• español
    • English
    • français
    • português
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Ouvrir une session
Parcourir Publicaciones par titre 
  •   Accueil de REPOSITORY SEGEMAR
  • Publicaciones
  • Parcourir Publicaciones par titre
  •   Accueil de REPOSITORY SEGEMAR
  • Publicaciones
  • Parcourir Publicaciones par titre
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parcourir Publicaciones par titre

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Trier par :

Ordre :

Résultats :

Voici les éléments 576-595 de 793

  • titre
  • date de publication
  • date de soumission
  • ascendant
  • descendant
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Laboratorio de Geoquímica Isotópica y Geocronología (SEGECRON): Aspectos generales de la metodología U/Pb en circones con LA-ICP-MS 

      González, Liliana; Iannizzotto, Noelia; Lagorio, Silvia; López, Faustino A.; Pagnanini, Feliciano; Tedesco, Ana María (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera, Laboratorio de Geoquímica Isotópica y Geocronología., 2022)
      La presente contribución tiene por objetivo difundir las nuevas capacidades analíticas del SEGEMAR, vinculadas a la adquisición de equipamiento y construcción del laboratorio de geoquímica isotópica y geocronología ...
    • Thumbnail

      Lago Buenos Aires. La huella de un glaciar 

      Escosteguy, Leonardo Darío; Geuna, Silvana Evangelina (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      Un rasgo destacado de los Andes Patagónicos es la presencia de enormes lagos que ocupan depresiones excavadas en el pasado por los hielos, durante los períodos glaciales. El de mayor superficie -2.240 kilómetros cuadrados- ...
    • Thumbnail

      El Lago Nahuel Huapi. Contribución a su conocimiento limnológico 

      Cordini, Isaías Rafael (Dirección de Minas y Geología, 1939)
    • Thumbnail

      La Laguna de Chascomus 

      Cordini, Isaías Rafael (Dirección de Minas y Geología, 1938)
    • Thumbnail

      Laguna de Epecuén (Carhué), Provincia de Buenos Aires 

      Corti, Hércules (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1925)
    • Thumbnail

      Léxico Estratigráfico de la Argentina. Devónico (inédito) 

      Rubinstein, Claudia V.; Monge, A. Susana (Asociación Geológica Argentina, 2012)
    • Thumbnail

      Léxico Estratigráfico de la Argentina. Silúrico 

      Rubinstein, Claudia V. (Asociación Geológica Argentina y Servicio Geológico Minero Argentino, 2021)
      El Léxico Estratigráfico de la Argentina debió formar parte del Léxico Estratigráfico Internacional, obra publicada por la Comisión Internacional de Estratigrafía a partir de la década del 50. Causas de diversa índole ...
    • Thumbnail

      Léxico Estratigráfico de la Argentina. Volumen V. Devónico 

      Rubinstein, Claudia V. (Asociación Geológica Argentina y Servicio Geológico Minero Argentino, 2021)
      El Léxico Estratigráfico de la Argentina debió formar parte del Léxico Estratigráfico Internacional, obra publicada por la Comisión Internacional de Estratigrafía a partir de la década del 50. Causas de diversa índole ...
    • Thumbnail

      Léxico Estratigráfico de la Argentina. Volumen VI. Carbonífero 

      Gutiérrez, Pedro Raúl (Asociación Geológica Argentina y Servicio Geológico Minero Argentino, 2008)
      El Léxico Estratigráfico de la Argentina debió formar parte del Léxico Estratigráfico Internacional, obra publicada por la Comisión Internacional de Estratigrafía a partir de la década del 50. Causas de diversa índole ...
    • Thumbnail

      Léxico estratigráfico de la Argentina. Volumen VII. Pérmico 

      Gutiérrez, Pedro Raúl; Ottone, Eduardo G.; Japas, Silvia M. (Asociación Geológica Argentina y Servicio Geológico Minero Argentino, 2006)
      El Léxico Estratigráfico de la Argentina debió formar parte del Léxico Estratigráfico Internacional, obra publicada por la Comisión Internacional de Estratigrafía a partir de la década del 50. Causas de diversa índole ...
    • Thumbnail

      Léxico Estratigráfico de la Argentina. Volumen XIII. Cuaternario 

      Fajardo, D.; Isla, F.; Iriondo, M.; Krohling, D. (Asociación Geológica Argentina y Servicio Geológico Minero Argentino, 2018)
      El Léxico Estratigráfico de la Argentina debió formar parte del Léxico Estratigráfico Internacional, obra publicada por la Comisión Internacional de Estratigrafía a partir de la década del 50. Causas de diversa ...
    • Thumbnail

