Now showing items 1-20 of 4671

    • Recursos mineros de la provincia Tucumán. Aprovechamiento y diagnósis 

      Gamundi, Carlos; Cruz Zuloeta, Gonzalo G.; Albornoz, Horacio G.; Estrada Castillo, Dante (Subsecretaría de Minería de la Nación. Dirección Nacional de Minería. Dirección de Evaluación Minera. Delegación Tucumán, 1996)
      El presente trabajo realizado en forma conjunta entre la Subsecretaría de Minería - Delegación Tucumán y la Dirección de Comercio, Industria y Minería de Tucumán tiene por objeto brindar información básica y contar con una ...
    • Vulcanitas en El Rincón y Huertas Viejas. Sierra de Aconquija, Tucumán, Argentina 

      González, Osvaldo Edgar; Moyano Paz, Raúl; Godeas, Marta Carmen (Servicio Minero Nacional. Dirección Nacional de Minería y Geología., 1984)
      El presente estudio forma parte del proyecto 104 " Las rocas volcánicas de las Sierras de Aconquija" del CUINT (Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán) la cuál financió parte del trabajo. Se pueden ...
    • Metalogenia de la hoja IGM 2966-II. San Fernando del Valle de Catamarca 

      Barber, Eduardo Luis Gerardo; Chipulina, Miguel Ángel; Martínez, Liliana del Valle (Secretaría de Minería. Dirección Nacional del Servicio Geológico, 1994)
      El presente informe se realizó en base a la recopilación y procesamiento de la información bibliográfica disponible, sin contar con tareas de campo. Se respetaron los procesos empleados por los autores consulados para ...
    • Descripciones petrográficas "Bajo la alumbrera" Farrallón Negro. Perforación n°54. Pedido T86 

      Godeas, Marta Carmen (Servicio Nacional Minero Geológico. NOA 1 Geológico Minero., 1974)
      Informe sobre las Descripciones Petrográficas de bajo la alumbrera Farallón Negro con distintas perforaciones mencionadas. Se pueden mencionar la perforación n°54 T85 y T96 , perforación n°56 T73, T91, perforación n°58 ...
    • Método de análisis químico de minerales de Plomo 

      Argentina. Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Servicio Geológico Nacional. (Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Servicio Geológico Nacional., 1977)
      El presente documento es una publicación interna del Servicio minero nacional enmarcada como "Divulgación interna n°10" recopilada y adaptada por Esteban B.C.M. Unia. Trata sobre la explicación y procedimiento para la ...
    • El área metalogenética Puneña 

      Peralta, Eduardo H. (Dirección Nacional de Minería y Geología, Secretaría de Minería, Ministerio de Economía, 1984)
      El presente trabajo se presentan algunos parámetros que el autor estima esenciales para la confección del mapa metalogenético del Noroeste Argentino, con notorias diferencias de criterio sobre el significado, confección y ...
    • Determinación cuantitativa de minerales nobles por métodos de vía seca 

      González, Osvaldo Edgar (Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería., 1983)
      El presente informe detalla el método de Vía Seca y su técnica de análisis para la obtención de un régulo de Au-Ag a partir de la mena, y posterior ataque del mismo con ácido nítrico para disolver la plata. Este método ...
    • Investigaciones hidrogeológicas de los valles de Chapalcó y Quehué y sus alrededores (Gobernación de La Pampa) 

      Stappenbeck, Richard (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1913)
      Informe de Richard Stappenbeck sobre la geología e hidrología de los valles de Chapalcó y Quehué, aborda generalidades en relación al clima, vegetación y topografía, aspectos geológicos con relación a formaciones basales ...
    • Estudio calcográfico de muestras procedentes del yacimiento Farallón Blanco, Burruyacú. provincia de Tucumán. Coleccionadas por el Dr. Raúl G. Sister 

      Guerstein, Beatríz Melba; Caminos, Roberto Luis (Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Energía y Minería. Subsecretaría de Minería y Combustibles, 1967)
      El presente estudio calcográfico analiza muestras coleccionadas por el Dr. Raúl Sister, procedentes del yacimiento Farallón Blanco en Burruyacú, provincia de Tucumán.
    • Informe sobre la inspección realizada a la Sierra de La Ramada, departamento de Burruyacú. Provincia de Tucumán 

