• español
    • English
    • français
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
  • Login
Listar Publicaciones por título 
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Publicaciones
  • Listar Publicaciones por título
  •   REPOSITORIO SEGEMAR
  • Publicaciones
  • Listar Publicaciones por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Publicaciones por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 729-748 de 793

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Salar de Cauchari. Hoja 5b 

      Schwab, Klaus (Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Subsecretaría Técnica. Servicio Geológico Nacional. Departamento Cartas Geológicas, 1980)
    • Thumbnail

      San Carlos de Bariloche 

      Pereyra, Fernando Xavier; Elissondo, Manuela; López, Carlos; Dzendoletas, María Andrea; Roverano, Diego; Wilson, Carlos (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada, 2009)
      En la presente contribución se muestran los resultados obtenidos durante la realización de la Carta de Peligrosidad Geológica correspondiente a la Hoja San Carlos de Bariloche 4172-IV (escala 1:250000), elaborada como ...
    • Thumbnail

      San Fernando del Valle de Catamarca 

      Fernández, Diego Sebastián; Lutz, María Ana; Lapido, Omar R. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2014)
      La carta de peligrosidad geológica 2966-II «San Fernando del Valle de Catamarca», fue realizada de acuerdo a las normativas fijadas por el Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas para la República Argentina ...
    • Thumbnail

      San Jorge project at feasibility stage: Mendoza 

      Rovere, Elizabeth (1997)
      Nota realizada por Elizabeth Rovere sobre un viaje de tres días a Mendoza realizado por el equipo del Herald, donde se visitó los más importantes proyectos de exploración de minerales metálicos y se conoció a destacadas ...
    • Thumbnail

      Los Sedimentos Terciarios y su Influencia en el Comportamiento de las Aguas Subterráneas en los Departamentos Jiménez y Río Hondo. Provincia de Santiago del Estero 

      Battaglia, Atilio Amilcar Carlos (Ministerio de Comercio e Industria de la Nación. Dirección Nacional de Minería., 1957)
    • Thumbnail

      Separación de circones: Primer informe 

      López, Faustino A.; Romano, Andrea L.; Cozzi, Guillermo (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera, Laboratorio de Geoquímica Isotópica y Geocronología., 2019)
      En el marco del proyecto del Laboratorio de Geoquímica Isotópica, se realizan los primeros intentos de preparación de muestra. En este trabajo se utilizan exclusivamente las instalaciones del SEGEMAR ubicadas en el parque ...
    • Thumbnail

      Servicio Geológico Minero Argentino 1904-2004, 100 Años al Servicio del Desarrollo Nacional 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino (Servicio Geológico Minero Argentino, 2004)
      Los Servicios Geológicos fueron creados en los diversos países a partir de la mitad del siglo XIX con el objeto de aplicar los principios de la ciencia geológica a la identificación de las materias primas necesarias para ...
    • Thumbnail

      Shrimp U-Pb Geochronology Final Report 

      Camacho, A.; Ireland, MSc; Ireland, T.R. (Australian Geological Survey Organisation, 1997)
      This report presents SHRIMP zircon U-Pb analyses from the Sierras septentrionales de Córdoba, Sierras de San Luis y Comechingones and the Sierras de Chepes y las Minas areas. Location details, petrographic descriptions ...
    • Thumbnail

      La Sierra de Córdoba - Constitución Geológica. Productos Minerales de Aplicación 

      Bodenbender, Guillermo (Ministerio de Agricultura. Sección Geología, Mineralogía y Minería, 1905)
    • Thumbnail

      La Sierra de Guasayán y sus Alrededores. Una Contribución a la Geología e Hidrología de la Provincia de Santiago del Estero 

      Beder, Roberto (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1928)
    • Thumbnail

      Sierra de las Quijadas. Una Ventana al Cretácico 

      Rivarola, David L. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      A 120 kilómetros al noroeste de la capital de San Luis, la ruta nacional 147 nos lleva al Parque Nacional Sierra de las Quijadas, creado en 1991 y hoy transformado en el principal atractivo turístico de la provincia. ...
    • Thumbnail

      La Sierra de Lihuel Calel. Volcanismo explosivo acontecido hace 240 millones de años 

      Llambías, Eduardo Jorge (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      La sierra de Lihuel Calel, con sus 590 metros sobre el nivel del mar, es el accidente topográfico de mayor altura de la provincia de La Pampa. Por los manantiales de agua dulce que se encuentran en ella constituye un ...
    • Thumbnail

      La Sierra de San Bernardo. Secretos del subsuelo 

      Giacosa, Raúl Eduardo; Paredes, José Matildo (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      La sierra de San Bernardo, ubicada en la provincia del Chubut a más de 200 kilómetros al este de la cordillera de los Andes, está conformada por un grupo de elevaciones de orientación norte-sur que superan los 1.000 metros ...
    • Thumbnail

      Sierra Grande. La mina de hierro subterránea más grande de Latinoamérica 

      Zanettini, Juan Carlos Mateo (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
      En la provincia de Río Negro se encuentran los depósitos ferríferos que permitieron la apertura de la mina de hierro subterránea más grande de Latinoamérica, la cual fue baluarte del desarrollo siderúrgico argentino. Estos ...
    • Thumbnail

      Sistema de ablación láser Excimer Analyte G2 193 de pulso ultracorto: Análisis de las características y principios físicos fundamentales. 

      López, Faustino A. (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera, Laboratorio de Geoquímica Isotópica y Geocronología., 2018)
      Durante años la geocronología isotópica utilizó técnicas de espectrometría de masas por iones secundarios (SIMS) y su posterior mejora de alta resolución. Estas técnicas permitieron las primeras mediciones no destructivas ...
    • Thumbnail

      Símbolos Mineros a emplearse en la Dirección General de Minas y Geología 

      Argentina. Dirección General de Minas y Geología (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas y Geología., 1946)
    • Thumbnail

      Símbolos Petrográficos a Emplearse en la Dirección General de Minas y Geología 

      Argentina. Dirección General de Minas y Geología (Ministerio de Agricultura. Dirección de Minas y Geología, 1946)
    • Thumbnail

      Sobre el Contenido de Azufre en el Yeso de Transición de la Sierra de Vaca Muerta, entre el arroyo Covún-Co y las Lajas (Territorio Nacional del Neuquén). 

      Catalano, Luciano R. (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1926)
    • Thumbnail

      Sobre el Mineral de Estaño de Fiambalá (Provincia de Catamarca). Informe Metalúrgico 

      Wässman, Sven (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1930)
    • Thumbnail

      Sobre la Estructura Tectónica de las Capas Petrolíferas en el Oriente del Territorio del Nequén 

      Keidel, Juan (Ministerio de Agricultura. Dirección General de Minas, Geología e Hidrología., 1925)

      SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
      Contacto | Sugerencias
      Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
      Tel:(+5411) 5670-0101
       

       

      Listar

      SEGEMAR REPOSITORIOColecciones & SubColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      SEGEMAR copyright © 2019  REPOSITORIO-DSPACE
      Contacto | Sugerencias
      Tel:(+5411) 5670-0100SEGEMAR 
      Tel:(+5411) 5670-0101