• español
    • English
    • français
    • português
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Ouvrir une session
Parcourir Tesis, Papers, y Artículos par date de publication 
  •   Accueil de REPOSITORY SEGEMAR
  • Informes Técnicos e Inéditos
  • Tesis, Papers, y Artículos
  • Parcourir Tesis, Papers, y Artículos par date de publication
  •   Accueil de REPOSITORY SEGEMAR
  • Informes Técnicos e Inéditos
  • Tesis, Papers, y Artículos
  • Parcourir Tesis, Papers, y Artículos par date de publication
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parcourir Tesis, Papers, y Artículos par date de publication

Trier par :

Ordre :

Résultats :

Voici les éléments 1-20 de 24

  • titre
  • date de publication
  • date de soumission
  • ascendant
  • descendant
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      El Terciario Carbonifero del Sur Argentino y Chileno. Su posición Estratigráfica 

      Guiñazú, José Román (Yacimientos Petrolíferos Fiscales, 1940)
    • Thumbnail

      Yacimientos de minerales de plata, plomo y zinc en los departamentos de Minas y Cruz del Eje, provincia de Córdoba 

      Pace Giglio, Enio (1944)
    • Thumbnail

      Los Yacimientos Auríferos de la Sierra de Córdoba 

      Camargo, Carlos Guillermo (1944)
    • Thumbnail

      Diferenciación Magmática y Alteración Hidrotermal en Agua Tapada, Catamarca. 

      González Bonorino, Félix (Dirección General de Industria Minera. Ministerio de Industria y Comercio., 1949)
    • Thumbnail

      Descripción Geológica de los Alrededores de la Cueva de Pérez, Área de Reserva nro. 1 (La Mejicana), Provincia de La Rioja 

      Baldi, Jorge Eduardo (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exáctas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas, 1970)
      El trabajo se propone determinar las diferentes unidades litológicas presentes en el sector de la Cueva de Pérez, en el área de Reserva N° 1 "Distrito Minero de Famatina" en la provincia de La Rioja. Incluye dos mapas ...
    • Thumbnail

      Ostracodos Ordovicicos de Ponon Trehue, Provincia de Mendoza 

      Rossi de García, Elsa; Proserpio, César A.; Nuñez, Enrique (Ameghiniana, 1974)
    • Thumbnail

      Vulcanitas Básicas a Ultrabásicas y Mesosiliceas de la Formación Puncoviscana en el Área del Cerro Alto de Minas 

      Chayle, Waldo; Coira, Beatríz Lidia Luisa (1975)
      Basic to ultrabasic (melanocrat basalts, ankaramites, alkali basalts, mugearites) and mesosilicic(latites) volcanic rocks rhythmically intercalated with me tavackes and metapelites of Puncoviscana Formation are reported. ...
    • Thumbnail

      Mesozoico del Cañadon Aseff, Sierra de Agnia. Departamento de Tehuelches y Paso de Indios. Provincia de Chubut 

      Ubaldón, María Cecilia (Servicio Geológico Nacional, 1980)
    • Thumbnail

      Geología, Minerealogía y Génesis del Yacimiento de Wolframio El Duraznito. San Luis 

      Malvicini, Lidia; Leveratto, Angel (Asociación Geológica Argentina, 1982)
    • Thumbnail

      Tobas Volcánicas - Su Aplicación en la Construcción de Viviendas Económicas 

      Meilán, Daniel (Universidad de Guanajuato. Facultad de Minas, Metalurgia y Geología, 1984)
      La "piedra de cantería"' es un artículo fundamental que se encuentra en casi todos los países del mundo. Sin embargo, por la misma universalidad de este material se ha descuidado por lo general el desarrollo planificado ...
    • Thumbnail

      Estudio preliminar sobre manifestaciones de Molbideno en Cerro Colorado, departamento Rinconada. Provincia de Jujuy 

      Chayle, Waldo; Chomnales, Raúl (Facultad de Ingeniería de minas, Instituto de ciencias geológicas. Universidad Nacional de Jujuy, 1984)
      El presente documento es un informe preliminar realizado por la Facultad de Ingeniería de minas y el Instituto de ciencias geológicas de la Universidad de Jujuy sobre la presencia de minerales de molibdeno en Cerro Colorado, ...
    • Thumbnail

      Geología del "Sector San Bartolo" Grupo Paramillos Centro (Provincia de Mendoza) 

      Rosas, Mario Adolfo (Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales, Universidad Nacional de San Luis, 1993)
      El presente trabajo consistió en un estudio de los aspectos geológicos, petrográficos y geoquímicos de las rocas existentes en un sector denominado San Bartolo el cual es parte del Distrito Polimetálico Mendoza Norte, ...
    • Thumbnail

      Trabajo final geología y alteración hidrotermal del pórfido cuprífero El Salado. Departamento Iglesia, San Juan. 

