Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLurgo Mayon, Carlos S.
dc.contributor.authorZappettini, Eduardo O.
dc.coverage.spatialARGes_AR
dc.coverage.spatialMendoza .......... (province) (World, South America, Argentina)es_AR
dc.coverage.spatial1001427es_AR
dc.date.accessioned2024-05-03T14:43:30Z
dc.date.available2024-05-03T14:43:30Z
dc.date.issued1987
dc.identifier.citationLurgo, C. & Zappettini, E. O. (1987). Informe final del cateo Aguas Amarillas. Departamento Malargue - Provincia de Mendoza. 39 p. Buenos Aires. Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de Desarrollo Minero. Departamento de Geología y Minería.es_AR
dc.identifier.urihttps://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4434
dc.descriptionFil: Lurgo Mayon, Carlos S. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de Desarrollo Minero. Departamento de Geología y Minería; Argentina.es_AR
dc.descriptionFil: Zappettini, Eduardo O. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de Desarrollo Minero. Departamento de Geología y Minería; Argentina.es_AR
dc.descriptionEl presente informe contiene los siguientes planos: • Figura 1. Plano de ubicación del cateo de Aguas Amarillas. • Figura 2. Fotogeología regional. • Figura 3. Cateo Aguas Amarillas. Aureola de metamorfismo de contacto.
dc.description.abstractEl cateo Aguas Amarillas comprende un sector afectado por metamorfismo de contacto y metasomatismo que afecta a una secuencia lutiti-cocalcárea mesozoica en el que se destaca una profusa diseminación de sulfuros y alteración superficial. Sobre dicho sector se efectuó un levantamiento geológico y geoquímico de detalle. Los resultados obtenidos indican la ausencia de aporte de elementos metalíferos de interés económico, pudiendo explicarse las anomalías geoquímicas (cobre-cobalto) que condujeron a la realización de trabajos como debidas a removilizaciones locales por efectos térmico-metasomáticos que no afectan el balance geoquímico del conjunto litológico, y no dan lugar a concentraciones mayores. Las pruebas geofísicas no dieron resultados debido a la presencia de una pantalla en la interfase coluvio-roca que impide la transmisión de la corriente. Se recomienda no continuar con otras tareas en el cateo y dejar caducar el mismo.es_AR
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherMinisterio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Subdirección de Desarrollo Minero. Departamento de Geología y Minería.es_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectestratigrafíaes_AR
dc.subjectgeoquímicaes_AR
dc.subjectmetamorfismoes_AR
dc.subjectmetasomatismoes_AR
dc.subjectMalargüe (Mendoza, Argentina)es_AR
dc.subjectMendoza (Argentina)es_AR
dc.subjectyesoes_AR
dc.subjectsulfuroses_AR
dc.subjectalteraciónes_AR
dc.subjectgeología económicaes_AR
dc.subjectcobrees_AR
dc.subjectVaca Muerta (Mendoza, Argentina)es_AR
dc.subjectAguas Amarillas, yacimiento (Mendoza, Argentina)es_AR
dc.titleInforme final del cateo Aguas Amarillas. Departamento Malargue - Provincia de Mendozaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Informes de Geología y Minería [148]
    Informes de Geología y Minería producidos por la Dirección General de Fabricaciones Militares y por su Centro de Exploración Geológico-Minera. Muchos de estos trabajos son inéditos.

Mostrar el registro sencillo del ítem