REPOSITORIO SEGEMAR: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 4410
-
Informe preliminar de la zona magnífera de Ocharquí. Departamento pastos grandes. Provincia de Salta
(Dirección General de Industria Minera, 1957)El siguiente informe trata sobre la inspección enviada por Altos Hornos, Zapala -
Pastillos 2969-I, provincias de La Rioja y San Juan
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2019)Mapa Pastillos 2696-I correspondiente a las provincias de La Rioja y San Juan, del programa Cartas Geológicas de la República Argentina a Escala 1:250.000. Incluye cuadro estratigráfico, referencias geológicas y cartográficas, ... -
Hoja Geológica 4166-9 Estación Musters Provincia de Río Negro
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2017)La Hoja 4166-9, Estación Musters, se ubica en la región centro-oriental de la provincia de Río Negro, departamento Valcheta, entre los paralelos 40°20´ y 40°40´ S y los meridianos 66° y 66° 30´ O. La localidad de Valcheta, ... -
La asfaltita de la Mina El Cóndor
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1944)Informe sobre los depósitos de asfaltita ubicados en la Mina "El Cóndor", situados sobre la frontera con Chile, a escasa distancia del lugar donde el Hito Obelisco del Cerro Bayo señala el deslinde internacional. El informe ... -
Comisión de la D.G.F.M. a la República del Perú
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1973)El presente informe detalla sobre la misión argentina de la delegación de expertos de la Subdirección de Desarrollo Minera de la Dirección General de Fabricaciones Militares, encabezada por el Coronel Rubens Rúa Ferro, con ... -
Cobre. Plan Cordillerano
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1968)El Plan Cordillerano es un proyecto de investigación geológico-minera integral realizado sobre un sector central de la Cordillera Andina comprendido dentro de las provincias de Mendoza, Neuquén y San Juan, conducente a la ... -
Análisis y procesamiento DINSAR. Salar del Rincón y alrededores, Provincias de Salta y Jujuy: informe técnico
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2025)El presente informe se realizó sobre el área de estudio ubicada entre las provincias de Salta y Jujuy limitando con la República de Chile. Con el objeto de detectar deformación superficial que puede estar asociada a diversos ... -
Minas Grupo Caledonia El Morado. Sierra de la Huerta, San Juan. L.M. Piccardo y Cia. S.A. Antecedentes e informes
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1948)Informe remitido a la Dirección General de Industria Minera, incluye carta del Director Gerente de la Sociedad L.M. Piccardo al Director de Minería, y los siguientes informes: Anexo A. Informes del ingeniero Pieter F. De ... -
Estudio petrográfico del entorno regional de mina Beatriz, Tierra del Fuego
(Dirección Nacional de Geología y Minería. Departamento Investigaciones Minero Metalogenéticas., 1987)El presente informe, solicitado por el geólogo Omar Lapido, detalla los análisis al microscopio de diferentes muestras del entorno regional de la mina Beatriz, ubicada en la provincia de Tierra del Fuego durante 1987. -
Informe sobre la Mina "Nelly" de mineral de vanadio. Departamento de San Martín, provincia de San Luis
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1944)Informe realizado por sobre la Mina Nelly ubicada en el Departamento de San Martín, provincia de San Luis. Contiene información sobre ubicación de la mina, vías de acceso, clima, topografía, drenaje e historia. El estudio ... -
Las rocas ultrabásicas y sus depósitos minerales
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1971)Artículo de Luisa María Villar sobre las rocas ultrabásicas y sus depósitos minerales, contiene información sobre yacimientos de platino, cromo, sulfuros, asbestos y talco. Se incluye un mapa con las fajas ultrabásicas de ... -
Estudio de El Cajón de Tapia, Tucumán
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1915)Informe derivado de una serie de instrucciones para estudiar la importancia industrial de los yacimientos de materiales de construcción explotables en la Provincia de Tucumán. El estudio abarca una zona relativamente pequeña ... -
Informe sobre la existencia de calcáreos y sal en la región costera patagónica
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1948)Informe de María Teresa Carri de Riggi sobre la existencia de calcáreos y sal en la región costera patagónica, cuenta con planos, fotografías y estadísticas mineras. El informe contiene datos geológicos-económicos de las ... -
Relevamiento geológico topográfico del faldeo sur del Cerro Mogote Río Blanco, Departamento Famatina, Provincia de La Rioja
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1953)Mapa a escala 1:1000 del relevamiento geológico-topográfico del faldeo sur del Cerro Mogote Río Blanco, Departamento de Famatina, Provincia de La Rioja, relevado desde el 24 de junio al 14 de julio de 1953, geología por ... -
Bosquejo planialtimétrico de las Juntas del Río del Valle, Provincia de Catamarca
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1946)Levantamiento Topográfico Expeditivo, Bosquejo planialtimétrico de las Juntas del Río del Valle Catamarca, Argentina, por parte de José Luis Alegría. Escala 1:25.000. Comprende los ríos Huañomil, Río de las Burras, Río de ... -
Relevamiento en el Territorio del Neuquén
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1920)Relevamiento topográfico expeditivo en Reñileuvú, confluencia Ríos Grande Barrancas, en el Territorio del Neuquén. Incluye croquis de plano 0-77, Hoja 32a. Se conservan recortes de planos con notas marginales. Se trata de ... -
Cobalto: actualización geológica y económica de recursos minerales de Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2024)El presente informe constituye una actualización de la información geológica y económica disponible en 2023 para el cobalto. Abarca un panorama del mercado mundial, los principales países productores, importadores y ... -
Descripción geológica de las hojas 39g Cerro Tapiluke y 39h Chipauquil Provincia de Río Negro - Informe preliminar
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1983)Informe preliminar de Roberto Caminos sobre la descripción geológica de las hojas 39g del Cerro Tapiluke y 39h del Paraje Chipauquil, provincia de Río Negro. El presente informe amplía el informe anterior presentado por ... -
Informe Preliminar. Relevamiento geológico realizado en el Cordón de la Brea
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Minería y Geología, 1987)Breve reseña que resume los resultados del relevamiento geológico llevado a cabo en el año 1987 en el Cordón de la Brea, zona que se encuentra en la hoja geológico 15 A de la carta Geológico-económica de la República ... -
Evaluación tentativa del mineral, cubicado en las minas “La Negra”, “La Argentina”, “Crucero”, “San Mateo”, “La Josefina” y “El Arroyo” del distrito Plumbo-Argento-Cincifero Las Carachas
(Servicio Nacional Minero Geológico. Distrito Cuyo., 1973)El objetivo es el de determinar el riesgo de inversión respecto al valor del mineral ya cubicado con carácter de positivo y positivo-probable, puesto en la ciudad de San Juan. Esta evaluación se efectúa en base al informe ...