El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) es responsable de generar información geológica-minera, territorial y ambiental dentro de la República Argentina. Fue creado en el año 1996, pero en él se integran diversos organismos que, desde 1885, generaron la matriz informativa de los recursos geológicos y mineros del país. En la actualidad, el SEGEMAR depende de la Secretaría de Mineria de la Nación, dentro del Ministerio de Economía.

En este repositorio se busca acercar y compartir el conocimiento y los productos generados por el SEGEMAR, en concordancia con la Ley N° 26.899, sobre la creación de repositorios digitales institucionales de acceso abierto, y cumpliendo con las normativas vigentes sobre el acceso a la información producida por organismos públicos, como aparecen en el Decreto 206/2017 – Acceso a la información pública y en la Ley Nº 27275 – Derecho de acceso a la información pública.

SEGEMAR WEB SITE

Select a community to browse its collections.

Colección Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM) [181]
Congresos, Conferencias, Seminarios y Simposios [51]
Cooperación Internacional [1]
Fondo Antiguo [147]
Fondo Fotográfico - División de Minas, Geología e Hidrología [2]
Hojas Topográficas y Geológicas [506]
Informes Técnicos e Inéditos [2742]
Memorias [53]
Productos SEGEMAR [1296]
Publicaciones [791]
  • Plan la Rioja. Áreas mineralizadas estudiadas por el Plan la Rioja en las provincias de La Rioja y Catamarca. Evaluación y recomendaciones 

    Lavandaio, Eddy Omar Luis (Ministerio de Economía. Dirección Nacional de Geología y Minería. Plan la Rioja, 1970)
    El presente informe constituye la compilación y evaluación esquemática de los estudios realizados por el Plan la Rioja en áreas mineralizadas de las provincias de La Rioja y Catamarca. El objeto del mismo es orientar la ...
  • Programa Indusmin: Manifestación de Bentonita Juliana 

    Parisi, Cayetano; Pezzuchi, Hugo Daniel (Dirección Nacional de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino., 1998)
    El siguiente informe es un requerimiento de la Dirección Nacional de Minería con motivo del programa Indusmin en el que se sugiere el estudio de algunas manifestaciones minerales a los fines de poder determinar la posible ...
  • Yacimiento La Ilusión 

    González, Martín (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1985)
    Informe del yacimiento La Ilusión, situado en el sector S-W de la provincia del Chubut, aproximadamente a 3 kilómetros del Lago Fontana hacia el S-W. El yacimiento está ubicado a 1300 metros de elevación, en una zona ...
  • Informe de Área de Reserva N° 22. Provincia Salta, Departamento Los Andes, Zona Centenario. 

    Lurgo Mayón, Carlos S. (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1971)
    Informe sobre el Área de Reserva N° 22 de la zona Centenario, Departamento Los Andes, Provincia de Salta, desde donde se registraron resultados de análisis a grano suelto y secciones delgadas de 100 muestras. Se extrajeron ...
  • Travesías. Campañas geológicas por la Argentina 

    Galindo, Luis Adrián; Anselmi, Gabriela; Fernández, Diego P.; López, Mauro Ezequiel (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2025)
    Esta exposición reúne una selección de 288 fotografías tomadas durante campañas geológicas realizadas entre 1907 y 1950. Desde 1904, con la creación de la División de Minas, Geología e Hidrología -antecesora del actual ...

View more