• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Buscar 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Colección Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM)
  • Buscar
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Colección Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM)
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 31-40 de 175

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Informe sobre Tareas Realizadas por el Becario de la República del Paraguay Lic. D. Agustín López Nuñez en el Centro de Exploración Geológico Minera II 

López Nuñez, Agustín (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera II, 1977)
Thumbnail

Prospección La Batea - Informes Región NO (Noroeste) 

Argentina. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1979)
Thumbnail

Plan Cordillera Norte. Cerro Atajo. Provincia de Catamarca 

Peralta, Eduardo H. (Dirección Nacional de Fabricaciones Militares, 1969)
Thumbnail

Plan Cordillerano Informe Final Zona Cacheuta. Área de Reserva N°13 .Provincia de Mendoza, República Argentina 

Romani, Remo R. (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 1968)
Thumbnail

Plan Cordillerano. Informe final. Zona Paramillos sur. Área de reserva N° 3S. Provincia de Mendoza, República Argentina 

Romani, Remo R. (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1968)
A 80 km por camino, desde Mendoza; bajo la ruta nacional N° 7, a una altura de 2900 m s.n.m., se ha comprobado la existencia de un depósito tipo “Pórfido cuprífero”. En un ambiente geológico-estructural de “montañas falladas ...
Thumbnail

Yacimiento de hierro "El Sombrerito". Barker, Pvcia. Bs. Aires 

González Laguince, Horacio Raúl (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1950)
El yacimiento de hierro "El Sombrerito", objeto de este somero estudio ordenado por expediente 5-P.96/50 Cde.595, es conocido desde muchos años atrás, habiendo sido explotado desde 1940 por el señor Juan Kauer en pequeña ...
Thumbnail

Reconocimientos geológicos preliminares en la zona de Barker, partido de Juárez, provincia de Buenos Aires 

Montero, Cesar Alfonso (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1949)
En el mes de julio ppdo. realicé un viaje a los alrededores de la estación Barker, Partido de Juárez, Provincia de Buenos Aires con el objeto de efectuar reconocimientos geológicos tendientes a obtener una previa información ...
Thumbnail

Informe Final. Area de Reserva N°33. Lagunillas, Provincia de Jujuy 

Crespo, Mario Osvaldo (Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera II, 1975)
La presente área se ubica en la Provincia de Jujuy y abarca una extensión de 183.562 m2. Existen caminos adecuados para tránsitos de vehículos por el que se puede llegar a las poblaciones de Lagunillas y Pirquitas, zona ...
Thumbnail

Estilos estructurales del Cerro Negro y la Fosa Calchaqui, provincias de Salta y Jujuy, Republica Argentina 

Mendez, Vicente (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minero; Argentina., 1975)
Se toma como termino de relación estructural una comarca situada en el sector austral de los Andes de SALTA y JUJUY (“CERRO NEGRO”), delimitada por las coordenadas geográficas 65º 30´- 65º 45´ longitud oeste y 24º 15´ - ...
Thumbnail

Informe Final Área de Reserva Nº 30 - Pumahuasi. Provincia de Jujuy 

Pancetti, Norberto (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1980)
El Area de Reserva Nº 30 “Pumahuasi” corresponde a los mosaicos fotográficos 5 A2 y 5B2, se halla ubicada en el Departamento Yavi de la Provincia de Jujuy, inmediatamente al Este de la Ruta Nacional Nº 9. La superficie ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • . . .
  • 18

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorZanettini, Juan Carlos Mateo (9)Lurgo Mayon, Carlos S. (7)Argentina. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares (6)Müller-Kahle, Eberhard (5)Nuñez, Enrique (5)Viera, Omar V. (5)Amengual, Rodolfo (4)Angelelli, Victorio (4)Argentina. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera (4)Catalano, Luciano R. (4)... másMateriageología (51)geoquímica (45)cobre (42)Mendoza (Argentina) (41)Jujuy (Argentina) (36)geología económica (30)Salta (Argentina) (30)geofísica (29)Plan Cordillerano (29)yacimiento (23)... másFecha1900 - 1990 (174)1873 - 1899 (1)Has File(s)
Yes (175)

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101