quebrada Lacho, Departamento Tilcara, Provincia de Jujuy
(Instituto de Geología y Minería de la Universidad Nacional de Jujuy, 1975) -
Manifestaciones Ferríferas del Departamento de Ñorquín, provincia de Neuquén
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería., 1961) -
Manifestaciones Ferríferas en la Pampa de Pocho, Departamento Pocho, Provincia de Córdoba
(Dirección de Minas y Geología, 1948) -
Manifestaciones litíferas del Departamento El Alto. Provincia de Catamarca.
(Secretaria de Estado de Industria Minería, Instituto Nacional de Geología y Minería., 1965) -
Mapa de la República Argentina, con ubicación de los principales yacimientos minerales de cobre. Copia heliográfica del mapa escala 1:5.500.000
(Dirección Nacional de Minería, 1955) -
Mapa de la República Argentina, con ubicación de los principales yacimientos minerales de plomo. Copia heliográfica del mapa escala 1 : 5.500.000
(Dirección Nacional de Minería., 1955) -
El material arcilloso de La Florida Sierra del Gigante. Como materia prima para la elaboración de cemento Portland. Departamento Belgrano, Provincia de San Luis
(Secretaría de Industria y Comercio de la Nación. Dirección General de Industria Minera, 1949) -
Materias primas no convencionales en cerámica
(Fundación EMPREMIN (LDM Editorial), 2006)Desde los tiempos más remotos el hombre utilizó la alfarería destinada a la fabricación de vasijas, y generó la primera aplicación de una transformación química. Si bien se fueron logrando avances técnicos, particularmente ... -
Materias primas para la industria del vidrio
(Dirección Nacional de Minería y Geología, 1982) -
Mármol
(Dirección General de Minas y Geología, 1931) -
Memorandum para el Señor Director
(Secretaría de Industria y Comercio. Dirección de Minas, Geología e Hidrogeología, 1945)