Browsing Publicaciones by Title
Now showing items 19-38 of 789
-
Banco Ciudad's gem expert
(1997)Nota realizada por Elizabeth Rovere sobre la experiencia de trabajo en el laboratorio de gemología del Banco Ciudad en Argentina. Incluye testimonio de Jorge Viand, a cargo del laboratorio del Banco Ciudad de Buenos Aires. ... -
Bañados del Río Pilcomayo. El humedal formoseño
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)Los bañados del río Pilcomayo, ubicados en el centro-norte de la provincia de Formosa, constituyen junto con el Gran Pantanal de Brasil y los Esteros del Iberá uno de los ecosistemas más relevantes de Sudamérica. Son parte ... -
Las Barrancas del Río Paraná en la Provincia de Buenos Aires. Un escalón en la llanura
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)Las barrancas del río Paraná en la provincia de Buenos Aires representan un extenso escalón en la llanura pampeana que ha atraído el interés de naturalistas (fundamentalmente geólogos y paleontólogos) entre mediados del ... -
La Base de una Producción de Hierro en las Provincias de Salta y Jujuy
(Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1930) -
Boratera de Coyahuaima
(Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1930) -
Boro - Berilio - Litio (Una Nueva Fuente Natural de Energía)
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería., 1964) -
El Bosque Petrificado de Madre e Hija. El Parque jurásico de la Patagonia
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)El Monumento Natural Bosques Petrificados, o Bosque Petrificado de Madre e Hija (o del Cerro Cuadrado), es el más importante del país y el segundo del mundo por la magnífica preservación de sus troncos y, en especial, de ... -
Bosquejo Geológico del Noroeste del Chubut Extraandino (Zona Gastre-Gualjaina)
(Secretaría de Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería., 1965)El trabajo de campo en que se basa el presente bosquejo geológico ha sido realizado por cuenta del Instituto Nacional de Geología y Minería, durante 65 días del año 1965. Dicho trabajo se realizó para completar el Mapa ... -
La Caldera de Piedra Parada. Un volcán gigante de 50 millones de años, testimonio de cambios
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)Durante parte del Paleógeno (entre los 65 y 35 millones de años), las placas de la corteza en el extremo sur de América del Sur tuvieron un comportamiento sustancialmente distinto al que mantuvieron en los períodos anterior ... -
Caleta Olivia
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2014)En el presente informe se exponen los resultados del estudio realizado para la confección de la Carta línea-base de Peligrosidad Geológica 4769 II Caleta Olivia a escala 1:250.000, elaborada según las normativas del ... -
El Campo de Hielo Patagónico Sur. Un pasado, un presente… y un futuro incierto
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)El Campo de Hielo Patagónico Sur se extiende en el ámbito de la cadena andina austral cubriendo aproximadamente 14.200 kilómetros cuadrados de superficie. Lo compone un gran número de glaciares, entre los que sobresale el ... -
Campo del Cielo. La Gran Lluvia Meteorítica
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)Los meteoroides son cuerpos rocosos menores que forman parte de los sistemas planetarios. Su tamaño varía desde pocos milímetros hasta grandes masas de varias toneladas de peso. Se desplazan a enormes velocidades por el ... -
El Canal Beagle. Un ambiente esculpido por el hielo
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)El canal Beagle se ubica en el área sismotectónicamente activa de la cordillera de los Andes de Tierra del Fuego. En sus costas aflora el «Complejo Deformado de los Andes Fueguinos», cuyas distintas rocas están intruidas ... -
El Carbón de la Mina ¨La Negra¨, Villa Unión, La Rioja, y su posición tectónica
(Dirección de Minas y Geología, 1946) -
El Carbón del Río Huaco (Provincia de San Juan) y su Posición Tectónica
(Dirección de Minas y Geología, 1947) -
Carta de Linea de Base Ambiental 4169-III Ingeniero Jacobacci
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2014)El presente estudio se ha ejecutado en el marco del Programa Nacional de Cartas Carta Línea Base Ambiental desarrollado por la Dirección de Geología Ambiental y Aplicada del Instituto de Geología y Recursos Mineros ... -
Carta de Línea de Base Ambiental 2766-II Tucumán
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2008)En la presente contribución se da a conocer la Carta de Líneas de Base Ambiental correspondiente a la Hoja San Miguel de Tucumán (2766-II, escala 1:250.000), que fue realizada durante los años 2006 y 2007 siguiendo la ... -
Carta de Línea de Base Ambiental 2766-IV Concepción
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2004)En la presente contribución se da a conocer la Carta de Líneas de Base Ambiental correspondiente a la Hoja Concepción (2766-IV, escala 1:250.000), que fue realizada durante los años 2001 y 2002 siguiendo la normativa del ... -
Carta de Línea de Base Ambiental 3136-III Córdoba
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2000)El área de estudio comprende la correspondiente a la Hoja 1:250.000 Córdoba 3163-III del I.G.M., ubicada entre los meridianos 63° y 64° 30' de longitud oeste y los 31° y 32° de latitud sur. Siguiendo la normativa de ... -
Carta de Línea de Base Ambiental 3760-I Olavarría
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2002)El presente estudio se ha ejecutado en el marco del Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas. La Carta Línea Base Ambiental fue realizada por la Dirección de Geología Ambiental y Aplicada del Instituto de ...