Parcourir Congresos par date de publication
Voici les éléments 21-40 de 40
-
Los Topónimos, Su Manejo Mediante Sig y Sus Aplicaciones en Cartografía
(2004)Tradicionalmente en una composición cartográfica digital, los topónimos han sido manejados como elementos gráficos, a través de su edición manual, de su definición como caracteres alfanuméricos y de sus características ... -
Atlas Technology, a Digital Framework for Efficient Management and Use of Regional Data. The Argentina Satellite Atlas
(2005)In Argentina, as in other developing countries, information availability could be a serious problem. Due to the lack of information such as topographical, geological and other kind of geospatial data, geoscientists have ... -
Material Satelital en Educación: El Atlas Satelital de Estudios Geológico-Geográficos de la República Argentina
(2005)El Atlas Satelital de Estudios Geológico Geográficos de la República Argentina constituye un producto cartográfico realizado en base a imágenes Landsat Geocover (UNEP) y SIG. El producto fue elaborado con el fin de desarrollar ... -
An Example of Consistent Spatial and Thematic Data Integration in Large Areas by GIS: the Geological Map of Santa Cruz Province (Argentina)
(2005)This work explains some considerations and guidelines used in the production of a large area regional geological map based on the construction of special geospatial-database and data management and map production routines. ... -
A GIS Based Satellite Data Management Application
(2005)Remote sensing is becoming a more complex technology. There are a great diversification on sensor systems and applications, and the demand of digital satellite images and products is growing. Demand is prompted by the ... -
Development of National Satellite Image Atlas: Their Importance in Corporate and National SDI Development The Peripheral Countries Case
(2006)Information technology has strong relevance in the social and economical environments of the countries. Education, investments, sustainable growing, natural resources exploration and exploitation are some of the activities ... -
Impacto del Modelo Conceptual de Sistema, en la Gestión y Gobernanza de los Sistemas de Información Geocientíficos. El Modelo Corporativo Institucional
(Seminario de Tecnología de la Información en Geociencias y Primera Reunión Latinoamericana de Especialistas en Geoinformación de Organizaciones Geocientíficas, 2009) -
One Geology y Latinoamérica: Un desafío para la capacitación profesional
(J.G. Tapias, 2011) -
La Calidad de la Información Geoespacial Digital, sus Limitaciones, y su Impacto en las Personas y la Vida Diaria
(2016)El desarrollo de las bases de datos geoespaciales en el contexto de las Infraestructuras Geoespaciales de Información constituyen un gran desafío. Los datos no sólo serán destinados para el desarrollo de cartografía ... -
Evolución del volcanísmo Cenozoico en la Puna Argentina
(Asociación Geológica Argentina., 2017)Se presenta una síntesis del volcanismo ocurrido durante el Cenozoico en la región de la Puna argentina, teniendo en cuenta los cambios en la localización, composición, edad y estilos eruptivos del volcanismo en relación ... -
Calderas cenozoicas argentinas de la zona volcánica central de los Andes – procesos eruptivos y dinámica: una revisión
(2017)Las calderas de colapso han extruido más de 13.000 km3 de magma en el segmento 21-28° S de la Zona Volcánica Central de los Andes desde los ~17 Ma hasta los ~5.000 años AP. A partir de los 10 Ma hubo un profuso magmatismo ... -
Suelos representativos del noroeste argentino
(2017)En esta contribución se presenta una síntesis de las características de los suelos representativos del noroeste argentino. En el mismo, se describen los aspectos ambientales, provincias geológicas y unidades geomorfológicas ... -
Metalogénesis y su relación con la evolución tectonomagmática y tectonosedimentaria de la región noroeste, República Argentina
(2017)El noroeste argentino forma parte de los Andes Centrales, que constituyen uno de los cinturones orogénicos más ricos del mundo por su contenido en metales. El sur de Perú, Bolivia, el norte de Chile y el noroeste de la ... -
El magmatismo intracontinental mesozoico en el noroeste argentino
(2017)Durante el Mesozoico, en particular durante el Cretácico, los procesos extensionales vinculados con la separación de América del Sur de África afectaron una faja paralela al margen occidental de Gondwana, de orientación ... -
Estratigrafía cenozoica de las cuencas de antepaís de las Sierras Pampeanas Noroccidentales y Precordillera de La Rioja
(2017)Se efectúa una revisión y actualización de la estratigrafía de las secuencias paleógenas y neógenas expuestas en las Sierras Pampeanas Noroccidentales y Precordillera septentrional de La Rioja. Aquí se reconocen tres ... -
Reactivación de fallas paleozoicas durante la tectónica andina en la Cordillera Oriental-noroeste argentino
(2017)Se presentan ejemplos de fallas paleozoicas reactivadas durante la tectónica andina en un sector de la Cordillera Oriental coincidente con el alto estructural cretácico que confi guró la Dorsal Salto-Jujeña. La ausencia ... -
15th Quadrennial International Association on the Genesis of Ore Deposits Symposium - Symposium Proceedings
(SEGEMAR; IAGOD; AGA, 2018)CONTENT SESSIONS CHAPTER 1: EPITHERMAL GOLD DEPOSIT / Convenor: Diego Guido ; CHAPTER 2: ORE DEPOSITS IN EXTENSIONAL TECTONIC SETTINGS / Convenor: Silvia Lagorio ; CHAPTER 3: ORE DEPOSITS RELATED TO GRANITES: ... -
Estudio de niveles tefroestratigráficos para el manejo geoético ante posibles peligros volcánicos
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)Los objetivos de este informe remiten a reducir la vulnerabilidad ante el riesgo de caída de cenizas, debido a que este material es de amplia distribución areal durante las erupciones volcánicas explosivas y en la ...