Mostrando ítems 1-20 de 4392

    • Informe Preliminar. Relevamiento geológico realizado en el Cordón de la Brea 

      Fauqué, Luis Enrique (Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Minería y Geología, 1987)
      Breve reseña que resume los resultados del relevamiento geológico llevado a cabo en el año 1987 en el Cordón de la Brea, zona que se encuentra en la hoja geológico 15 A de la carta Geológico-económica de la República ...
    • Evaluación tentativa del mineral, cubicado en las minas “La Negra”, “La Argentina”, “Crucero”, “San Mateo”, “La Josefina” y “El Arroyo” del distrito Plumbo-Argento-Cincifero Las Carachas 

      Borelli, Emore (Servicio Nacional Minero Geológico. Distrito Cuyo., 1973)
      El objetivo es el de determinar el riesgo de inversión respecto al valor del mineral ya cubicado con carácter de positivo y positivo-probable, puesto en la ciudad de San Juan. Esta evaluación se efectúa en base al informe ...
    • Informe de los resultados obtenidos en la campaña a las Islas Malvinas (Nov.-Dic.1981) 

      Mendía, José E.; Scasso, Roberto A. (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1981)
      La presente contribución surgió de la colaboración entre el Departamento de Ciencias Geológicsa de la Universidad de Buenos Aires, el Servicio Geológico Nacional y el Centro de Investigación de Recursos Geológicos, con el ...
    • Registro de Felipe Enrique Godoy Bonnet de la Mapoteca perteneciente al Instituto de Geología y Recursos Minerales, SEGEMAR 

      Godoy Bonnet, Felipe Enrique (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2025)
      En el año 1993 el topógrafo Felipe Enrique Godoy Bonnet empezó a ordenar los mapas que formaban parte de la entonces Dirección Nacional del Servicio Geológico, dependiente de la Secretaría de Minería de la Nación. ...
    • Descripción geológica de las hojas 46e Gran Laguna Salada y 47f Meseta Cuadrada (Provincia del Chubut) 

      Panza, José Luis Alberto (Servicio Geológico Nacional., 1981)
      Las hojas 46e Gran Laguna Salada y 47f Meseta Cuadrada están ubicadas en la región central del Chubut, en el borde sudoccidental del Macizo Nord Patagónico, abarcando parte de los departamentos Mártires, Paso de Indios, ...
    • Mapa del litio en salmueras del noroeste argentino 

      Johanis, Pablo; Schomwandt, David; Benítez, Javier; Alvarez, Dolores; Gozalvez, Martín R. (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2025)
      El SEGEMAR alcanza un hito en su producción cartográfica con el lanzamiento de su primer mapa interactivo, que revoluciona la forma de trabajar con la información geocientífica. A las herramientas habituales de los mapas ...
    • Plan estratégico del INTEMIN 1999-2004 

      Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino (1999)
      Plan estratégico de Tecnología Minera (INTEMIN) del año 1999 - 2004
    • Hoja Geológica 4366-IV, Rawson, Provincia del Chubut 

      Rodríguez Obregoso, Karina Mónica; Cobos, Julio Carlos; Parisi, Cayetano; Pezzuchi, Hugo Daniel (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2024)
      La Hoja Geológica 4366-IV Rawson, a escala 1: 250.000, se encuentra ubicada en el sector centro-este de la provincia del Chubut. Tomando el río Chubut como límite convencional entre regiones geológicas, se desarrolla el ...
    • Carta geológica 4969-11, Cerro Vanguardia, provincia de Santa Cruz 

      Martínez, Héctor; Rodríguez, Fernanda; Sruoga, Patricia; Giacosa, Raúl Eduardo; Pereyra, Fernando Xavier; Zubía, Mario A.; Chernicoff, José Luis Alberto; Turra, Juan Manuel (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2006)
      Carta geológica 4969-11, Cerro Vanguardia, perteneciente a la provincia de Santa Cruz, realizado en escala 1:100.000 con proyección Gauss-Krüger y sistema de referencia Posgar 94. Incluye cuadro estratigráfico y referencias.
    • Carta geológica 4969-5, Cerro el Meridiano, provincia de Santa Cruz 

      Martínez, Héctor; Rodríguez, Fernanda; Sruoga, Patricia; Giacosa, Raúl Eduardo; Pereyra, Fernando Xavier; Zubía, Mario A.; Chernicoff, Carlos Jorge; Turra, Juan Manuel (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2006)
      Carta geológica 4969-5, Cerro el Meridiano, perteneciente a la provincia de Santa Cruz, realizado en escala 1:100.000 con proyección Gauss-Krüger y sistema de referencia Posgar 94. Incluye cuadro estratigráfico y referencias.
    • Distrito minero El Nevado (Área Cerro La Sandia o San Pedro), Mendoza 

