• español
    • English
    • français
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Search 
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Sitios de Interés Geológico
  • Tomo II - Sur
  • Search
  •   REPOSITORY SEGEMAR
  • Sitios de Interés Geológico
  • Tomo II - Sur
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 21-30 of 34

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

El Geoparque Bryn Gwyn. 40 millones de años atrás en la Patagonia 

Cúneo, Néstor Rubén (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El Geoparque Bryn Gwyn, ubicado en la provincia del Chubut, permite abordar la historia geológica de la Patagonia durante los últimos 40 millones de años, desde épocas de lujuriosa diversidad biológica hasta las condiciones ...
Thumbnail

Península Valdés. Entre el mar y la tierra 

Codignotto, Jorge (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
La evolución del paisaje que condujo a la formación de la península Valdés comenzó hace unos 19.000 años, cuando el nivel del mar estaba a más de 100 metros por debajo del nivel actual. A medida que los hielos del último ...
Thumbnail

El Canal Beagle. Un ambiente esculpido por el hielo 

Bujalesky, Gustavo Gabriel; Coronato, Andrea María; Rabassa, Jorge Oscar; Acevedo, Rogelio Daniel (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El canal Beagle se ubica en el área sismotectónicamente activa de la cordillera de los Andes de Tierra del Fuego. En sus costas aflora el «Complejo Deformado de los Andes Fueguinos», cuyas distintas rocas están intruidas ...
Thumbnail

Península Byers e Isla Media Luna. Del fondo marino a los bosques y volcanes antárticos 

Parica, Claudio Alberto (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
La península antártica y los archipiélagos que la rodean forman parte de la Antártida Occidental, llamada también «Antártida joven» porque las rocas que la constituyen son las menos antiguas del continente helado. En el ...
Thumbnail

Gran Bajo de San Julián. La depresión más profunda de América 

Panza, José Luis Alberto; Cobos, Julio Carlos; Cabrera, Oscar Rubén (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
En el Gran Bajo de San Julián se halla el punto más deprimido de todo el continente americano, ya que la parte más baja, la laguna del Carbón, está a 105 metros bajo el nivel del mar. Esto lo convierte, a su vez, en la ...
Thumbnail

La Sierra de San Bernardo. Secretos del subsuelo 

Giacosa, Raúl Eduardo; Paredes, José Matildo (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
La sierra de San Bernardo, ubicada en la provincia del Chubut a más de 200 kilómetros al este de la cordillera de los Andes, está conformada por un grupo de elevaciones de orientación norte-sur que superan los 1.000 metros ...
Thumbnail

El Anfiteatro de Rentería. Escenario de gigantes 

Leanza, Héctor A.; Apesteguía, Sebastián; Garrido, Alberto Carlos (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El Anfiteatro de Rentería está ubicado en el noroeste de la provincia de Río Negro y es de acceso sencillo desde la ciudad de Neuquén. Las rocas sedimentarias de este lugar se formaron en un ambiente continental, y sus ...
Thumbnail

El Bosque Petrificado de Madre e Hija. El Parque jurásico de la Patagonia 

Cúneo, Néstor Rubén; Panza, José Luis Alberto (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El Monumento Natural Bosques Petrificados, o Bosque Petrificado de Madre e Hija (o del Cerro Cuadrado), es el más importante del país y el segundo del mundo por la magnífica preservación de sus troncos y, en especial, de ...
Thumbnail

Los Acantilados Marinos de Monte León. Una costa azotada por el mar 

Sacomani, Liliana Emilse; Codignotto, Jorge; Panza, José Luis Alberto; Ercolano, Bettina (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
En la provincia de Santa Cruz, en el sector costanero de Monte León, se encuentra el Parque Nacional del mismo nombre, que comprende un importante sector de la costa patagónica, en el que son característicos los altos ...
Thumbnail

El Volcán Lanin. La postal de los Andes neuquinos 

Risso, Corina (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
El volcán Lanín, situado en el Parque Nacional que lleva su nombre, es un estratovolcán que forma parte de la cadena volcánica Villarrica-Quetrupillán-Lanín, situada en la Zona Volcánica Sur de los Andes. El edificio ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Browse

All of Repository SEGEMARCollection & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorPanza, José Luis Alberto (3)Ardolino, Alberto A. (2)Busteros, Alicia Graciela (2)Codignotto, Jorge (2)Cúneo, Néstor Rubén (2)Escosteguy, Leonardo Darío (2)Franchi, Mario (2)Geuna, Silvana Evangelina (2)Giacosa, Raúl Eduardo (2)González Díaz, Emilio F. (2)... View MoreSubject55 (82) (34)Geoconservación (34)geología (34)Geositios (34)
Patrimonio Geológico (34)
sitios de interés geológico (34)turismo (34)paleontología (3)Río Paraná (Argentina) (2)aluvión (1)... View MoreDate Issued2008 (34)Has File(s)Yes (34)

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contact Us | Send Feedback
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101