El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) es responsable de generar información geológica-minera, territorial y ambiental dentro de la República Argentina. Fue creado en el año 1996, pero en él se integran diversos organismos que, desde 1885, generaron la matriz informativa de los recursos geológicos y mineros del país. En la actualidad, el SEGEMAR depende de la Secretaría de Mineria de la Nación, dentro del Ministerio de Economía.

En este repositorio se busca acercar y compartir el conocimiento y los productos generados por el SEGEMAR, en concordancia con la Ley N° 26.899, sobre la creación de repositorios digitales institucionales de acceso abierto, y cumpliendo con las normativas vigentes sobre el acceso a la información producida por organismos públicos, como aparecen en el Decreto 206/2017 – Acceso a la información pública y en la Ley Nº 27275 – Derecho de acceso a la información pública.

SEGEMAR WEB SITE

Elija una Coleccion

Colección Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM) [155]
Congresos, Conferencias, Seminarios y Simposios [46]
Fondo Antiguo [146]
Fondo Fotográfico - División de Minas, Geología e Hidrología [2]
Hojas Topográficas y Geológicas [504]
Informes Técnicos e Inéditos [2571]
Memorias [53]
Productos SEGEMAR [1185]
Publicaciones [789]
Sitios de Interés Geológico [92]
  • Cobre. Plan Cordillerano 

    Argentina. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares (Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares., 1968)
    El Plan Cordillerano es un proyecto de investigación geológico-minera integral realizado sobre un sector central de la Cordillera Andina comprendido dentro de las provincias de Mendoza, Neuquén y San Juan, conducente a la ...
  • Análisis y procesamiento DINSAR. Salar del Rincón y alrededores, Provincias de Salta y Jujuy: informe técnico 

    Pardo Duró, María Laura; Wright, Eugenia; Carballo, Federico (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2025)
    El presente informe se realizó sobre el área de estudio ubicada entre las provincias de Salta y Jujuy limitando con la República de Chile. Con el objeto de detectar deformación superficial que puede estar asociada a diversos ...
  • Minas Grupo Caledonia El Morado. Sierra de la Huerta, San Juan. L.M. Piccardo y Cia. S.A. Antecedentes e informes 

    Dirección General de Industria Minera (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1948)
    Informe remitido a la Dirección General de Industria Minera, incluye carta del Director Gerente de la Sociedad L.M. Piccardo al Director de Minería, y los siguientes informes: Anexo A. Informes del ingeniero Pieter F. De ...
  • Estudio petrográfico del entorno regional de mina Beatriz, Tierra del Fuego 

    Godeas, Marta Carmen (Dirección Nacional de Geología y Minería. Departamento Investigaciones Minero Metalogenéticas., 1987)
    El presente informe, solicitado por el geólogo Omar Lapido, detalla los análisis al microscopio de diferentes muestras del entorno regional de la mina Beatriz, ubicada en la provincia de Tierra del Fuego durante 1987.
  • Informe sobre la Mina "Nelly" de mineral de vanadio. Departamento de San Martín, provincia de San Luis 

    Rayces, Enrique César; Harrington, Horacio J. (Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 1944)
    Informe realizado por sobre la Mina Nelly ubicada en el Departamento de San Martín, provincia de San Luis. Contiene información sobre ubicación de la mina, vías de acceso, clima, topografía, drenaje e historia. El estudio ...

Más