Publicaciones: Recent submissions
Voici les éléments 181-200 de 804
-
Hoja 24g, Saladillo, Provincia de San Luis
(Ministerio de Agricultura de la Nación. Dirección de Minas y Geología, 1939) -
Hoja 23g, San Francisco, Provincia de San Luis
(Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, 1941) -
Hoja 23f, Sierra del Gigante, Provincia de San Luis
(Secretaría de Industria y Comercio. Dirección General de Minas y Geología. Dirección de Geología. Servicio Geográfico, 1945) -
Hoja 22f, La Botija, Provincia de San Luis
(Secretaría de Industria y Comercio. Dirección General de Minas y Geología. Dirección de Geología. Servicio Geográfico, 1945) -
Hoja 20f, Chepes, Provincia de La Rioja
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Subsecretaría Técnica. Servicio Geológico Nacional. Departamento Cartográfico, 1983) -
Hoja 7d, Rosario de Lerma, Provincia de Salta
(Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, 1919) -
Carta Minero-Metalogenética 4372-I y II Esquel
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2006) -
Carta Minero-Metalogenética 2969-I Pastillos
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2009) -
Tucumán
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2002)La carta de peligrosidad resulta de la combinación cualitativa y ponderada de una serie de mapas temáticos, combinados con información climática regional, sísmica y de ocupación y uso del territorio, sumado al inventario ... -
Rawson
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2001)En el presente trabajo se analizan las causas y los efectos de los procesos naturales que generan situaciones de peligrosidad para el desarrollo de actividades humanas, obras sistemas de servicios u otros hechos culturales ... -
Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial, Andacollo y Huinganco, Provincia del Neuquén, República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2011)El presente estudio fue efectuado en el marco del Acuerdo de Cooperación y Asistencia Técnica celebrado entre la provincia del Neuquén y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), como respuesta a la solicitud ... -
Puerto Madryn
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2009)El presente informe se encuadra dentro de las normativas para la realización de las cartas línea-base de peligrosidad geológica de la República Argentina. En este trabajo se presenta la Carta de Peligrosidad Geológica ... -
Mendoza
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2002)Se presenta la Carta de Peligrosidad Geológica de la Hoja Mendoza (3369-II), realizada según la normativa del SEGEMAR para este tipo de cartografía temática. La información que integra este trabajo es básica y de escala ... -
Gualeguaychú
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2009)El presente informe se generó de acuerdo con las normativas de las cartas de peligrosidad geológica de la República Argentina, que realiza el IGRM - SEGEMAR. En este trabajo se presenta la Carta de Peligrosidad Geológica ... -
General Roca
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2004)El presente informe se encuadra dentro de las normativas para la realización de las cartas línea-base de peligrosidad geológica de la República Argentina. En este trabajo se presenta la carta de Peligrosidad Geológica ... -
Esquel
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2009)La Carta de Peligrosidad Geológica Esquel abarca el área de la Carta Topográfica 4372-II y I y se encuadra dentro de las Normativas para la Cartografía de Línea de Base de Peligrosidad Geológica de la República Argentina ... -
Carta de peligrosidad geológica 4566-III Escalante
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2004)La zona de estudio se halla ubicada en el centro sur de la provincia de Chubut (Golfo de San Jorge) entre los paralelos de 45° y 46° y los meridianos de 67° 30’ y 69° 00’. El área abarcada corresponde a la Hoja Geológica ... -
Concepción
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2006)La carta de peligrosidad geológica 2766-IV "Concepción", fue realizada de acuerdo a las normativas fijadas por el Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas para la República Argentina del Servicio Geológico ... -
Caleta Olivia
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2014)En el presente informe se exponen los resultados del estudio realizado para la confección de la Carta línea-base de Peligrosidad Geológica 4769 II Caleta Olivia a escala 1:250.000, elaborada según las normativas del ... -
San Carlos de Bariloche
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2009)En la presente contribución se muestran los resultados obtenidos durante la realización de la Carta de Peligrosidad Geológica correspondiente a la Hoja San Carlos de Bariloche 4172-IV (escala 1:250000), elaborada como ...



















