Congresos, Conferencias, Seminarios y Simposios
Parcourir par
Congresos, Conferencias, Seminarios y Simposios
En esta sección se pueden encontrar trabajos presentados en jornadas relacionadas con la disciplina. En los mismos, puede haber participado tanto el organismo de manera oficial, como sus investigadores de manera particular. En el segundo caso, no es intención del organismo tomar crédito de esos trabajos, sino tan solo difundir la producción de sus profesionales.Collections dans cette communauté
-
Conferencias [4]
En esta sección se pueden encontrar trabajos presentados en conferencias, en los cuales puede haber participado tanto el organismo de manera oficial, como sus investigadores de manera particular -
Congresos [46]
En esta sección se pueden encontrar trabajos presentados en congresos, en los cuales puede haber participado tanto el organismo de manera oficial, como sus investigadores de manera particular. -
Seminarios [5]
En esta sección se pueden encontrar trabajos presentados en seminarios, en los cuales puede haber participado tanto el organismo de manera oficial, como sus investigadores de manera particular -
Simposios [6]
En esta sección se pueden encontrar trabajos presentados en simposios, en los cuales puede haber participado tanto el organismo de manera oficial, como sus investigadores de manera particular
Soumissions récentes
-
Estudio geológico del sector Sur del Cerro Quico. Tucumán - Catamarca
(Argentina. Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Universidad Nacional de Tucumán, 1979)El presente informe trata de un seminario en cooperación con la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumán sobre el estudio económico del sector Cerro Quico, emplazado en los departamentos de ... -
Utilización de muestreos de detritos de falda en la exploración geoquímica detallada en áreas con alteración termal
(Servicio Minero Nacional. Dirección Nacional de Minería y Geología., 1983)El presente documento es una investigación geoquímica presentada en las Actas del Segundo Congreso Nacional de Geología Económica realizado del 9 al 15 de octubre de 1983, ubicado en el tomo II (páginas 465 - 473). Tiene ... -
Las ignimbritas de "Ojos de ratones" y sus relaciones regionales, provincia de Salta. Argentina
(Servicio Minero Nacional. Dirección Nacional de Minería y Geología., 1984)El siguiente informe publicado en el IX Congreso Geológico Argentino tiene por objetivo dar a conocer y contribuir a un mejor conocimiento sobre la distribución areal de los flujos ignimbríticos y la existencia de ignimbritas ... -
Seminario: "Hacia la gran minería. Desarrollo de otros yacimientos mineros"
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Servicio Geológico Minero Nacional, 1982)Informe realizado por el Estado Nacional mediante el Servicio Minero Nacional (PLAN NOA y PLAN PATAGONIA-COMAHUE) a través del mecanismo de cooperación internacional con Las Naciones Unidas en la provincia de Catamarca. ... -
Seminario: "Presente y futuro en la minería de Catamarca. Situación actual de la actividad minera provincial y sus posibilidades futuras"
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Servicio Geológico Minero Nacional, 1980)En el presente informe el expositor hace una breve reseña de los aspectos más salientes de la situación actual en la minería, haciendo mención en primer término de la historia minera de Catamarca, para darle un adecuado ... -
Geología de los afloramientos travertinicos de río Potrero Grande, consideraciones sobre reservas y posibilidades de los yacimientos, Sierra de Famatina, La Rioja
(Dirección provincial de minería. Departamento de Geología y Minería, 1974)El presente trabajo es parte del V Congreso Geológico Argentino. En él se describen las principales características geológicas de la región del Río Potrero Grande. El objeto del mismo fue establecer las reservas de los ... -
Geología y prospección en la zona del río El Oro, sierra de Famatina. Provincia de La Rioja.
(Servicio Minero Nacional. Plan La Rioja, 1984)El presente artículo es parte del Noveno Congreso Geológico Argentino realizado en San Carlos de Bariloche en el año 1984, describe los resultados de la investigación geológica-geoquímica preliminar, realizada en la ... -
Las pajas y otras manifestaciones ultrabásicas en la República Argentina y su significado metalogenético
(Servicio Nacional Minero Geológico. Plan Noa 1, 1977)El presente informe enumera y caracteriza las distintas fajas ultrabásicas de la República Argentina dando conclusiones finales y su pertinente metalogenia. -
Tandilia. Separata de simposio geología regional argentina, Córdoba 11-15 de diciembre ,1969
(1972)El presente documento es una separata de Simposio regional de Geología regional argentina llevado a cabo en Córdoba, durante el 11 y 15 de septiembre de 1969 -
Primeras Jornadas Nacionales de Vulcanología, Medio Ambiente y Defensa Civil
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1993)Publicación de las Primeras Jornadas Nacionales de Vulcanología, Medio Ambiente y Defensa Civil, realizadas en Malargüe en marzo de 1992, organizadas por la Asociación Geológica de Mendoza, con adhesión de la Dirección ... -
I Simposio Argentino de Patrimonio Geológico, Geoparques y Geoturismo. III Encuentro Latinoamericano de Geoparques, 228pp. San Martín de los Andes, Argentina
(2013)Actas del I Simposio Argentino de Patrimonio Geológico, Geoparques y Geoturismo y III Encuentro Latinoamericano de Geoparques. Comité editor: Fernando Miranda, Julio Luis Del Rio, María de la Paloma Martínez Fernández, ... -
Estudio de niveles tefroestratigráficos para el manejo geoético ante posibles peligros volcánicos
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)Los objetivos de este informe remiten a reducir la vulnerabilidad ante el riesgo de caída de cenizas, debido a que este material es de amplia distribución areal durante las erupciones volcánicas explosivas y en la ... -
Métodos de obtención del balance de aguas subterráneas. Métodos aplicados en Francia, Gran Bretaña, Holanda y España
(Congreso IUGG (Unión Internacional de Geodesia y Geofísica), 1967) -
El distrito barítico de Canota, provincia de Mendoza
(1983)La faja barítica de Canota se halla a 37 kilómetros al noroeste de la ciudad de Mendoza, en el departamento Las Heras. La misma tiene una longitud del orden de los 8 kilómetros con rumbo dominante noroeste. En ellas se ... -
Sobre yacimientos de scheelita ubicados en el centro-oeste de la provincia de San Luis
(International Association of Genesis of Ore Deposits, 1982)En este trabajo se presenta el estudio de una faja mineralizada con scheelita que se localiza entre el dique La Florida y Paso del Rey, a ambos lados de la ruta provincial Nº 39. -
Evolución del volcanísmo Cenozoico en la Puna Argentina
(Asociación Geológica Argentina., 2017)Se presenta una síntesis del volcanismo ocurrido durante el Cenozoico en la región de la Puna argentina, teniendo en cuenta los cambios en la localización, composición, edad y estilos eruptivos del volcanismo en relación ... -
15th Quadrennial International Association on the Genesis of Ore Deposits Symposium - Symposium Proceedings
(SEGEMAR; IAGOD; AGA, 2018)CONTENT SESSIONS CHAPTER 1: EPITHERMAL GOLD DEPOSIT / Convenor: Diego Guido ; CHAPTER 2: ORE DEPOSITS IN EXTENSIONAL TECTONIC SETTINGS / Convenor: Silvia Lagorio ; CHAPTER 3: ORE DEPOSITS RELATED TO GRANITES: ... -
Caracterización Metalogenética y Evaluación Económica de la Mina Rara Fortuna, Distrito El Guaico, Córdoba, República Argentina
(Dirección Nacional de Geología y Minería. Centro de Exploración Córdoba, 1989)