      Guerstein, Beatríz Melba; Caminos, Roberto Luis (Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Energía y Minería. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1967)
      El presente informe trata de un muestreo sobre antiguas labores en la Sierra de la Ramada; yacimiento Farallón Negro, solicitado por la Universidad Nacional de Tucumán. Se detallan antiguos trabajos realizados por el Dr. ...
    • Informe preliminar del levantamiento geológico del área La Hoyada. Provincia de Catamarca 

      Proserpio, César A. (Dirección Nacional de Minería y Geología. Departamento de Geología, 1985)
      El presente informe describe la geología del área de La Hoyada en la provincia de Catamarca, correspondiente a la campaña de 1985 durante 20 días de trabajo. El escrito es considerado una hipótesis de trabajo por lo tanto ...
    • Geología, alteración hidrotermal y edad del cerro Tebenquicho, departamento Antofagasta de la Sierra. Catamarca 

      González, Osvaldo Edgar (Asociación Geológica Argentina, 1983)
      El presente estudio publicado en la revista de la Asociación Geológica Argentina tiene por finalidad dar a conocer las características y edad del complejo efusivo volcánico del cerro Tebenquicho, que se investigó durante ...
    • Archivos abiertos. Geoquímica - Prospección Minera 

      Reinoso, Margarita S. (Secretaría de Minería de la Nación. Dirección Nacional del Servicio Geológico. Dirección de Recursos Geológico Mineros, 1996)
      El propósito del presente informe es difundir a conocimiento público la información existente sobre prospección geoquímica de yacimientos minerales, generar un archivo único de datos geoquímicos accesible a diversos tipos ...
    • Metodología de captura de datos con fines de elaboración de cartografía geológica digital 

      Jones, Marta; Anielli, Carlota (Secretaría de Minería de la Nación. Dirección Nacional del Servicio Geológico. Coordinación Técnica de Delegaciones Regionales Patagonia y Comahue, 1995)
      El presente informe tiene por objetivo el comienzo de una metodología de trabajo referente al reemplazo del formato de hojas de cálculo para el guardado de información referente a muestras y resultado de análisis químicos ...
    • Programa de exploración en terrenos Ordovícicos. Justificación 

      Peralta, Eduardo H. (Secretaría de Estado de Minería. Regional NOA. Delegación Tucumán, 1994)
      El presente informe trata sobre un programa de prospección de perspectiva y potencialidad de la metalización útil en terrenos Ordovícicos a modo de ofrecer nuevas alternativas de inversión a empresas mineras. Se destacan ...
    • Estudio geológico del sector Sur del Cerro Quico. Tucumán - Catamarca 

      Barber, Eduardo Luis Gerardo (Argentina. Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Universidad Nacional de Tucumán, 1979)
      El presente informe trata de un seminario en cooperación con la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumán sobre el estudio económico del sector Cerro Quico, emplazado en los departamentos de ...
    • Proyecto de huella minera al sector de Piedras Blancas, Departamento de La Cocha. Provincia de Tucumán 

      Barber, Eduardo Luis Gerardo (Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Delegación Tucumán, 1996)
      El presente informe fue realizado a fines de definir la traza y establecer parámetros económicos preliminares de una huella minera que permita el acceso al yacimiento de cuarzo de Piedras Blancas, departamento La Cocha, ...
    • Propuesta para el reconocimiento aurífero de los aluviones de Tampa-tampa y Amanao. Provincia de Catamarca 

      Ricci, Héctor Ítalo; Martínez, Liliana; Chipulina, Miguel Ángel (Secretaría de Minería de la Nación. Dirección Nacional de Minería y Geología. Centro de exploración noroeste argentino, 1988)
      El presente informe formula un plan de trabajo a modo de esbozo para una prospección aluvional aurífera de los campos ubicados entre El Durazno, Tampa tampa y las proximidades de las localidad de Amanao en los departamentos ...
    • La reactivación neógena de la Pampa Central 

      Folguera Telichevsky, Alicia (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2011)
      Tesis presentada para optar al título de Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Geológicas, bajo la dirección de los doctores Marcelo A. Zárate y Víctor A. Ramos. Esta contribución examina el ...
    • Determinación analítica de oro por absorción atómica. Adaptación del método del doctor Ken Thomas 

      Alderete, Mario C. (Ministerio de Economía. Secretaría de Estado de Minería. Servicio Geológico Minero Nacional, 1980)
      El presente informe trata de un análisis, observaciones y conclusiones sobre el método por espectrofotometría de absorción atómica facilitado por Las Naciones Unidas por medio del especialista de análisis de minerales Dr. ...