REPOSITORIO SEGEMAR: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 4632
-
Informe de Área de Reserva N° 22. Provincia Salta, Departamento Los Andes, Zona Centenario.
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1971)Informe sobre el Área de Reserva N° 22 de la zona Centenario, Departamento Los Andes, Provincia de Salta, desde donde se registraron resultados de análisis a grano suelto y secciones delgadas de 100 muestras. Se extrajeron ... -
Travesías. Campañas geológicas por la Argentina
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2025)Esta exposición reúne una selección de 288 fotografías tomadas durante campañas geológicas realizadas entre 1907 y 1950. Desde 1904, con la creación de la División de Minas, Geología e Hidrología -antecesora del actual ... -
Plan Patagonia Comahue Geológico Minero. Sede Central Comodoro Rivadavia. Proyecto 04 HC Trevelin. Sector Noroeste
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1981)Informe realizado durante la campaña llevada adelante entre el 31 de enero y el 25 de febrero de 1981, en donde se procedió a la revisión y estudio del área ubicada al oeste de Trevelín, abarcando el extremo sur del área ... -
Proyecto "Mina La Colorada". Cobres, Departamento La Poma, Provincia de Salta
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1990)El informe es un anexo que forma parte de un documento que refiere al llamado de un Concurso Público Nacional e Internacional de Antecedentes de "Oferentes" y Oferta por intermedio de la Dirección General de Fabricaciones ... -
Hoja geológica 2763-III Santiago del Estero, provincia de Santiago del Estero
(2025)La Hoja Geológica 2763-III Santiago del Estero está comprendida entre los paralelos 27º y 28º de latitud sur y los meridianos 63º y 64º30’ de longitud oeste, abarcando el sector centro-occidental de la provincia de Santiago ... -
Resultados preliminares del estudio y caracterización de aguas termales, depósitos carbonáticos y matas microbianas de algunos sistemas geotermales de la provincia de Catamarca, Argentina.
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2025)La provincia de Catamarca cuenta con gran potencial para el aprovechamiento del recurso geotérmico como fuente de energía renovable, sustentable y eficiente. Actualmente, todo proyecto minero, agrícola o industrial, busca ... -
Área de Reserva Provicional cerro El Potro
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1984)El presente informe detalla la prospección del faldeo oriental del cerro El Potro. Se puede observar su ubicación y accesos, Clima, Fisiografía, Hidrografía, Geología regional, Cuadro estratigráfico y geología local entre otros. -
Depósitos, ocurrencias y áreas favorables de elementos de las tierras raras (ETR) en la República Argentina
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2025)Mapa a escala 1:5.000.000 con datos sobre depósitos, ocurrencias y áreas favorables de elementos de las tierras raras (ETR) en la República Argentina. Incluye referencias geológicas y topográficas. -
Mapa geológico de la Provincia de Formosa. Escala 1:750.000. Geología y geomorfología
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2025)El presente trabajo es la primera recopilación del conocimiento geológico y geomorfológico de la provincia de Formosa, integrante de la Llanura Chaqueña, en el noreste de Argentina. Se revisó la información más actualizada ... -
Centro exploración La Rioja. Evaluación previa (anexo IV PEM). Mina Mogote Río Blanco, mineral Plata-Oro-Cobre, La Rioja 1985.
(Dirección Nacional de Minería y Geología, Secretaría de Minería, Ministerio de Economía, 1985)El siguiente informe esta compuesto por una ficha identificatoria del proyecto Mogote río blanco con croquis de acceso, identificación , coordenadas geográficas, ruta empleada, historia y aspectos legales, contexto geológico ... -
Mapa geomorfológico de la Provincia de Corrientes
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2025)Mapa geomorfológico de la Provincia de Corrientes, realizado a escala 1:500.000. Incluye referencias de unidades geomorfológicas, con datos de planimetría, altimetría e Hidrografía. -
Centro exploración La Rioja. Evaluación previa (anexo IV PEM). Mina Mogote Río Blanco, mineral Oro-Cobre, La Rioja 1985.
(Dirección Nacional de Minería y Geología, Secretaría de Minería, Ministerio de Economía, 1985)El siguiente informe esta compuesto por una ficha identificatoria del proyecto Mogote río blanco con croquis de acceso, identificación , coordenadas geográficas, ruta empleada, historia y aspectos legales, contexto geológico ... -
Carta geomorfológica 2766-I Santa María. Provincias de Catamarca, Salta y Tucumán
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2025)Carta geomorfológica 2766-I Santa María, realizada a escala 1:250.000, perteneciente a las provincias de Catamarca, Salta y Tucumán. Incluye referencia de unidades geomorfológicas y topográficas. -
Área de Reserva Nro. 1 - Sector La Mejicana, perforación No. 17
(Secretaría de Minería. Servicio Minero Nacional. Plan La Rioja, 1977)El presente informe trata de un sondeo vertical ubicado entre el 22 de abril y 27 de mayo de 1977 en la quebrada Ampallada. Se pueden observar características geológicas, registro químico, mineralogía y conclusiones. -
Área de investigación geológico-minera provincial río Tambero - El Salto. Informe sobre prospección geológica año 1983
(Ministerio de Economía. Secretaría de Minería. Dirección Nacional de Minería y Geología.Área de investigación geológico-minera provincial, 1983)El presente informe es un reconocimiento geológico y estudio selectivo de la prospección geológica y muestreo geoquímico del mosaico fotográfico 26 c , llevado a cabo en el año 1969 -
Aspectos tefrológicos de la erupción del volcán Quizapú de 1932 en la región de la laguna Llancanelo Payenia (Mendoza, Argentina)
(Asociación Argentina de Sedimentología, 2012)El Volcán Quizapú es parte del Complejo Volcánico Cerro Azul-Descabezado Grande, ubicado en la Provincia de Talca, Chile (36,67°S - 70,77°O, altura máxima: 3788 m s.n.m.). La erupción del 10 de abril de 1932 fue uno de los ... -
Visita a establecimientos mineros y plantas en la provincia de Jujuy
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Servicio Geológico Minero Nacional, 1979)El presente informe detalla una serie de visitas realizadas a la Provincia de Jujuy, a establecimientos mineros y fundiciones. Estas visitas tenían por objetivo observar todo lo pertinente a un establecimiento minero desde ... -
Revisión de áreas de interés detectadas por el Plan Mendoza de prospección
(Secretaría de Estado de Minería. Servicio Minero Nacional. NOA Geológico Minero, 1977)El presente informe describe la iniciativa del personal de la delegación Mendoza (Plan Mendoza geológico minero) al plantear la conveniencia de que profesionales de otras delegaciones visitaran áreas potencialmente ... -
Prospección y exploración minera
(Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Servicio Minero Nacional, 1979)El presente informe describe antecedentes sobre prospección y exploración minera así como planes de prospección y exploración geológico-minera de la Secretaría de estado de minería , los diferentes Planes , diferentes ... -
Contribución al conocimiento de la geología y los afloramientos de calizas del sector Agua de las Palomas. Departamento de Andalgalá, Provincia de Catamarca
(Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1974)La principal finalidad de este estudio, ha sido contribuir a conocer en parte la geología y recursos naturales de un sector de las Sierras Pampeanas, en la Localidad de Agua de las Palomas. El área abarca una superficie ...