• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Buscar 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Sitios de Interés Geológico
  • Tomo II - Sur
  • Buscar
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Sitios de Interés Geológico
  • Tomo II - Sur
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 11-20 de 34

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Depósitos Cuaternarios de las Bahías Bustamante y Camarones. Un caso singular en la costa patagónica 

Ardolino, Alberto A.; Busteros, Alicia Graciela; Fauqué, Luis Enrique; Franchi, Mario; Lema, Hebe Adriana (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
En el sector costanero de la provincia del Chubut comprendido entre la meseta de Montemayor y el mar, se encuentran al menos siete sistemas de cordones litorales y cuatro niveles de pedimentos litorales. En ningún otro ...
Thumbnail

Las Barrancas del Río Paraná en la Provincia de Buenos Aires. Un escalón en la llanura 

Voglino, Damián (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
Las barrancas del río Paraná en la provincia de Buenos Aires representan un extenso escalón en la llanura pampeana que ha atraído el interés de naturalistas (fundamentalmente geólogos y paleontólogos) entre mediados del ...
Thumbnail

La Sierra de Lihuel Calel. Volcanismo explosivo acontecido hace 240 millones de años 

Llambías, Eduardo Jorge (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
La sierra de Lihuel Calel, con sus 590 metros sobre el nivel del mar, es el accidente topográfico de mayor altura de la provincia de La Pampa. Por los manantiales de agua dulce que se encuentran en ella constituye un ...
Thumbnail

Yacimiento Paleoicnológico de Pehuen-Có. Un patrimonio natural en peligro 

Manera de Bianco, Teresa; Aramayo, Silvia A.; Zavala, Carlos; Caputo, Ricardo O. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
En las proximidades de Pehuen Co, en la costa atlántica del sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en una extensión de más de 3 kilómetros a lo largo de la playa, afloran rocas sedimentarias del Pleistoceno tardío en ...
Thumbnail

Gran Barranca. Evolución de los mamíferos sudamericanos durante el Cenozoico medio 

Vucetich, María Guiomar; Carlini, Alfredo Armando (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
La barranca sur del lago Colhué Huapi -centro sur de la provincia del Chubut- conocida mundialmente como «Gran Barranca», es una de las localidades fosilíferas más importantes del Cenozoico medio sudamericano. En ella se ...
Thumbnail

Falla Loma Blanca. Una fractura de 120 kilómetros de longitud 

Giacosa, Raúl Eduardo; Lema, Hebe Adriana; Busteros, Alicia Graciela; Zubía, Mario A.; Cucchi, Rubén J.; Di Tommaso, Inés Magdalena (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
La región de Los Menucos-La Esperanza, ubicada en el Macizo Norpatagónico, presenta una estructura geológica caracterizada por numerosas fallas subparalelas entre sí. Las evidencias recogidas en el terreno sugieren que ...
Thumbnail

El Puente Natural del Lago Caviahue. La sorprendente naturaleza 

González Díaz, Emilio F. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
Los diferentes rasgos del paisaje reflejan el testimonio de la incesante tarea de la naturaleza, y entre las distintas geoformas, los puentes naturales se destacan por su rareza y son dignos de admiración y estudio. El ...
Thumbnail

Sierra Grande. La mina de hierro subterránea más grande de Latinoamérica 

Zanettini, Juan Carlos Mateo (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
En la provincia de Río Negro se encuentran los depósitos ferríferos que permitieron la apertura de la mina de hierro subterránea más grande de Latinoamérica, la cual fue baluarte del desarrollo siderúrgico argentino. Estos ...
Thumbnail

El Valle del Río Pinturas. La Cueva de las Manos 

Geuna, Silvana Evangelina; Escosteguy, Leonardo Darío (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El ámbito del valle del río Pinturas, con su marco imponente, sirvió de refugio a los grupos de primeros cazadores-recolectores que dejaron testimonio de su cultura en cuevas, de las que la más conocida es la Cueva de las ...
Thumbnail

El Volcán Tromen. Ríos de lava 

Folguera, Andrés; Zamora Valcarce, Gonzalo; Miranda, Fernando; Leanza, Héctor A. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El volcán Tromen, en la región norte de la provincia del Neuquén, constituye uno de los aspectos más sobresalientes de una comarca que en tiempos geológicos recientes se vio afectada por una intensa actividad volcánica. ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorPanza, José Luis Alberto (3)Ardolino, Alberto A. (2)Busteros, Alicia Graciela (2)Codignotto, Jorge (2)Cúneo, Néstor Rubén (2)Escosteguy, Leonardo Darío (2)Franchi, Mario (2)Geuna, Silvana Evangelina (2)Giacosa, Raúl Eduardo (2)González Díaz, Emilio F. (2)... másMateria55 (82) (34)Geoconservación (34)geología (34)Geositios (34)
Patrimonio Geológico (34)
sitios de interés geológico (34)turismo (34)paleontología (3)Río Paraná (Argentina) (2)aluvión (1)... másFecha2008 (34)Has File(s)Yes (34)

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101