REPOSITORIO SEGEMAR: Envíos recientes
Mostrando ítems 1281-1300 de 4632
-
Informe de las Descripciones Petrográficas Correspondientes a la Hoja 46a Río Pico, Provincia de Chubut
(Secretaría de Estado de Minería, 1978) -
Análisis Mineralógico de Muestras Correspondientes a las Hojas 42i, 42j, 43i y 43j, Provincia de Chubut
(Secretaría de Estado de Minería, 1981) -
Estudio Mineralógico de 35 Muestras Correspondientes a la Zona Costera de la Provincia de Chubut
(Secretaría de Estado de Minería, 1981) -
Estudio Mineralógico de Muestras Correspondientes a la Hoja 46c Cañadón Grande, Provincia de Chubut
(Secretaría de Estado de Minería, 1981) -
Estudio Mineralógico de Ocho Muestras Correspondientes a la Hoja 34c Chihuidos Sur, Provincia de Neuquén
(Secretaría de Estado de Minería, 1981) -
Descripción Geológica de la Hoja 34b Loncopué, Provincia del Neuquén. Carta Geológico Económica de la República Argentina
(Ministerio de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Servicio Nacional Minero Geológico, 1973) -
Contribución al Conocimiento de los Recursos Minerales del Distrito Sierra Grande, Territorio de Río Negro
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Dirección Nacional de Minería, 1951) -
Actualización del Inventario de Yacimientos Pegmatiticos Productores de Minerales de Litio y Berilio en la Provincia de San Luis
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera., 1986)A raíz del incremento en el interés por minerales de litio y berilio puesto en evidencia en el Concurso Publico Nacional e Internacional por el Saler del Hombre Muerto, y en los contectos de DFGM-INVAP por el Proyecto ... -
Geología del Cajón de los Chenques, Provincia de Neuquén
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera, 1985)Se reseña la geología del cajón de los Chenques, situado en la provincia del Neuquén. La columna estratigráfica se compone de magmatitas intrusivas pérmicas y extrusivas e intrusivas de edad Terciaria media a superior. Se ... -
El distrito barítico de Canota, provincia de Mendoza
(1983)La faja barítica de Canota se halla a 37 kilómetros al noroeste de la ciudad de Mendoza, en el departamento Las Heras. La misma tiene una longitud del orden de los 8 kilómetros con rumbo dominante noroeste. En ellas se ... -
Mina Castaño Viejo. Informes
(Poder Ejecutivo Nacional. Ministerio de Industria. Dirección Nacional de Minería, 1956) -
Informe sobre Tareas Realizadas por el Becario de la República del Paraguay Lic. D. Agustín López Nuñez en el Centro de Exploración Geológico Minera II
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera II, 1977) -
Estudio de las Minas Helvecia, El Llanito y El Ingenio - Provincia de La Rioja
(Banco Industrial de la República Argentina, 1964) -
El Distrito Minero del Cerro Negro Nevado de Famatina (Departamento Chilecito, La Rioja)
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera I, 1978) -
Prospección Geológico Minera del Área de Reserva de Loncopue, Provincia del Neuquén
(Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera I., 1978) -
Estudio Integral del Cobre en la Provincia de San Juan
(Departamento de Minería de la Provincia de Jujuy, 1940) -
Informe Geológico Económico Expeditivo sobre Mina La Leona (Cobre), Provincia de Santa Cruz, con Detalle de la Zona del Pique
(Instituto Nacional de Geología y Minería, 1965) -
Contribución al Estudio Económico Industrial de los Minerales de Arsénico
(Argentina. Secretaría de Industria y Comercio. Dirección General de Minas y Geología, 1946) -
Contribución al Conocimiento del Aluvión de Río Tercero (Córdoba), su Investigación por Monacita y Otros Minerales Densos
(Comisión Nacional de Energía Atómica, 1965) -
Ciclo Exógeno del Manganeso. Áreas Potencialmente Mineralizadas
(Secretaría de Estado de Minería. Subsecretaría Técnica. Servicio Minero Nacional, 1976)