• español
    • English
    • français
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Search 
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Sitios de Interés Geológico
  • Tomo I - Norte
  • Search
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Sitios de Interés Geológico
  • Tomo I - Norte
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 42

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

La Rodocrosita de Mina Capillitas. Rosa del Inca, «piedra» nacional argentina 

Márquez-Zavalía, María Florencia (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
Mina Capillitas está ubicada en Andalgalá, Catamarca, a 27° 27’ latitud Sur y 66° 30’ longitud Oeste. Los minerales metálicos y no metálicos, entre los que se encuentra la rodocrosita, objeto principal de este trabajo, ...
Thumbnail

Parque Provincial Natural Ischigualasto. La Cuna de los Dinosaurios 

Alcober, Oscar; Martínez, Ricardo; Colombi, Carina (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El Parque Provincial Natural Ischigualasto, situado en el noreste de la provincia de San Juan, es una de las reservas geológicopaleontológicas más importantes de la Argentina. Dentro de sus límites se encuentra una sucesión ...
Thumbnail

Puente del Inca. Ingeniería natural 

Ramos, Víctor Alberto; Cegarra, Marcelo I.; Pérez, Daniel; Miranda, Fernando (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
A 183 kilómetros de la capital mendocina, la ruta nacional 7 lleva a apreciar uno de los caprichos naturales más famosos de la República Argentina: el Puente del Inca. Enmarcado en el ámbito de la Cordillera Principal, ...
Thumbnail

El Distrito Volcánico de la Payunia. Un paisaje lunar en nuestro planeta 

Llambías, Eduardo Jorge (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El Payún Matrú es el volcán de mayor tamaño del sudeste de la provincia de Mendoza y tanto éste como su entorno se encuentran protegidos en el marco de la Reserva Natural La Payunia. Sus últimas erupciones tienen menos de ...
Thumbnail

Volcán Maipo. ¿Una amenaza latente? 

Sruoga, Patricia (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El volcán Maipo constituye, en conjunto con la caldera Diamante, un centro eruptivo situado en la cordillera de los Andes de la provincia de Mendoza, a los 34° 10’ de latitud Sur. Su historia se remonta a 450.000 años ...
Thumbnail

Bañados del Río Pilcomayo. El humedal formoseño 

Baumann, Valérie; Cavallaro, Sandra L. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
Los bañados del río Pilcomayo, ubicados en el centro-norte de la provincia de Formosa, constituyen junto con el Gran Pantanal de Brasil y los Esteros del Iberá uno de los ecosistemas más relevantes de Sudamérica. Son parte ...
Thumbnail

Las Dunas de Cafayate. Un paisaje en movimiento 

Rivelli, Felipe (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
Entre los diferentes campos de dunas que se encuentran en la provincia de Salta, los que se hallan en las cercanías de Cafayate constituyen un caso muy especial, no sólo por la proximidad a dicha ciudad, sino también por ...
Thumbnail

Valle del Cura. El Camino del Oro 

Cardó, Raúl; Díaz, Iris Nancy (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El Valle del Cura está situado en el noroeste de la provincia de San Juan, en la cordillera, a casi 5.000 metros de altura sobre el nivel del mar. En esta región, en general desprovista de vegetación, se observan las ...
Thumbnail

La Caverna de las Brujas. Un laberinto subterráneo 

Barredo, Silvia (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
La caverna de Las Brujas constituye un paisaje muy atractivo para el turismo debido a su gran belleza. Las formas diversas que la adornan - como sus estalactitas y estalagmitas - la oscuridad, las grandes salas y los ...
Thumbnail

Villavil. Un pueblo bajo riesgo de deslizamientos 

Fauqué, Luis Enrique; Tchilinguirian, Pablo; Yamin, Marcela Gladys (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
En varios lugares del centro y norte de Argentina han ocurrido deslizamientos de gran magnitud. En Villavil, localidad ubicada en el valle del mismo nombre, en la provincia de Catamarca, aproximadamente 350 habitantes viven ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 5

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Browse

All of Repository SEGEMARCollection & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorMiranda, Fernando (4)Candiani, Juan Carlos (2)Cegarra, Marcelo I. (2)Gaido, María Fernanda (2)González, María Alejandra (2)Llambías, Eduardo Jorge (2)Ramos, Víctor Alberto (2)Sapp, Mari (2)Sruoga, Patricia (2)Yamin, Marcela Gladys (2)... View MoreSubjectgeología (40)sitios de interés geológico (40)Geoconservación (38)Geositios (38)Patrimonio Geológico (38)55 (82) (36)622 (82) (047) (1)622 (823.2) (047) (1)Alumbre, arroyo (Mendoza, Argentina) (1)Argentina (1)... View MoreDate Issued2010 - 2018 (2)2000 - 2009 (38)1950 - 1959 (1)1936 - 1939 (1)Has File(s)Yes (42)

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101