REPOSITORIO SEGEMAR: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 4117
-
Caracterización de las Calizas del Noroeste del Chubut
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)La zona de trabajo está ubicada en el noroeste de la provincia del Chubut en los departamentos Languiñeo y Futaleufú, entre los paralelos 42°57´45”S y 43°35´37”S y los meridianos 71°01´20”O y 69°53´07”O. Los afloramientos ... -
Hojas Geológicas 2969-30, 2969-36 y 2966-31 Vichigasta, Talampaya y Los Colorados
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2022)La zona de trabajo se caracteriza por importantes depocentros de sedimentitas triásicas que forman las cuencas de Ischigualasto-Villa Unión. Por su valor patrimonial y científico, las cuencas se encuentran preservadas en ... -
Concentración Gravitacional de una Muestra de Baritina
(2023)En la Dirección de Ensayos y Procesos se realizó el estudio de concentración de una muestra de baritina del yacimiento Achalay ubicado en el Cordón del Cuchillo Curá, en el Departamento Picunches de la Provincia del ... -
Plan de Trabajo para el Desarrollo y la Exploración Sostenibles de la Salmuera de Litio en Argentina. Relevamiento de Recursos de Litio y Modelación Hidrogeológica
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2022)Los antecedentes de la actual cooperación se remontan al año 2018 cuando el SEGEMAR junto al Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) elaboraron un proyecto sobre el estudio del litio en el ámbito de la Puna. Ambas ... -
Transformación Mecánico Química de una Zeolita por Molienda de Alta Energía
(2023)El presente trabajo de investigación basado en trabajos a nivel académico e industrial para procesos, consiste en estudiar los cambios estructurales que sufre una zeolita proveniente de la Provincia de San Juan Argentina, ... -
Metalogénesis y Potencial de Recursos Minerales Metalíferos de la Provincia de Río Negro
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)El proyecto de “Actualización del conocimiento geológico y metalogenético de la provincia de Río Negro”, se inscribe en el Acuerdo Marco de Cooperación y Asistencia Técnica firmado entre el Servicio Geológico Minero Argentino ... -
Depósitos de Litio en Salmueras de Cuencas Cerradas de la República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)Argentina es el segundo país con mayores recursos de litio identificados del mundo (18,35 Mt Li) y cuarto productor mundial con una producción en 2021 de 33.000 t de carbonato de litio equivalente. Su potencial productivo ... -
Mapa Geológico de la Provincia de Mendoza. Escala 1:500.000
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)Se presenta en una nueva versión del Mapa Geológico de la provincia de Mendoza, a escala 1:500.000, realizado sobre la base de las Hojas Geológicas 1:250.000 y 1:100.000 de los últimos 25 años y del material bibliográfico ... -
Caracterización de la Peligrosidad Geológica en la Zona del Paso de Agua Negra. Provincia de San Juan, Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023)El proyecto de un nuevo túnel se sitúa en el Paso de Agua Negra, el más alto entre Argentina y Chile situado a una cota de 4.780 m s. n. m. Incluye 14 km aproximadamente, con extremos en la Quebrada de San Lorenzo (departamento ... -
Los Niveles de Glauconía de la Formación Salamanca y Equivalentes Asociadas a la Ingresión Maastrichtiana-Daniana
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2023-02)Este texto se enfoca en la glauconita, un mineral filosilicato hidratado rico en hierro y potasio que se encuentra principalmente en sedimentos marinos de todo el mundo, especialmente en aquellos depositados en aguas ... -
Reconocimiento de Procesos Productivos Mineros y Muestreo de Productos Mineros Exportables - Cerro Vanguardia.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2013-08)El presente informe técnico –antes inédito- describe la operación minera que se realiza en el yacimiento Cerro Vanguardia, ubicado en la Provincia de Santa Cruz. Se pone espacial detalle en la descripción de los procesos ... -
Cueva de las Manos Monumento Histórico Nacional Patrimonio Cultural de la Humanidad. Cañadón del Río Pinturas.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2009) -
Cueva de las Manos, Monumento Histórico Nacional Patrimonio Cultural de la Humanidad. Los Aleros y la Cueva.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2009) -
Lago Buenos…la huella de un glaciar.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2010) -
Cuando el Mar Llegó a San Pedro. Las Barrancas.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2020) -
La Pampa Ondulada. Paisaje, Geología y Recursos
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2020) -
Parque Histórico Natural Vuelta de Obligado. El Ambiente Natural.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2020) -
Reserva Paleontológica Campo Spósito. Una Ventana a la Prehistoria de San Pedro.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2020) -
Monumento Natural Puente del Inca. Paisajes e Historia
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2018) -
Mirador del Cerro Aconcagua. La Pared Sur del Cerro y el Valle de Horcones. Panel de Información Geológica Parque Provincial Aconcagua, Provincia de Mendoza.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2018)