      Léxico Estratigráfico de la Argentina. Volúmen VIII. Triásico 

      Stipanicic, Pedro N.; Marsicano, Claudia A. (Asociación Geológica Argentina, 2002)
      El Léxico Estratigráfico de la Argentina debió formar parte del Léxico Estratigráfico Internacional, obra que comenzó a publicar la Comisión Internacional de Estratigrafía a partir de la década del 50. Causas de diversa ...
    • Thumbnail

      El Liasico en la Cordillera del Espinacito (Provincia de San Juan) 

      Rigal, Remigio (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1930)
    • Thumbnail

      Líneas Fundamentales de la Geología del Neuquén, Sur de Mendoza y Regiones Adyacentes 

      Groeber, Pablo (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1929)
    • Thumbnail

      Lugar favorable para el empotramiento del Dique de embalse en el curso superior del Río San Juan ¨Las Juntas¨ 

      Tapia, Augusto; Rigal, Remigio (Dirección de Minas y Geología, 1933)
      El informe comparte datos sobre las condiciones geológicas de la quebrada del Río San Juan, para levantar un dique de embalse, con el cual establecer un dominio de su caudal apto para el regadío de una región con precipitaciones ...
    • Thumbnail

      Manifestaciones de Lignito en los Valles del Arroyo Esquel y del Rio Tecka (Territorio Nacional del Chubut). Informe Preliminar. 

      Caldenius, Carl C:Zon (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1930)
    • Thumbnail

      Mapa Geológico de la Provincia de Córdoba. Escala 1:750.000 

      Martino, Roberto D.; Guereschi, Alina B.; Carignano, Claudio A.; Sfragulla, Jorge A.; Bonalumi, Aldo Antonio (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2020)
      Córdoba, una de las veintitrés provincias de la República Argentina, está situada en la región central y limita al norte con Catamarca y Santiago del Estero, al este con Santa Fe, al sureste con Buenos Aires, al sur con ...
    • Thumbnail

      Mapa Geológico y de Recursos Minerales de América del Sur (SIG - América del Sur, 1:1 M), Hoja SG21 Asunción (Ar, Br, Py) 

      Comisión para el Mapa Geológico del Mundo (CGMW); Asociación de Servicios Geológicos y Mineiros Iberoamericanos (ASGMI); Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino; Brasil. Servicio Geológico de Brasil. Compañía de Pesquisa de Recursos Minerales (Servicio Geológico Minero Argentino y Servicio Geológico de Brasil. Compañía de Pesquisa de Recursos Minerales, 2011)
    • Thumbnail

      Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe 

      Zappettini, Eduardo O.; Prieto Rincón, Gloria; Amezcua, Natalia; Muñoz Tapia, Santiago; Sepúlveda Ospina, Janeth; Celada Arango, Marlos Mario; Jara, David; Cazañas Díaz, Xiomara; Torres Zafra, Jorge Luis; Cobiella Reguera, Jorge Luis; Zurcher, Lukas; Orris, Greta; Gray, Floyd; Maldonado Díaz, Carolina; Rodríguez, Noé; Mérida Montiel, Ramón; Zarruk, Carlos (Servicio Geológico Minero Argentino, 2020)
      La Asociación de Servicios Geológicos y Mineros de Iberoamérica (ASGMI), bajo los auspicios de la Comisión de la Carta Geológica del Mundo (CCGM) preparó la primera versión del Mapa Metalogénico de América Central y ...
    • Thumbnail

      Mapa Metalogenético de América del Sur. Metalogénesis de América del Sur 

      Zappettini, Eduardo O. (SEGEMAR; CCGM CGMW; UNESCO y Asociación de Servicios Geológicos y Mineros de Iberoamérica, 2007)
      El nuevo Mapa Metalogenético de América del Sur a escala 1:5.000.000 es el primer proyecto de cartografía regional desarrollado por la Asociación de Servicios Geológicos y Mineros de Iberoamérica (ASGMI), en conjunto con ...

      SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
      Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
      Tel:(+5411) 5670-0101
       

       

      Parcourir

      Tout REPOSITORY SEGEMARCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette communautéPar date de publicationAuteursTitresSujets

      Mon compte

      Ouvrir une sessionS'inscrire

      SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire
      Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
      Tel:(+5411) 5670-0101