REPOSITORIO SEGEMAR: Recent submissions
Now showing items 1641-1660 of 4632
-
Estudio de los Yacimientos de Hierro de la Región de Agua Negra. Zonas: Quebrada Leoncito, Quebrada Leonardo y Quebrada Agua Negra
(Dirección Nacional de Minería, 1957) -
Depósitos de Antimonio de la Quebrada de la Cebila. Estudio Geológico-Económico
(Dirección General de Geología y Minería. Dirección del Plan Cordillera Norte, 1969) -
Informe Final Área de Reserva Nº 30 - Pumahuasi. Provincia de Jujuy
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1980)El Area de Reserva Nº 30 “Pumahuasi” corresponde a los mosaicos fotográficos 5 A2 y 5B2, se halla ubicada en el Departamento Yavi de la Provincia de Jujuy, inmediatamente al Este de la Ruta Nacional Nº 9. La superficie ... -
Informe Final sobre Área de Reserva "J" Sector Guanaqueros y Área de Reserva "K" ,Sectores Vizcachas y Avestruces. Provincia de San Juan
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1975) -
Informe Final sobre Área de Reserva Nº 21, Arroyo Papal
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1975) -
Informe Final. Área de Reserva Nº 9 "Las Cuevas". Pvcia. Mendoza
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera II., 1974)El área de reserva Nº 9 está ubicada al sur del pueblo “Las Cuevas”, siendo la mina “San José” el sector considerado de interés. El acceso a la mencionada mina se lleva a cabo por la ruta nacional Nº 7, hasta la estación ... -
Estudio de Concentración de dos muestras de Hierro de Santa Barbara y Unchimé
(Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Geología y Minería, 1967) -
Proyecto de Labores Mineras de exploración en la Región de Sierra Grande. Río Negro
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección General de Industria Minera., 1950) -
Informe sobre la Mina de Oro La Salamanca o Virgen de Lourdes. Departamento General Lavalle. Provincia de La Rioja
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección Nacional de Minería, 1951) -
Estudio Minero-Económico. Yacimiento de Wolfram. Mina La Florida. Departamento Pringles-Provincia de San Luis
(Servicio Geológico Nacional, 1956) -
Estudio Geológico Minero de Cerro del Diablo. Mina de Cobre María Aurelia - Departamento Ñorquín. Territorio Nacional de Neuquén (preliminar)
(Dirección Nacional de Minería. Delegación Mendoza, 1955) -
Informe Geológico Minero Expeditivo de la parte de las Minas: Seis, Siete, Demasía Lambaré. Río de los Sauces, Calamuchita, Córdoba
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación, 1956) -
Estudio de los Yacimientos de Hierro, Zona Sur. Provincia de Mendoza
(Ministerio de Industria. Dirección Nacional de Minería. Delegación Mendoza, 1955) -
Los Yacimientos de Hierro de Sierra Grande. Territorio Nacional de Río Negro
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección Nacional de Minería, 1953) -
Informe de la Mina Salamanca
(Dirección General de Minas, Geología e Hidrología, 1927) -
Informe Final. Área de Reserva N° 55 Los Maitenes-El Salvaje. Provincia de Neuquén. Departamento Minas
(Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera I, 1975)El Área de Reserva Nº 55 “Los Maitenes – El Salvaje” se ubica en el Departamento Minas de la Provincia del Neuquén y abarca una superficie aproximada de 52 km². Las rocas más antiguas que afloran son de edad Permo-Carbonífera ... -
Informe Expeditivo. Manifestaciones Auríferas de las Sierras de Ulapes y de las Minas. Departamentos San Martín y Roca, Provincia de La Rioja
(Dirección Nacional de Geología y Minería, 1961) -
Informe Final. Area de Reserva N°33. Lagunillas, Provincia de Jujuy
(Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera II, 1975)La presente área se ubica en la Provincia de Jujuy y abarca una extensión de 183.562 m2. Existen caminos adecuados para tránsitos de vehículos por el que se puede llegar a las poblaciones de Lagunillas y Pirquitas, zona ... -
Plan de Desarrollo de las canteras de caliza y de dolomita para la industria siderúrgica
(Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de Industrias Metalúrgicas., 1970)El presente estudio abarca: geología, reservas, minería, mecanización, costos de explotación, fletes, precios de venta, etc. de canteras de caliza y de dolomita. -
Arcillas de La Rioja
(Servicio Geológico Nacional, 1970)