• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Ver ítem 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Colección Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM)
  • Informes de Geología y Minería
  • Ver ítem
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Colección Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM)
  • Informes de Geología y Minería
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Informe final del cateo Aguas Amarillas. Departamento Malargue - Provincia de Mendoza

Thumbnail
Ver/
Informe final del cateo Aguas Amarillas.pdf (3.947Mb)
Figura 1. Plano de ubicación del cateo de Aguas Amarillas.jpg (1.438Mb)
Figura 2. Fotogeología regional.png (20.72Mb)
Figura 3. Cateo Aguas Amarillas. Aureola de metamorfismo de contacto..png (18.19Mb)
Fecha
1987
Autor
Lurgo Mayon, Carlos S.
Zappettini, Eduardo O.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El cateo Aguas Amarillas comprende un sector afectado por metamorfismo de contacto y metasomatismo que afecta a una secuencia lutiti-cocalcárea mesozoica en el que se destaca una profusa diseminación de sulfuros y alteración superficial. Sobre dicho sector se efectuó un levantamiento geológico y geoquímico de detalle. Los resultados obtenidos indican la ausencia de aporte de elementos metalíferos de interés económico, pudiendo explicarse las anomalías geoquímicas (cobre-cobalto) que condujeron a la realización de trabajos como debidas a removilizaciones locales por efectos térmico-metasomáticos que no afectan el balance geoquímico del conjunto litológico, y no dan lugar a concentraciones mayores. Las pruebas geofísicas no dieron resultados debido a la presencia de una pantalla en la interfase coluvio-roca que impide la transmisión de la corriente. Se recomienda no continuar con otras tareas en el cateo y dejar caducar el mismo.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
Lurgo, C. & Zappettini, E. O. (1987). Informe final del cateo Aguas Amarillas. Departamento Malargue - Provincia de Mendoza. 39 p. Buenos Aires. Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de Desarrollo Minero. Departamento de Geología y Minería.

Fil: Lurgo Mayon, Carlos S. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de Desarrollo Minero. Departamento de Geología y Minería; Argentina.

Fil: Zappettini, Eduardo O. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de Desarrollo Minero. Departamento de Geología y Minería; Argentina.

El presente informe contiene los siguientes planos: • Figura 1. Plano de ubicación del cateo de Aguas Amarillas. • Figura 2. Fotogeología regional. • Figura 3. Cateo Aguas Amarillas. Aureola de metamorfismo de contacto.

URI
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4434
Colecciones
  • Informes de Geología y Minería [163]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Plan Mendoza de Investigación Geológico Minera. Trabajos de Prospección realizados entre 1973 y 1978. 

    Argentina. Secretaría de Estado de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Nacional; Argentina. Ministerio de Economía de Mendoza. Dirección General de Minería de Mendoza (Servicio Geológico Minero Nacional. Secretaría de Estado de Minería de la Nación. Ministerio de Economía de Mendoza. Dirección General de Minería de Mendoza., 1979)
    El presente informe tiene por objeto mostrar el trabajo realizado y describir los resultados obtenidos en el Plan Mendoza de investigación geológico-minera, en su faz de prospección desarrollada entre 1973 y 1978. Durante ...
  • Thumbnail

    Visita a los Yacimientos: Grupo Minero Ethel, Santa Cruz, Grupo Minero Liana, Cateo Chataicó, Don Mario, La Calandria, Prodigio, Chachahuén, Luthema (Manganeso, Fluorita, Baritina y Estroncio) Departamento de Malargüe. Mendoza 

    Aspilcueta, Juan (Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Dirección Nacional de Geología y Minería, 1962)
  • Thumbnail

    Visita a los Yacimientos: Grupo Minero Ethel (manganeso), Santa Cruz (manganeso), Grupo Minero Liana (fluorita), Cateo Chacaicó, Don Mario, La Calandria, Prodigio (fluorita), Chacahuén (manganeso), Luthema (baritina y estroncio), Departamento de Malargüe, Provincia de Mendoza 

    Aspilcueta, Juan (Dirección Nacional de Geología y Minería. Secretaría de Minería. Ministerio de Industria y Comercio., 1962)

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101
 

 

Listar

SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
Contacto | Sugerencias
Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
Tel:(+5411) 5670-0101