      Godeas, Marta Carmen; Pezzutti, Norma E.; Carullo, Marta (Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Minería y Geología. Departamento de Investigaciones Minero-Metalogenéticas., 1988)
      El presente informe, solicitado por el geólogo Daniel Delpino, detalla las descripciones petrográficas del distrito minero El Nevado (Área Cerro La Sandia o San Pedro), provincia de Mendoza, durante 1988.
    • Memoria Topográfica de los años 1973 a 1993: vivencias, imprevistos, vicisitudes y sorpresas en los relevamientos topográficos extensos, obteniendo coordenadas geográficas y cotas de nivel para la confección de las hojas topográfico-geológicas, previo a la invención del G.P.S. (Global Positioning System) 

      Godoy Bonnet, Felipe Enrique (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2024)
      Memoria Topográfica de los años 1973 a 1993, escrito a mano por el topógrafo Felipe Enrique Godoy Bonnet, con fecha de inicio 25 de septiembre de 1972, en ocasión de una solicitud realizada por el Jefe del Departamento de ...
    • Yacimiento descubridora de los aparejos. Departamento de Tinogasta, provincia de Catamarca. Argentina 

      Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería. (Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería., 1969)
      El presente informe describe el yacimiento minero Descubridora de los aparejos en el departamento Tinogasta en la provincia de Catamarca; detallando su ubicación, acceso, infraestructura, estado legal, geología regional, ...
    • Yacimiento Vil Achay. Departamento Tinogasta, provincia de Catamarca. Argentina 

      Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería. (Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería., 1969)
      El presente informe describe el yacimiento minero Vil Achay en el departamento Tinogasta en la provincia de Catamarca; detallando su ubicación, acceso, infraestructura, estado legal, geología regional, geología del ...
    • Yacimiento el Moradito. Departamento Belen, Provincia de Catamarca. Argentina 

      Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería. (Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería., 1969)
      El siguiente informe sobre el yacimiento El Moradito en el departamento de Belén, provincia de Catamarca describe su ubicación, acceso, infraestructura, cartografía, concesionario, estado legal, geología regional, geología ...
    • Distrito minero Capillitas, Departamento Andalgalá, Provincia de Catamarca, Argentina 

      Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería. (Argentina. Poder Ejecutivo. Provincia de Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaría de Minería. Dirección de Minería., 1969)
      El presente informe describe la mina Capillitas, ubicada en el departamento de Andalgalá, provincia de Catamarca; se detallan su ubicación, acceso, infraestructura, estado legal, geología regional, geología del yacimiento, ...
    • Evaluación previa Mina Vil Achay. Centro Exploración La Rioja. 

      Cravero, Osvaldo Vicente (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1987)
      Informe realizado por Osvaldo Vicente Cravero en el yacimiento de la mina Vil Achay, de tipo hipotermal, ubicado en el Distrito San José, Departamento de Tigonasta, provincia de Catamarca. Incluye datos de localización, ...
    • Área de investigación geológica minera Diablillos, Departamento Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca, Argentina 

      Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería. (Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería., 1969)
      El presente informe describe el yacimiento minero Diablillos, Departamento Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca; detallando su ubicación, acceso, infraestructura, estado legal, geología regional, geología del ...
    • Centro Exploración La Rioja. Perfil técnico económico. Mina Vil Achay. Mineral estaño. Provincia Catamarca 

      Cravero, Osvaldo Vicente (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1986)
      Informe realizado por Osvaldo Vicente Cravero en el yacimiento de la mina Vil Achay, ubicado en el Distrito San José, Departamento de Tigonasta, provincia de Catamarca. Incluye antecedentes de la empresa, estudios de ...
    • Área de investigación geológica minera Filo Colorado, Departamento Andalgalá, Provincia de Catamarca, Argentina 

      Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería. (Argentina. Poder Ejecutivo. Catamarca. Ministerio de Producción y Desarrollo. Secretaria de Minería. Dirección de Minería., 1969)
      El presente informe describe el yacimiento minera Filo Colorado, Departamento Andalgalá, Provincia de Catamarca; detallando su ubicación, acceso, infraestructura, estado legal, geología regional, geología del yacimiento, ...