Productos SEGEMAR: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 1185
-
Mapa geológico de la Sierra de Villavicencio, Mendoza
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1939)Mapa geológico e investigaciones geológicas en las Sierras de Villavicencio y Mal País, provincia de Mendoza, Argentina, preparado por Horacio J. Harrington, perteneciente a la Dirección General de Minas y Geología, ... -
Mapa geológico de la República Argentina
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1964)Mapa geológico de la República Argentina, en escala 1:5.000.000, preparado por la División Geología Regional, y ejecutado por la División Geografía, perteneciente a la Dirección Nacional de Geología y Minería, Secretaría ... -
Descripción geológica de la Hoja 44a-b Trevelin, Provincia del Chubut. Carta geológico-económica de la República Argentina Escala 1:200.000
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1984)Informe geológico sobre la Hoja 44a-b de Trevelin, situada en el sector nororiental de la provincia del Chubut, que constituye un área de difícil acceso, con alturas que alcanzan los 2300 metros sobre el nivel del mar. La ... -
Detección de deformación a partir de interferometría diferencial (DInSAR) y seguimiento de anomalías térmicas en volcanes activos de la República Argentina. Abril 2019 - Diciembre 2021
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) desarrolla, entre otras actividades, el análisis de imágenes satelitales para la interpretación de diferentes procesos geológicos, entre ellos, el estudio y seguimiento de ... -
Hoja Geológica 3169-III/3172-IV, Barreal, provincia de San Juan
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)La Hoja 3169-III/3172-IV Barreal se encuentra al sudoeste de la provincia de San Juan, entre las coordenadas 31°00'-32°00'LS y 69°00-70°40'LO, y comprende, de oeste a este, a la Cordillera Principal, la Cordillera Frontal, ... -
Geología del Sistema Acuífero Yrenda-Toba-Tarijeño (SAYTT): Sector República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2024)El área comprendida por el Sistema Acuífero Yrenda-Toba-Tarijeño (SAYTT) en la República Argentina, está dominada en superficie por extensos y monótonos depósitos de abanicos aluviales originados en la región subandina, ... -
Hojas Geológicas 3163-II y IV, Sunchales y San Francisco: provincias de Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)Las Cartas Geológicas Sunchales (3163-II) y San Francisco (3163-IV), a escala 1:250.000, están situadas en la provincia geológica Llanura Chaco Pampeana, abarcando parte de la región nororiental de la provincia de Córdoba, ... -
Primer mapa hidrogeológico general de la República Argentina
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1941)Mapa realizado por el Jefe del Servicio Hidrogeológico y Perforaciones, Augusto Tapia. Escala 1:5.000.000. Incluye Archipiélago de las Orcadas del Sur en escala 1:1.750.000. Cuenta con referencias geológicas, y registros ... -
Mapa metalogenético de la República Argentina
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1969)El mapa ha sido compilado y publicado por la Dirección Nacional de Geología y Minería. Cuenta con referencias geológicas, categorías y ciclos metalogenéticos (Cretácico superior, Cenozoico - Paleozoico superior, Triásico ... -
Mapa hidrogeológico (base preliminar) de la República Argentina
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1963)Para la realización de este mapa, preparado por la División Hidrogeología, y ejecutado por la División Geografía, se utilizó como base el Mapa Geológico de la República Argentina, escala 1:2.500.000 editado por la Dirección ... -
Hoja geológica 4169-III Ingeniero Jacobacci
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)Esta contribución está compuesta por un mapa geológico a escala 1: 250.000 de la zona de Ingeniero Jacobacci y sus alrededores, en el norte de la Patagonia (41°00’-42°00’ S / 69°00’-70°30’ O, provincia de Río Negro, ... -
Carta de Línea de Base Ambiental 3569-III/3572-IV Malargüe. Provincia de Mendoza
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2021)El presente trabajo se realizó en el marco del Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas y consiste en una descripción de los componentes y procesos del ambiente físico, biótico, antrópico y de sus diversas ... -
Hoja Geológica 3769-III Chos Malal
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)La Hoja 3769-III Chos Malal ubicada en las provincias del Neuquén y de Mendoza, posee un registro estratigráfico muy completo de la cuenca Neuquina, que incluye unidades de su basamento volcánico, un potente registro ... -
Atlas geoquímico de la Provincia de Misiones
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)El estudio geoquímico multielemento y multipropósito de baja densidad tiene por objeto evaluar los niveles de abundancia geoquímicos y producir mapas con la distribución geográfica de 71 constituyentes, determinados en los ... -
Tonelaje y ley de los depósitos de plata y oro en el Macizo del Deseado: incorporación de informes de recursos y producción actualizados a diciembre 2023 para su cómputo
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2024)Introducción: La extracción de plata y oro en depósitos epitermales de baja y media sulfuración en el Macizo del Deseado se encuentra en plena actividad. Se combina la extracción en open pits con la minería subterránea, y ... -
Carta Magnética 3363-IV Venado Tuerto
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2023)Las cartas geofísicas 3363-IV Venado Tuerto (Campo magnético total reducido al polo, señal analítica del campo magnético total y primera derivada vertical del campo reducido al polo) fueron realizadas mediante la compilación ... -
Hoja geológica 4572-I/II Gobernador Costa, Provincia del Chubut
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)La Hoja 4572-I/II, Gobernador Costa, está situada en la región suroccidental de la provincia del Chubut. Ocupa un área de aproxi madamente 9.500 km2 y está delimitada por los paralelos 44º y 45º de latitud sur, el meridiano ... -
Atlas geoquímico de la provincia de Corrientes: República Argentina
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)El estudio geoquímico multielemento y multipropósito de baja densidad tiene por objeto evaluar los niveles de abundancia geoquímicos y producir mapas con la distribución geográfica de 69 constituyentes, determinados en los ... -
Actualización geológica y económica de recursos minerales de Argentina: Aluminio
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2024)El presente informe proporciona una actualización de la información geológica y económica disponible hasta el año 2023 sobre el aluminio. Se incluye un análisis detallado del mercado mundial, los principales países ... -
Geomorfología tectónica y morfometría en la lomada Cortaderas, zona de cizalla Diamante, provincia de Mendoza
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2024)Se presentan en esta contribución los resultados de los cálculos morfométricos efectuados en la lomada Cortaderas (69°23’O-69°15’O; 34°21’S-34°30’S), localizada en el piedemonte oriental del cordón del Carrizalito (extremo ...