REPOSITORIO SEGEMAR: Envíos recientes
Mostrando ítems 1701-1720 de 4632
-
Bosquejo Minero de la Sierra Brava. Las Pegmatitas. Departamento Capital, Provincia de La Rioja
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería, 1960) -
Informe Preliminar de Caracteristicas y Perspectivas de Exploración de la Mina La Criollita
(Secretaría de Industria y Comercio. Dirección de Minas, Geología e Hidrología, 1944) -
Informe Expeditivo Geológico Económico de los Yacimientos de Baritina del Bajo de las Minas. Distrito Amaná. Departamento Independencia, La Rioja
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería, 1960) -
Estudio Petrográfico de las Formaciones Pre Lampaya, post Lampaya, Aguas Calientes y Salado
(Servicio Geológico Nacional, 1976) -
Descripciones Petrográficas de Rocas de la formación Valle Ancho. Hojas 12a y 12b. Provincia de Catamarca
(Servicio Geológico Nacional, 1976) -
Estimación de reservas en yacimiento dolomítico de Tumbaya. Tumbaya - Provincia de Jujuy - República Argentina
(Dirección General de Fabricaciones Militares, 1975)La presente información reúne los resultados obtenidos durante la visita de 3 días al depósito dolomítico de Tumbaya, ubicado a 50 km al N de la ciudad de Jujuy y más o menos 4 km al W de la ruta nacional Nº 9 Jujuy-Humahuaca, ... -
Mina Gonzalito de plomo y zinc. Colonia Chilavert, pvcia. de Río Negro
(Dirección General de Fabricaciones Militares, 1971) -
Geología de la Quebrada de Humahuaca entre Uquía y Purmamarca. Jujuy. Plan NOA I
(Dirección General de Fabricaciones Militares, 1973)La columna estratigráfica comprende rocas metamórficas y graníticas precámbricas, sedimentos marinos cámbricos y ordovícicos, continentales y marinos del Cretácico superior-Terciario inferior y terrestres del Terciario y ... -
Geología Estructural de los yacimientos Sur y Este de Sierra Grande. Sierra Grande, Provincia de Río Negro
(Dirección General de Fabricaciones Militares, 1960) -
Geología General del Yacimiento Ferrífero de Santa Bárbara Norte. Provincia de Jujuy
(Ministerio de Economía y Trabajo.Secretaría de Estado de Energía y Minería. Subsecretaría de Energia y Combustibles. Instituto Nacional de Geología y Minería, 1968) -
Contribución al Conocimiento Mineralógico del Yacimiento El Quevar. Provincia de Salta
(Servicio Nacional Minero Geológico, 1975) -
Informe Distrito Minero Los Manantiales. Gastre, Chubut
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nacion. Servicio Geológico Nacional, 1954) -
Informe sobre la visita a la Planta Electrolítica de Cobre de la S. A. Electroquímica Mendocina - San José de Guaymallén. Mendoza
(Ministerio de Industria y Comercio de la Nación. Servicio Geológico Nacional, 1952) -
Informe sobre los Yacimientos de Mica del Espinillo y del Zapallar. Departamento de Andalgalá, Provincia de Catamarca
(Secretaría de Industria y Comercio de la Nacion. Dirección de Minas y Geología, 1948) -
Estudio Geológico Minero del Yacimiento de Scheelita El Salto. Departamento San Alberto, Pedanía Panaholma. Provincia de Córdoba
(Ministerio de Industria de la Nación., 1953) -
Distrito Minero La Puntilla. Baritina. Departamento de General Lamadrid, La Rioja
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería. Instituto Nacional de Geología Minera, 1960) -
Informe técnico sobre el material arcilloso de Naicó con fines cerámicos. Provincia de La Pampa
(Servicio Geológico Nacional., 1973) -
Informe Expeditivo sobre la Mina de Titanio Isola Vicentina
(Servicio Geológico Nacional, 1953) -
Los Yacimientos de Caolín de las Minas San Alfredo y María Arsenita. Zona de Mutquín - Siján. Departamento de Pomán, Provincia de Catamarca
(Secretaría de Industria y Comercio de la Nacion. Dirección de Minas y Geología, 1947) -
Manifestaciones Ferríferas del Departamento de Ñorquín, provincia de Neuquén
(Ministerio de Economía de la Nación. Secretaría de Estado de Industria y Minería. Subsecretaría de Minería., 1961)