REPOSITORIO INSTITUCIONAL

El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) es responsable de generar información geológica-minera, territorial y ambiental dentro de la República Argentina. Fue creado en el año 1996, pero en él se integran diversos organismos que, desde 1885, generaron la matriz informativa de los recursos geológicos y mineros del país. En la actualidad, el SEGEMAR depende de la Secretaría de Mineria de la Nación, dentro del Ministerio de Economía.

En este repositorio se busca acercar y compartir el conocimiento y los productos generados por el SEGEMAR, en concordancia con la Ley N° 26.899, sobre la creación de repositorios digitales institucionales de acceso abierto, y cumpliendo con las normativas vigentes sobre el acceso a la información producida por organismos públicos, como aparecen en el Decreto 206/2017 – Acceso a la información pública y en la Ley Nº 27275 – Derecho de acceso a la información pública.

SEGEMAR WEB SITE

Sélectionner une communauté pour parcourir ses collections.

Colección Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM) [167]
Congresos, Conferencias, Seminarios y Simposios [46]
Fondo Antiguo [146]
Fondo Fotográfico - División de Minas, Geología e Hidrología [2]
Hojas Topográficas y Geológicas [504]
Informes Técnicos e Inéditos [2643]
Memorias [53]
Productos SEGEMAR [1196]
Publicaciones [793]
Sitios de Interés Geológico [92]
  • Detección de deformación a partir de interferometría diferencial (DInSAR): zona volcánica central (ZVC) 

    Wright, Eugenia; Pardo Duró, María Laura (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2025)
    El sector cordillerano de la República Argentina se encuentra comprendido en las Zonas Volcánicas Central, Sur y Austral. La actividad volcánica es monitoreada por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) con el ...
  • Sedimentología de la Bahía de San Sebastián, Tierra del Fuego (Argentina) 

    Ferrero, Marcelo Alfredo (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1996)
    Tesis doctoral enmarcada en el convenio de cooperación científica suscripto entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CISC) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de ...
  • Plan Cordillera Norte. Mogote del Río Blanco. Prospección Geoquímica Táctica. Departamento Famatina-La Rioja 

    Faroux, Roberto Hugo (Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de estado de Energía y Minería. Servicio Nacional Geológico Minero. Plan Cordillera Norte, 1968)
    El presente documento trata sobre la prospección geoquímica táctica en el cerro Mogote del Río Blanco, ubicado en La Rioja, Argentina con el objetivo de investigar la mineralización del cobre y oro en la zona
  • Plan Cordillera Norte. Mina San Carlos. Distrito el Cantadero 

    Peralta, Eduardo H.; Sister, Raúl Guillermo (Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de estado de Energía y Minería. Servicio Nacional Geológico Minero. Plan Cordillera Norte, 1968)
    El presente documento es un informe geológico-económico sobre la mina de tungsteno "San Carlos" en el distrito el Cantadero. En La Rioja. Presenta una Introducción , antecedentes, recursos naturales, Geología regional, ...
  • Plan La Rioja. Mina Los Bayos perforación n°2 

    Marcos, Oscar Rodolfo (Ministerio de Economía y Trabajo. Secretaría de Estado de Minería. Plan La Rioja, 1972)
    El presente documento trata sobre un estudio geológico y geoquímico de la perforación n°2 en el depósito cuprífero Los Bayos, analizando su ubicación, caracterísiticas, mineralización y resultados de análisis

View more