      Perez, Alicia Esther (Universidad Nacional de San Juan. Ingeniería de Minas, 1996)
      Se realizó un estudio geológico – minero en el yacimiento El Salado, ubicado en la falda oriental de la Cordillera de Colangüil, entre las quebradas de ¨El Salado¨ y ¨Pinto¨, respectivamente. La mineralización se encuentra ...
    • Thumbnail

      Estudio Petrológico, Geoquímico y Geocronológico del Complejo Igneo-Metamórfico Oire en el Borde Nororiental del Salar Centenario, Salta-Argentina 

      Viramonte, José María (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología. Departamento de Geología Básica y Universidad Nacional de Salta, 2004)
      Este trabajo es parte de un proyecto conjunto entre la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de Salta en donde se iran realizando estudios en diferentes porciones de la Puna Austral para luego agrupar ...
    • Thumbnail

      Petrografía y Estructura del Complejo Ígneo Metamórfico Oire en el Filo de Copalayo. Departamento Los Andes, Provincia de Salta 

      Dominguez, Ricardo Fabián (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología. Departamento de Geología Básica, 2004)
      Los afloramientos ígneo-metamórficos del faldeo oriental del filo de Copalayo, forman parte de las metamorfitas de medio y alto grado del borde oriental la Puna Austral y están constituidos por distintas litologías ...
    • Thumbnail

      Geología del Partido de Avellaneda (Provincia de Buenos Aires). Impacto antrópico sobre el medio físico. Trabajo final de licenciatura en Ciencias Geológicas. 

      Rodríguez Obregoso, Karina Mónica (2004)
      La elaboración de la geología y geomorfología del Partido de Avellaneda sienta las bases para definir la vocacionalidad del territorio y determinar Ia influencia del medio natural en los usos y ocupacion del mismo, identificando ...
    • Thumbnail

      Estudio Paleopalinológico de Sedimentitas Campanianas-Maastrichtianas (Formación Loncoche, equivalentes laterales de la Formación Jagüel y Formación Roca, Cretácico superior) en el Sur de Mendoza, Argentina. Bioestratigrafía, Paleoambientes, Paleoclimas y Paleobiogeografía 

      Papú, Oscar Hugo (Universidad Nacional de Cuyo, 2006)
      El estudio comprende perfiles del área pedemontana ubicada entre los ríos Diamante y Barrancas. Se ubicaron y levantaron detalladamente los perfiles del Campaniano y Maastrichtiano del área mencionada y se realizaron ...
    • Thumbnail

      Estudio Hidrogeológico del Sector Norte de la Ciudad de Salta en Relación a la Ubicación de un Nuevo Pozo de Abastecimiento de Agua en la Universidad Nacional de Salta 

      Larcher, Nicolás (Facultad de Ciencias Naturales Escuela de Geología, Universidad Nacional de Salta, 2006)
      El presente trabajo se realizó con la finalidad de cumplir con los requisitos para acceder al título de Geólogo de la Universidad Nacional de Salta y, a su vez, el de realizar una contribución al conocimiento hidrogeológico ...
    • Thumbnail

      Evolución magmatotectónica cenozoica del noroeste de Neuquén (37° 00´- 38° 00´S., Argentina). Tesis Doctoral 

      Rovere, Elizabeth Ivonne (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      Este trabajo constituye un completo aporte al conocimiento geológico del volcanismo cenozoico en el noroeste de Neuquén. Presenta novedosos datos de índole científica, tales como datos geocronológicos y geoquímicos de rocas ...
    • Thumbnail

      Carta topográfica Nº4569-11 “Meseta de Canquel” a partir de imágenes ASTER y modelo de elevación ASTER y SRTM 

      Candaosa, Norberto Gabriel (Escuela de Ciencias del Mar. Instituto Universitario Naval y SEGEMAR, 2010)
      En los siguientes capítulos de este trabajo se tratarán diferentes aspectos relacionados a la confección de la base topográfica de la hoja geológica "Meseta de Canquel". El capitulo Área De Trabajo y Antecedentes se realiza ...

      SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
      Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
      Tel:(+5411) 5670-0101
       

       

      Parcourir

      Tout REPOSITORY SEGEMARCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

      Mon compte

      Ouvrir une sessionS'inscrire

      SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
      Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
      Tel:(+5411) 5670-0101