Productos SEGEMAR: Recent submissions
Now showing items 241-260 of 1197
-
Metalogénesis del Oro de la Sierra de Rinconada, Provincia de Jujuy / Zafiros de la Puna Argentina: Un Potencial Recurso Minero
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 1997)La Sierra de Rinconada se localiza en el extremo norte de la provincia de Jujuy, entre los meridianos 66º00' LO y el paralelo de 23º00' hasta el límite con Bolivia hacia el norte, mostrando la orientación general NNE - ... -
Análisis Geométrico y Control Estructural de los Depósitos Minerales en el Macizo Norpatagónico, Antefosa de Ñirihuau y Faja Plegada Andica, Río Negro
(Secretería de Energía y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino, 1998)Como resultado de la visita a la Provincia de Río Negro, Patagonia (Argentina), durante los días 14 a 22 de Abril de 1998, en la que se realizó una geotransversal, comenzando en Viedma, y visitando mineralizaciones ... -
Informe de Rocas Ornamentales. Información Geológica Minera de la Provincia de Río Negro
(Servicio Geológico Minero Argentino y Dirección de Minería de Río Negro, 2000)En Argentina y en la provincia de Río Negro se acepta y utiliza como definición de Minerales Industriales a cualquier roca, mineral u otra sustancia de yacencia natural que tiene valor económico, excluyendo las menas ... -
Informe Económico y Caracterización de Caolín de la Provincia de Río Negro. Información Geológica Minera de la Provincia de Río Negro
(Servicio Geológico Minero Argentino y Dirección de Minería de Río Negro, 1999)En Argentina y en la provincia de Río Negro se acepta y utiliza como definición de Minerales Industriales a cualquier roca, mineral u otra sustancia de yacencia natural que tiene valor económico, excluyendo las menas ... -
Informe Económico y Caracterización de Yeso de la Provincia de Río Negro. Información Geológica Minera de la Provincia de Río Negro
(Servicio Geológico Minero Argentino y Dirección de Minería de Río Negro, 1999)En Argentina y en la provincia de Río Negro se acepta y utiliza como definición de Minerales Industriales a cualquier roca, mineral u otra sustancia de yacencia natural que tiene valor económico, excluyendo las menas ... -
Informe Económico y Caracterización de Diatomitas de la Provincia de Río Negro. Información Geológica Minera de la Provincia de Río Negro
(Servicio Geológico Minero Argentino y Dirección de Minería de Río Negro, 1999)En Argentina y en la provincia de Río Negro se acepta y utiliza como definición de Minerales Industriales a cualquier roca, mineral u otra sustancia de yacencia natural que tiene valor económico, excluyendo las menas ... -
Informe Económico y Caracterización de Bentonitas de la Provincia de Río Negro. Información Geológica Minera de la Provincia de Río Negro
(Servicio Geológico Minero Argentino y Dirección de Minería de Río Negro, 1999)En Argentina y en la provincia de Río Negro se acepta y utiliza como definición de Minerales Industriales a cualquier roca, mineral u otra sustancia de yacencia natural que tiene valor económico, excluyendo las menas ... -
Evaluación del Potencial Minero de los Departamentos Iglesia, Calingasta, Jáchal, Valle Fértil y Caucete, Provincia de San Juan, Metalogénesis y Modelos de Mineralización en Oro, Plata, Cobre, Molibdeno, Plomo, Cinc y Depósitos Pegmatíticos
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Geológico Mineros, 2017)Con el presente trabajo se provee al Gobierno de San Juan información de los proyectos mineros en desarrollo, y bases de datos de áreas con potencial minero. Los departamentos de Iglesia, Calingasta, Jáchal, Valle Fértil ... -
Hoja Geológica 2966-I Aimogasta
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2018)La Hoja Geológica 2969-I, Aimogasta, se extiende entre los paralelos de 28º y 29º de latitud sur y los meridianos 66º 00´ y 67º30´ de longitud oeste de Greenwich comprendiendo una superficie de 16.335 km². Abarca el sector ... -
Diatomita, Perlita, Ceolita
(SEGEMAR - UNSAM, 2006)La presente publicación recopila en forma ordenada la información de diversas fuentes sobre aspectos de los ciclos de la Diatomita, Perlita, y las Ceolitas naturales, incluyendo datos sobre su mineralogía, yacimientos en ... -
Evaluación del Potencial Minero de la Hoja Mina Pirquitas, Provincia de Jujuy Modelos de Mineralización de Metales Preciosos (Au-Ag), Metales Base (Cu-Pb-Zn-Sn) y Litio
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Geológico Mineros, 2019)El proyecto se inscribe en el Acuerdo Marco de Cooperación y Asistencia Técnica firmado entre el Servicio Geológico Minero Argentino y la Secretaría de Minería e Hidrocarburos de la provincia Jujuy, cuyo objetivo primario ... -
Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 2766-II San Miguel de Tucumán
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2009) -
Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 4166-III Cona Niyeu
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2009) -
Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3969-IV General Roca
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2011)Los minerales industriales y rocas explotados en la porción rionegrina de la Carta General Roca se limitan actualmente a rocas dimensionales de uso ornamental (granitos), basaltos usados como roca escollera en las márgenes ... -
Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3569-II San Rafael
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2015)El área que abarca la Carta San Rafael está ubicada en la parte central de la provincia de Mendoza y está limitada por los paralelos de 34º00' y 35º00' de latitud sur y los meridianos de 67º30' y 69º00' de longitud oeste. ... -
Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3169-IV San Juan
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2012)La Carta 3169-IV (San Juan) se ubica en los ámbitos de Sierras Pampeanas Occidentales y Precordillera y está limitada por los paralelos de 31º y 32º de latitud sur y los meridianos de 69º y 67º 30’ de longitud oeste. Los ... -
Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3166-IV Villa Dolores
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2003)La Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3166-IV Villa Dolores está ubicada en el ámbito de las Sierras Pampeanas Orientales; abarca la región central de las sierras de Córdoba, incluyendo el sector occidental ... -
Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 2966-III La Rioja
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2009)La Carta 2966-III (La Rioja) se ubica en el ámbito de las Sierras Pampeanas Orientales y abarca la parte austral de la sierra de Velasco, sectores septentrionales de las sierras de Paganzo y Vilgo, y estribaciones occidentales ... -
Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3166-II Cruz del Eje
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2014)La Carta de Minerales Industriales, Rocas y Gemas 3166-II, Cruz del Eje, se encuentra situada entre los paralelos 30°00’ y 31°00’ de latitud sur y los meridianos 64°30' y 66°00’ de longitud oeste, en el ámbito de las Sierras ... -
Estudio de la Estabilidad de Laderas de la Quebrada de la Troya. Provincia de La Rioja
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 1996)Por solicitud de la Dirección Provincial de Vialidad de la Provincia de La Rioja, la Dirección Nacional del Servicio Geológico realiza el presente estudio en la sección Vinchina-Jagüé del Camino Internacional a Chile. ...